7 de junio de 2021

LOCALES

LOCALES. ¿Tenés una carnicería? Mirá estos consejos para aumentar tu clientela

De pie detrás del mostrador de tu carnicería, envolviendo un corte de carne fresca en plástico y entregárselo a tu cliente, probablemente asentirás con la cabeza cuando te digan que: es fácil iniciar un negocio, difícil mantenerlo, que lo realmente complicado es hacerlo crecer.

¿Alguna vez se preguntaste cómo atraer más clientes a tu carnicería? Si la respuesta es ¡Sí! Entonces, estás en el lugar correcto. Hemos estado investigando con representantes exitosos del sector y nos han dado unos sencillos consejos para hacer crecer tu base de clientes e impulsar tu negocio de carnicería.

Ampliá tu oferta de carnes

Encontrar tu nicho es fundamental para sobrevivir en este entorno competitivo. Los clientes que ingresan a tu carnicería probablemente no estén buscando cortes de carne familiares y cotidianos que puedan encontrar en todos los supermercados. Una vez en tu tienda, puedes tener ventaja e inspirar a ese cliente a comprar cortes diferentes.

Como propietario de una carnicería, podés elegir qué cortes se adaptan mejor a tus clientes y cuáles podrían estar dispuestos a probar. Ponete creativo, no te limites, si necesitás más espacio comprá cámaras frigoríficas para que puedas almacenar todo lo nuevo que decidas vender. Observá los cortes de carnes tradicionales, así como las variedades nuevas e inusuales. Hay tantos cortes de carne excepcionales que son más sabrosos y a mejor precio que los cortes habituales que todos pueden encontrar en las heladeras de carne de los supermercados.

Tené formas alternativas de vender

¿Tenés una carnicería física, pero sabés que ahora todo es digital? Pues, tenés que conectarte y adaptarte a un modelo de venta minorista omnicanal, que se refiere a una combinación de tiendas online y offline. Los clientes hoy en día prefieren visitar la tienda física para ver y discutir, luego proceden a comprar esos artículos en línea. Puede que no se aplique del todo al comercio de la carne, pero ofrecer una versión en línea de tu carnicería atraerá a clientes ocupados que no quieren hacer la visita obligada a las tiendas.

Otra idea es ofrecer suscripciones mensuales. Sin duda, has visto a los clientes entrar en tu carnicería y quedar aturdidos frente a la selección de carnes. Miran fijamente la variedad de cortes y parecen demasiado perdidos para tomar una decisión. Bueno, podés ayudarlos vos mismo, y hacer que compra de carne sea menos intimidante para ellos. Ofreceles suscripciones mensuales de carnes de calidad y a buen precio. Agregá pequeñas muestras gratis en cada pedido para mantenerlos entusiasmados.

Se respetuoso con el medio ambiente

El día en que los clientes compraban productos básicos a ciegas y no se preocupaban por el medio ambiente ya pasó. Para mantenerte al día con el movimiento de sostenibilidad, tenés que intentar convertir a tu carnicería en un negocio ecológico. Podés comenzar cuidando mucho la energía que consumís, revisa constantemente los aparatos de mantenimiento de la mercadería y los aires acondicionados y calefactores, contrata a alguna empresa de climatización de confianza que haga revisiones periódicas

Otra manera es, utilizar alternativas de envoltura de alimentos reutilizables. Los residuos plásticos son el principal problema en la actualidad. Los plásticos de un solo uso no son reciclables ni biodegradables: acaban en el vertedero y son contaminantes a largo plazo. La acumulación de productos plásticos afecta al medio ambiente, la vida silvestre y nuestros hábitats.

Es primordial mantener los cortes de carne comprados higiénicos y frescos con materiales para envolver alimentos. Para el empaque, considerá alternativas reciclables y reutilizables para reducir los desechos, eso le dará otra cara a tu negocio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY MARTES POR LA TARDE

HOY MARTES POR LA TARDE. Procedimiento por caza ilegal

13 de mayo de 2025

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA . "No es la primera vez que encontramos colectivos sin cinturón de seguridad"

Mónica Solano viajaba junto a su marido Jorge Coronel en el micro de la empresa Cóndor La Estrella que esta madrugada protagonizó un trágico accidente en Ruta Nacional 3 km. 132 entre Las Flores y San Miguel del Monte. El transporte chocó frontalmente con un camión. Fallecieron 4 personas y hubo 16 heridos, 6 de ellos de gravedad. Viajaban varios azuleños.

13 de mayo de 2025

//