23 de marzo de 2025

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . Todas estas décadas de Memoria encendida

Primero ha sido la vida y luego, el "circuito". Es decir, primero la experiencia vital, la apuesta personal y colectiva, lo que no siempre se planifica y que casi siempre requiere más de un camino, y luego, durante décadas, la memoria encendida, el camino hecho de los jirones de esas vidas (las que continúan y las que no) que permita abrazar a quienes ya no se puede abrazar y dejar testimonio concreto de la lucha por cambiar las circunstancias que maltrataban a todo un pueblo. No hay una separación tajante, es obvio: el ejercicio de la memoria y el pedido de justicia sigue siendo parte de la experiencia militante.

De todos los imprescindibles que dan sentido al devenir que va de la experiencia al circuito, el Peronismo 26 de Julio de Azul destaca al compañero Julio Varela.

Siempre desde el peronismo consecuente, ya sea como concejal, integrante del gobierno bonaerense y luego como fundador del P26J de Azul, Varela ha promovido y llevado a cabo una práctica temprana -que aún sostiene- de memoria, verdad y justicia en reconocimiento de su generación, la que gusta mentar como "la de los queridos años 70", y las "Madres resistentes a la dictadura militar".

Las "Primeras jornadas provinciales sobre Derechos humanos", congreso realizado en esta ciudad en 1998, significó una convocatoria masiva de funcionarios, integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y demás instituciones de resguardo y promoción de la memoria, especialistas, estudiantes, militantes, representantes de entidades educativas, sociales, culturales.

Parte del legado de esas jornadas organizadas por Julio es el libro "Los Derechos Humanos" (editado en 1999), que recopila el total de ponencias de su programa.

En esa oportunidad, Varela expresó: "Estoy convencido que la política de Estado más importante del próximo milenio deberá garantizar e incorporar en sus programas de acción, la promoción, protección, prevención y defensa de los Derechos Humanos, y que desde la sociedad civil se deberá resguardar los derechos fundamentales del hombre para poder, de esta manera, realizarnos plenamente como ciudadanos y comunidad".

Eso que llamamos "circuito" de la memoria, lejos está de cerrarse. El pedido de verdad y justicia aún es urgente -en el contexto de un gobierno como el de Milei, mucho más- y el camino emprendido por Julio hace décadas es un andar de constante puntos suspensivos. Nunca punto final.

Entonces, los jirones para sostener inalterable la memoria de la generación de imprescindibles se suman: la fundación del espacio cultural y el establecimiento del Pasaje de la Identidad Barrial en plaza "La Tosquera" en memoria de nuestro compañero militante desaparecido (y amigo íntimo de Julio) Pedro "Paisano" Frías; la placa de "Homenaje a la madres de Azul resistentes a la dictadura militar" que está emplazada en la Plaza de la Madre de nuestra ciudad; por iniciativa del compañero Varela, una foto de esa placa fue enmarcada y se transformó en el primer homenaje permanente a las madres azuleñas dentro del recito del Concejo Deliberante de Azul; en el ingreso al palacio municipal, un mármol contiene los nombres de todos los desaparecidos/as del Partido de Azul; en el Parque Municipal, en marzo de 2013, el P26J realizó otro homenaje a las madres de militantes que resistieron a la dictadura: la plantación de robles y una nueva placa que honra su memoria.

También son mojones de la memoria inclaudicable los testimonios que tanto Julio como su compañera de vida Mirta han brindado en las causas de Lesa Humanidad, pudiéndose citar como ejemplos recientes las audiencias desarrolladas por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para los juicios por los delitos cometidos en el circuito represivo que pertenece a la Sub Zona 12 y, en ese marco, el testimonio de Mirta en el reconocimiento ocular realizado en el Centro Clandestino de Detención y Torturas Monte Pelloni.

El concepto de "circuito" tiene arraigo con los hechos. Aproximadamente una década atrás, Julio Varela entregó en mano a un intendente local, el proyecto con todos los aspectos resueltos para que Azul disponga de un circuito municipal de la Memoria.

Ese proyecto contemplaba los sitios ya nombrados y dejaba abierta una ampliación.

Mientras que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia sea correspondido por la ausencia de nuestros compañeros y compañeras que permanecen desaparecidos, mientras los responsables y cómplices del genocidio no sean juzgados y cumplan condena, mientras se hable, se actúe y se gobierne con el negacionismo y la reivindicación dictatorial como banderas, seguiremos haciendo camino ("circuito") en el andar, con Julio Varela como sustantivo y predicado del peronismo consecuente y la militancia valiente e imprescindible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025