4 de julio de 2024
Se trata de un capitán de navío retirado de la Armada Argentina y deportista aficionado. Este sábado partirá desde Mar del Plata rumbo a Puerto Almanza, en Tierra del Fuego, adonde llegará en noviembre.
Guillermo Tibaldi, capitán de navío retirado de la Armada Argentina y deportista aficionado, se propone a los 69 años unir a pie Mar del Plata con Puerto Almanza, en la provincia de Tierra del Fuego, como homenaje a los 44 submarinistas fallecidos en el ARA San Juan. Tibaldi, submarinista, llegó a ocupar el cargo de comandante del ARA San Juan y en la actualidad mantiene una estrecha relación con la fuerza y sus camaradas.
Según cuenta el diario La Capital, en 2017, tras el hundimiento del submarino, Tibaldi comenzó a planificar un primer homenaje a los 44 tripulantes. Bajo el lema "Desde su muelle a lo más alto de la Patria", se propuso trasladar una bandera argentina con los nombres de sus camaradas desde el muelle de Mar del Plata hasta la cumbre del Cerro Aconcagua, en Mendoza, sin valerse de ningún medio mecánico, solamente trotando o caminando. Lo concretó con éxito entre 2019 y 2020: miles de personas lo acompañaron en el recorrido.
Ahora, Tibaldi se planteó recorrer más de 3.000 kilómetros a pie para unir Mar del Plata con Puerto Almanza, cerca de Ushuaia, en Tierra del Fuego. De acuerdo con La Capital, la idea es partir del muelle donde amarraba el submarino y arribar al último punto desde donde se lo despidió, por tierra, la última vez.
"Me entreno como para una ultramaratón, unos 100 kilómetros semanales. El entrenamiento es diario, el domingo descanso", explica Tibaldi. "Habrá temperaturas muy por debajo de los 0 grados, nieve y vientos impredecibles. Uno siente la sensación de fragilidad cuando queda expuesto día y noche a la voluntad de las fuerzas de la naturaleza", sigue el relato.
Este sábado 6 de julio, a las 10 de la mañana, Tibaldi partirá desde el Puerto de Mar del Plata, más precisamente desde el muelle desde el que zarpaba el ARA San Juan. De acuerdo con su planificación, recorrería 35 kilómetros por día. Sin embargo, en el camino planea brindar charlas y exposiciones en escuelas. Su objetivo es llegar a Puerto Almanza en noviembre y el día 15 de ese mes participar del acto por el séptimo aniversario del naufragio del submarino en la escuela provincial "44 Héroes del Submarino 'San Juan'".
El recorrido se puede seguir a través de Instagram (@guillermo_tibaldi) o por su canal de YouTube (@tibaldiway), plataforma en la que subirá un video cada viernes. (DIB) GML
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025