23 de febrero de 2024

MOSQUITOS QUE TRASMITEN ENFERMEDADES

MOSQUITOS QUE TRASMITEN ENFERMEDADES . "Tenemos circulación de tres serotipos del virus Dengue en 15 municipios de PBA"

Así lo aseguró la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, cuando analizó el escenario epidemiológico que atraviesa la provincia de Buenos Aires en días marcados por una inusitada invasión de mosquitos.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario a la invasión de mosquitos que se registra por estos días en esta ciudad y en buena parte del país y a la incidencia que tiene en casos de Dengue y Encefalomielitis Equina del Oeste.

En el inicio de la charla la profesional hizo una descripción del escenario epidemiológico que presenta la Argentina y la provincia de Buenos Aires en particular y comentó: "En PBA hay una serie de municipios que en estos momentos están cursando brotes de Dengue. En Argentina hasta la semana epidemiológica seis se habían notificado 46.000 casos confirmados de Dengue y en PBA 1.400 con 3 fallecidos".

"En esta evolución de la epidemia que tenemos en esta temporada, además tenemos circulación de tres serotipos del virus Dengue en PBA en 15 municipios. A esto se le suma la presencia de casos en humanos de Encefalomielitis Equina del Oeste que es otra zoonosis trasmitida por un mosquito diferente al aedes aegypti que se llama aedes albifasciatus y en PBA ya se llevan registrados y confirmados 41 casos con 3 fallecidos" agregó.

En ese sentido señaló que por estas horas son 30 los municipios bonaerenses que tienen casos por sospechas de esta patología y ya suman 800 los brotes en animales que han sido notificados por SENASA.

Por otro lado, Watralik brindó detalles de la reunión de la que participó el miércoles de esta semana con autoridades sanitarias a nivel provincial y con representantes de los 135 municipios que conforman la provincia de Buenos Aires y contó: "Fue una reunión contundente y sirvió para unificar criterios respecto a esta gran demanda de la población exigiendo la fumigación y en algunos casos exigiendo la fumigación aérea".

"Por eso mismo la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes convocó a las diferentes áreas de salud pública de los 135 municipios de PBA donde participó el Departamento de Zoonosis y estuvimos aunando criterios y reforzando la aplicación del plan estratégico de PBA que está alineado con el plan nacional de Dengue en concordancia con la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud" añadió.

En este punto recalcó que según los expertos la fumigación solamente está indicada ante la sospecha de un caso de Dengue o de Encefalomielitis Equina: "Estas fumigaciones son diferentes de acuerdo a los protocolos establecidos para cada una de las patologías. En el caso del Dengue es alrededor de las nueve manzanas en torno al caso confirmado porque el vuelo que tiene el aedes aegypti es no mayor a 100 metros".

"En este caso la fumigación se hace con máquina pesada y en transporte y con mochilas portátiles para evitar que la persona que se encuentra aislada no sea picada por ningún mosquito aedes aegypti que pueda generar la trasmisión o circulación viral" acotó.

Asimismo, indicó que cuando se presenta un caso de Encefalomielitis Equina el radio de fumigación es de alrededor de 500 metros porque el aedes albifasciatus, que es el vector trasmisor de esa enfermedad, tiene ese radio de movilidad.

Por otra parte, la bioquímica explicó los motivos por los cuales no está recomendada la fumigación aérea y mencionó: "En primer lugar Argentina no cuenta ni con aviones pulverizadores ni con pilotos certificados para trabajar en salud pública. Además todos sabemos que este tipo de práctica provoca daños al medio ambiente y riesgos para la salud pública con una comprobada resistencia".

"El CEPAVE ha hecho un estudio muy interesante en Salta y en PBA y ha demostrado como se genera una mutación en aedes aegypti como consecuencia del uso indiscriminado de los insecticidas y esto nos lleva a que cuando realmente lo necesitamos en un contexto de brote o epidemia no tendríamos éxito al utilizarlo" resaltó.

Consultada por este medio acerca del tiempo que puede durar la actual superpoblación de mosquitos que molestan, perturban y preocupan a los vecinos, contestó: "Este proceso va a durar unos quince o veinte días que es más o menos la sobrevida de estos insectos y las recomendaciones que se siguen dando es que como tenemos presencia de Aedes se deben evitar los posibles criaderos. Porque sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay Dengue".

"No hay que acumular recipientes con agua, hay que cepillar y limpiar los bebederos y las canaletas que puedan acumular agua y reemplazar el agua de los floreros por arena. Y hay que tener en cuenta que el aedes aegypti es un mosquito que lo vamos a tener en el hogar, en nuestro jardín o en el interior de la casa por eso una fumigación masiva no serviría para llegar a esos lugares" remató.


INSEGURIDAD VIAL

INSEGURIDAD VIAL. Dos siniestros de tránsito se produjeron este miércoles en Villa Piazza

Ambos choques tuvieron a motocicletas entre los rodados implicados. Las dos mujeres que guiaban esos vehículos fueron hospitalizadas. También, la pequeña hija de una de ellas. En un principio, ninguna resultó con lesiones de gravedad.

19 de noviembre de 2025

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES . La cocina italiana inunda Azul: últimos días de sabores, sorteos y ofertas gastronómicas antes de la gran fiesta final

La iniciativa del Círculo Italiano culmina este sábado con una gran fiesta de cierre en la Plazoleta de la Madre, tras una semana de sabores, sorteos y comercios adheridos.

19 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL. El aliento y el canto: despertar la voz interior

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

mask
 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025