27 de abril de 2022
Este concepto fue vertido al programa Tiempo de Radio por Ramiro Borzi, director de Región Sanitaria IX, al referirse a la situación sanitaria y epidemiológica que se atraviesa actualmente. Entre otras cuestiones, el profesional olavarriense remarcó la trascendencia que tiene completar el calendario de vacunación contra el coronavirus. También advirtió que, si bien las autoridades señalaron que el barbijo no es obligatorio, "jamás dejó de ser recomendada su utilización". "La pandemia está retirada pero todavía no pasó", subrayó.
Ramiro Borzi, director de Región Sanitaria IX, dialogó ayer con el programa Tiempo de Radio (se emite de lunes a viernes de 7 a 9 horas por www.diaroeltiempo.com.ar y FM 106.1) acerca de diferentes temáticas relacionadas con el escenario actual de la pandemia de Covid-19. Entre otras cuestiones, el profesional olavarriense remarcó la trascendencia que tiene completar el calendario de vacunación contra el coronavirus.
"Jamás dejó de ser recomendado el uso del barbijo"
En el inicio de la charla, el licenciado Borzi habló sobre la utilización del barbijo y en ese sentido recordó "lo que fue el fin de año pasado, cuando los casos estaban absolutamente a la baja y prácticamente no teníamos contagios de Covid, pero después en enero llegó una tercera ola con múltiples casos".
"Fue el pico en el país y obviamente también en nuestra región sanitaria, con la particularidad de que esos contagios no traían en gran número casos graves. Eso claramente tuvo que ver con la vacunación, cuyo plan continuó y bajaron aún más los índices de contagios", acotó.
Igualmente, Borzi remarcó que "hoy vemos de nuevo un escenario de casos mínimos. Incluso en nuestros centros se testea poco porque la gente o no presenta síntomas compatibles o directamente no va a testearse".
"También los síntomas pueden estar relacionados con otras enfermedades virales del frío. Vemos casos de gripe y por eso es que se adelantó la vacunación, la cual está comenzando de forma gradual (siempre se empieza a mediados de abril y este año se adelantó al comienzo de este mes). Entonces, desde el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta este escenario, dijeron que ya no era obligatorio el uso del barbijo, pero jamás dejó de ser recomendado", señaló.
Asimismo, el director de Región Sanitaria IX refirió que "es muy sencillo. Por ejemplo: yo siempre ando con el barbijo en el bolsillo entonces cuando voy a entrar a un negocio donde se acumula gente o cuando voy a una reunión me lo pongo. No cuesta mucho".
"De aquellos días en los cuales lo utilizábamos permanentemente -e incluso más atrás en el tiempo, el aislamiento- a usar el barbijo un ratito me parece que no es un gran esfuerzo y sí suma mucho", opinó.
"La pandemia está retirada pero todavía no pasó"
En la continuidad de la entrevista, el licenciado Borzi hizo hincapié en que "todo lo que sea protegernos es importantísimo. El distanciamiento ya no es obligatorio, pero he visto en algunos eventos a los que asisto que la gente se sienta cada dos o tres butacas. Aunque ya no sea necesario es como que quedó ese uso y costumbre que hace a la protección de uno y también del otro".
"Creo que esto gradualmente va a ir aflojando, pero me parece que este año está bueno mantener ciertas medidas preventivas, porque la pandemia está retirada pero todavía no pasó", advirtió el titular de RS IX, quien inmediatamente después añadió que, además, "con la circulación normal van a volver seguramente las gripes y las neumonías con mayor incidencia".
"Nadie puede discutir el efecto que tuvo el plan de vacunación"
En otro tramo del diálogo mantenido con el programa radial que es producción de este matutino, el licenciado Ramiro Borzi consideró fundamental una situación en la que percibe "cierto relax", que es la de "completar esquemas de vacunación".
"Esto es primordial porque nadie puede discutir el efecto que tuvo el plan de vacunación. Creo que ahí es donde no tenemos que relajarnos porque en las ciudades de nuestra región tuvimos una excelente cobertura de primeras dosis -incluso se rompió hasta con las proyecciones que teníamos-, pero después se nota una baja sensible en segundas dosis y en los refuerzos más aún", comentó.
Por lo anteriormente mencionado es que el director de Región Sanitaria IX pidió que "no nos distraigamos con esto, porque esta realidad tiene que ver con ese esfuerzo conjunto que se hizo con la comunidad".
"El tema es que si nos relajamos puede volver un riesgo que se puede evitar, ya que vacunas hay", mencionó.
A su vez, el licenciado Borzi destacó que "desde el ámbito sanitario ponemos el foco en poder sostener el sistema y hoy la verdad es que eso no está en riesgo porque la gran mayoría de los casos que existen no son graves", pero insistió en que "tampoco es para decir que esto ya pasó".
"Construir en conjunto con los jóvenes"
En otro orden, Ramiro Borzi dio a conocer que en el organismo que conduce actualmente "seguimos trabajando con cuestiones que se relacionan con la post-pandemia".
"Hace unos días anunciamos que vamos a comenzar con talleres de salud mental y nutrición en colegios secundarios del ámbito público y privado. Es una demanda que nos llegó desde Educación y la verdad es que nosotros queríamos trabajar con eso", dijo en esa línea.
El director de Región Sanitaria IX advirtió que, de cara al futuro próximo, "tenemos que trabajar y equilibrar lo que ha provocado la pandemia. Para los adultos fue complicado, razón por la cual no es difícil imaginarse lo que puede haber sido una adolescencia en la que en dos años te cambió la vida de manera absoluta".
"Por eso es que queremos construir en conjunto con los jóvenes y ver qué se puede hacer para adelante en pos de llevar a cabo un trabajo preventivo desde la salud mental y que ellos después sean agentes multiplicadores de esto", explicó el profesional olavarriense.
"Creo que va a terminar siendo una vacuna del calendario oficial"
Sobre el final de la entrevista con este medio, el licenciado Ramiro Borzi informó que el refuerzo contra el Covid -lo que comúnmente se denomina cuarta dosis- deben aplicárselo "los mayores de 50 años que hayan recibido cualquier vacuna; personas de cualquier edad que estén inmunocomprometidos; y personal de salud, de las fuerzas de seguridad y los docentes".
"Todas esas personas, una vez que hayan pasado cuatro meses de la tercera dosis, deben ir a un vacunatorio para que le apliquen el refuerzo. No tienen que esperar turno ni nada", expuso el titular de Región Sanitaria IX.
Por último, Borzi expuso que "cuando se hace un plan de vacunación hay casos testigos que sirven para evaluar cómo evolucionan los anticuerpos. Ahora lo que sigue es continuar evaluando esas situaciones para determinar si es necesario aplicar un refuerzo a los cinco meses, a los seis o al año. Todo esto con una menor circulación viral".
"De todas formas vamos a esperar a ver qué sucede en el invierno, ya que seguramente -no creo que como pasó en enero- habrá una subida de casos. Estoy convencido -de acuerdo con lo que dicen los que saben del tema- de que la del Covid va a terminar siendo una vacuna del calendario oficial. Eso no se determinó todavía, pero vamos por ese camino", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025