1 de abril de 2024

MATH ROIJEN

MATH ROIJEN . "Todo Azul tiene que ayudar para que la ciudad pueda salir adelante"

Lo aseguró el presidente de la fundación "Un abrazo para los amigos" que viene colaborando en esta ciudad hace más de una década, más específicamente con diferentes establecimientos. El holandés conversó con EL TIEMPO sobre cómo encontró el panorama socioeconómico.

Hace unos días se encuentra Math Roijen y su esposa Tony en Azul. Recorrieron diferentes establecimientos que apadrina la fundación de la que Roijen es el presidente, "Un abrazo para los amigos".

En ese mismo marco, EL TIEMPO dialogó con el holandés quien amablemente contó cómo encontró la situación socioeconómica en la ciudad destacando que no siempre la comunidad debe pedir ayuda al Estado sino que la clave es ayudarnos entre todos.

"Hay más problemas que el año pasado"

En primer lugar fue consultado a cuál fue su impresión de la ciudad.

Expresó que "la situación está muy difícil y hay más problemas que el año pasado. Falta todo, desde proyectos en las escuelas y en las familias. Es un desastre".

Al respecto continuó que "es la situación económica en general. Insistió en que "faltan muchas cosas, nosotros ayudamos a Vivencias Centro de Día, CADRAL, -que recibe este año materiales para construir un nuevo patio con juegos para los chicos-, al Jardín 901 y al 916 y más instituciones".

Sobre el Jardin Nro. 916 mencionó que "tengo un gran problema, es decir e nosotros vamos a pagar todos los materiales que se requieran para las tres nuevas salas y ahora es necesario la ayuda de la ciudad, Azul, Provincia o Nación".

"Hablé con el Intendente dos horas y dijo que en Azul la situación no es fácil, todo lo contrario, pero aseguró que va a intentarlo", señaló.

"En cambio el Intendente que estaba antes, (Hernán Bertellys) prometió cosas que luego no cumplió. El dijo: 'Sr. Math yo voy a arreglar esto, tengo el dinero y lo vamos a hacer ' y nunca lo hizo".

Con respecto a esta misma situación explicó que "estoy enojado y no sólo yo, mi esposa también, incluso tristes. En los últimos dos años nuestra fundación ofreció a Azul más de 1 millón de euros pero si la ciudad de Azul no ayuda, nosotros vamos a dejar de hacerlo".

De la misma manera expresó que "nuestro corazón está dividido: parte en Holanda y parte en Argentina, en Azul. Hoy mismo (el jueves) lloramos con mi esposa".

También especificó que "ayudamos a 110 chicos con ropa escolar, ropa normal, zapatillas y útiles escolares, lo que equivale a 400 euros por año".

"Y también, seis veces al año mandamos cajas con comida, mandamos el dinero desde Holanda y acá la administran personas en las que confiamos plenamente", aseguró.

"A Azul no la ayuda Azul mismo"

De la misma manera fue consultado sobre el encuentro reciente con el embajador de Holanda azuleño, Mario Oyarzábal.

"Es una buena persona y un buen representante del país, pero lo que hace falta es otra cosa y claro que hablamos de Azul".

En ese sentido insistió que "lo que falta en esta ciudad es que todos se mantengan unidos, que las familias aporten".

"De hecho Tandil está cerca y tiene universidades, turismo y la gente trabaja. Acá falta inversión, falta trabajo, y las familias son pobres", mencionó.

"A Azul no la ayuda Azul mismo, tampoco la provincia, ni Nación, sino una fundación de Holanda, ¡es una cosa de locos!".

Yo no soy liberal ni peronista ni nada, para mi sólo es importante que Azul progrese, que obtenga ayuda de la misma gente de la ciudad".

Destacó que "todo Azul tiene que ayudar para que la ciudad pueda salir adelante".

"Es necesario que la gente trabaje pero para ello debe tener donde trabajar. Aunque el que más ingresos tiene, menos da. Es necesario invertir en Azul", opinó.

"Yo recibo más de 30 e-mail por día de todos lados pidiendo ayuda, por ejemplo escuelas que no tienen colaboración para útiles escolares entonces los alumnos dejan de concurrir", agregó.

Continuó "hoy visitamos un geriátrico y los baños son un desastre. Es decir es gente que trabajó toda la vida para tener esos baños... realmente un desastre".

Para terminar, agregó que "también entiendo que no es posible que el nuevo Intendente arregle todo: las calles, las rutas, las familias, los establecimientos, no es posible. Es necesario que Azul trabaje en conjunto".

Reunión con Sombra recorriendo el Jardín 916

En una de las visitas que el presidente de la fundación hablaba es la que hizo junto al intendente, la recorrida por el jardín Nro. 916.

Desde el parte de prensa municipal se manifestó que en dicha oportunidad también participaron de la actividad la directora del establecimiento educativo Nancy Yancovich y las inspectoras de Nivel Inicial Carolina López y Mónica Rodríguez como así también la esposa de Roijen, Tony.

Durante el encuentro se abordó la necesidad de finalizar la obra en este jardín donde la organización benéfica ya realizó un importante aporte económico a partir del cual se logró avanzar con distintos trabajos. En tal sentido el jefe comunal manifestó el compromiso de la comuna para poder terminar lo proyectado para, de esta manera, dotar de una infraestructura acorde a las necesidades del establecimiento educativo.

EL DATO

Analía Rondinelli ofició de traductora a quien se le agradece su colaboración.

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025