23 de marzo de 2025

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . Todas estas décadas de Memoria encendida

Primero ha sido la vida y luego, el "circuito". Es decir, primero la experiencia vital, la apuesta personal y colectiva, lo que no siempre se planifica y que casi siempre requiere más de un camino, y luego, durante décadas, la memoria encendida, el camino hecho de los jirones de esas vidas (las que continúan y las que no) que permita abrazar a quienes ya no se puede abrazar y dejar testimonio concreto de la lucha por cambiar las circunstancias que maltrataban a todo un pueblo. No hay una separación tajante, es obvio: el ejercicio de la memoria y el pedido de justicia sigue siendo parte de la experiencia militante.

De todos los imprescindibles que dan sentido al devenir que va de la experiencia al circuito, el Peronismo 26 de Julio de Azul destaca al compañero Julio Varela.

Siempre desde el peronismo consecuente, ya sea como concejal, integrante del gobierno bonaerense y luego como fundador del P26J de Azul, Varela ha promovido y llevado a cabo una práctica temprana -que aún sostiene- de memoria, verdad y justicia en reconocimiento de su generación, la que gusta mentar como "la de los queridos años 70", y las "Madres resistentes a la dictadura militar".

Las "Primeras jornadas provinciales sobre Derechos humanos", congreso realizado en esta ciudad en 1998, significó una convocatoria masiva de funcionarios, integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y demás instituciones de resguardo y promoción de la memoria, especialistas, estudiantes, militantes, representantes de entidades educativas, sociales, culturales.

Parte del legado de esas jornadas organizadas por Julio es el libro "Los Derechos Humanos" (editado en 1999), que recopila el total de ponencias de su programa.

En esa oportunidad, Varela expresó: "Estoy convencido que la política de Estado más importante del próximo milenio deberá garantizar e incorporar en sus programas de acción, la promoción, protección, prevención y defensa de los Derechos Humanos, y que desde la sociedad civil se deberá resguardar los derechos fundamentales del hombre para poder, de esta manera, realizarnos plenamente como ciudadanos y comunidad".

Eso que llamamos "circuito" de la memoria, lejos está de cerrarse. El pedido de verdad y justicia aún es urgente -en el contexto de un gobierno como el de Milei, mucho más- y el camino emprendido por Julio hace décadas es un andar de constante puntos suspensivos. Nunca punto final.

Entonces, los jirones para sostener inalterable la memoria de la generación de imprescindibles se suman: la fundación del espacio cultural y el establecimiento del Pasaje de la Identidad Barrial en plaza "La Tosquera" en memoria de nuestro compañero militante desaparecido (y amigo íntimo de Julio) Pedro "Paisano" Frías; la placa de "Homenaje a la madres de Azul resistentes a la dictadura militar" que está emplazada en la Plaza de la Madre de nuestra ciudad; por iniciativa del compañero Varela, una foto de esa placa fue enmarcada y se transformó en el primer homenaje permanente a las madres azuleñas dentro del recito del Concejo Deliberante de Azul; en el ingreso al palacio municipal, un mármol contiene los nombres de todos los desaparecidos/as del Partido de Azul; en el Parque Municipal, en marzo de 2013, el P26J realizó otro homenaje a las madres de militantes que resistieron a la dictadura: la plantación de robles y una nueva placa que honra su memoria.

También son mojones de la memoria inclaudicable los testimonios que tanto Julio como su compañera de vida Mirta han brindado en las causas de Lesa Humanidad, pudiéndose citar como ejemplos recientes las audiencias desarrolladas por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para los juicios por los delitos cometidos en el circuito represivo que pertenece a la Sub Zona 12 y, en ese marco, el testimonio de Mirta en el reconocimiento ocular realizado en el Centro Clandestino de Detención y Torturas Monte Pelloni.

El concepto de "circuito" tiene arraigo con los hechos. Aproximadamente una década atrás, Julio Varela entregó en mano a un intendente local, el proyecto con todos los aspectos resueltos para que Azul disponga de un circuito municipal de la Memoria.

Ese proyecto contemplaba los sitios ya nombrados y dejaba abierta una ampliación.

Mientras que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia sea correspondido por la ausencia de nuestros compañeros y compañeras que permanecen desaparecidos, mientras los responsables y cómplices del genocidio no sean juzgados y cumplan condena, mientras se hable, se actúe y se gobierne con el negacionismo y la reivindicación dictatorial como banderas, seguiremos haciendo camino ("circuito") en el andar, con Julio Varela como sustantivo y predicado del peronismo consecuente y la militancia valiente e imprescindible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.

10 de noviembre de 2025

PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE . El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

mask
Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025