26 de octubre de 2020

SENADO

SENADO. Tiene dictamen el proyecto que prorroga el régimen que promueve los biocombustibles

Será por otros cuatro años y obtuvo las firmas en el seno de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara alta.

JUJUY (NAP - Por Gabriel Quaizel). La Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara de Senadores de Argentina acordó prorrogar la Ley 26.093 que regula la producción, promoción y uso de biocombustibles.

La comisión presidida por el senador por San Juan, Rubén Uñac (Frente de Todos), acordó la prórroga de la Ley 26.093 que establece el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles, que vence en mayo del 2021.

A criterio de los legisladores autores de los diferentes proyectos en tratamiento, "la iniciativa sancionada en 2006, así como la posterior extensión al bioetanol de caña de azúcar contemplado en la Ley 26.334, generaron importantes logros y beneficios". Los proyectos en consideración fueron presentados por María de los Ángeles Sacnun (FdT), Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), Mario Fiad (JxC) y Sergio Leavy (FdT).

Argumentos

El tiempo por el que se establecía la prórroga de los beneficios y promociones, fue la principal diferencia entre las iniciativas en debate. Se acordó que la prórroga fuera por 4 años, tal como establece el proyecto de la santafesina Sacnun ya que tal como informó el presidente de la comisión, "hubo una comunicación del Poder Ejecutivo para que la prórroga fuera por el menor tiempo posible ya se está trabajando en una reforma integral de la ley. Algo que posteriormente se discutirá con todos los sectores comprometidos con la actividad".

La senadora Sacnun destacó que "hay 10 provincias que son productoras de biocombustibles y que gracias a este régimen de promoción pudieron impulsar la diversificación de la matriz productiva".

En ese punto sostuvo que "no podemos seguir insistiendo con un modelo agroexportador, tenemos que agregar valor en origen y trabajar en la preservación del medio ambiente". La senadora Elías de Pérez señaló que "esta industria genera una enorme reconversión" y que "para Tucumán implica 65 mil puestos de trabajo directo y en todo el país, unos 300 mil puestos".

También puso de manifiesto que "esta energía no deja huella de carbono y viene a cumplir con algunas metas que la Argentina ha firmado ante organismos internacionales". "Sabemos que la industria hoy no está en su mejor momento y creemos que con esta prórroga le aportamos certidumbre para fortalecer la inversión y continuar trabajando para fortalecer la economía en el norte y en el resto del país", señaló por su parte Leavy.

Largo reclamo

El sector de biocombustibles viene reclamando al Gobierno nacional la prórroga de la norma que durante 15 años permitió el desarrollo de esa industria a partir de un conjunto de beneficios impositivos, la regulación de precios del Estado y el corte obligatorio de naftas y gasoil. En efecto, la ley permitió posicionar a nuestro país como uno de los principales productores de biocombustibles en el mundo y a su vez, posibilitó diversificar la matriz energética mediante el uso de combustibles limpios.

Cabe señalar que según datos de 2018, el bioetanol sirvió para sustituir el 64% de importaciones de nafta y que sostiene 300 mil puestos de trabajo en todo el país. Sobre el final Uñac explicó que "desde el Ejecutivo Nacional tienen un pedido de que se sancionara el proyecto con el menor plazo posible atento a que se está trabajando en modificaciones más profundas a la ley" y agregó que "con esto se pretende dar seguridad jurídica y abocarnos a trabajar en un plazo inmediato en la reforma de la ley". Todos los intervinientes en el debate consideraron que con la prórroga se "está llevando alivio y otorgando previsibilidad a los sectores involucrados con la actividad, así como defender políticas virtuosas".

Al finalizar la reunión de comisión, el titular de la bancada mayoritaria, el senador José Mayans, consideró que "de esta manera se está iniciando un debate. A poco de finalizar el año parlamentario estamos en condiciones de considerar este tema y que Diputados le de ingreso antes de finalizar las sesiones ordinarias". (Noticias AgroPecuarias)

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak continúa siendo el único líder del Torneo Mayor

Al cabo de la octava fecha, conserva la diferencia de medio punto sobre su inmediato perseguidor, Gonzalo Varzilio. El "Abierto de Fin de Año" tiene cuatro punteros. El jueves comienza un nuevo torneo de "Rápidas", mientras que se está trabajando en la organización de un encuentro abierto al público en un local céntrico, en diciembre próximo.

25 de noviembre de 2025

EL VIERNES POR LA NOCHE . Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

mask
Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025