1 de abril de 2024

MATH ROIJEN

MATH ROIJEN . "Todo Azul tiene que ayudar para que la ciudad pueda salir adelante"

Lo aseguró el presidente de la fundación "Un abrazo para los amigos" que viene colaborando en esta ciudad hace más de una década, más específicamente con diferentes establecimientos. El holandés conversó con EL TIEMPO sobre cómo encontró el panorama socioeconómico.

Hace unos días se encuentra Math Roijen y su esposa Tony en Azul. Recorrieron diferentes establecimientos que apadrina la fundación de la que Roijen es el presidente, "Un abrazo para los amigos".

En ese mismo marco, EL TIEMPO dialogó con el holandés quien amablemente contó cómo encontró la situación socioeconómica en la ciudad destacando que no siempre la comunidad debe pedir ayuda al Estado sino que la clave es ayudarnos entre todos.

"Hay más problemas que el año pasado"

En primer lugar fue consultado a cuál fue su impresión de la ciudad.

Expresó que "la situación está muy difícil y hay más problemas que el año pasado. Falta todo, desde proyectos en las escuelas y en las familias. Es un desastre".

Al respecto continuó que "es la situación económica en general. Insistió en que "faltan muchas cosas, nosotros ayudamos a Vivencias Centro de Día, CADRAL, -que recibe este año materiales para construir un nuevo patio con juegos para los chicos-, al Jardín 901 y al 916 y más instituciones".

Sobre el Jardin Nro. 916 mencionó que "tengo un gran problema, es decir e nosotros vamos a pagar todos los materiales que se requieran para las tres nuevas salas y ahora es necesario la ayuda de la ciudad, Azul, Provincia o Nación".

"Hablé con el Intendente dos horas y dijo que en Azul la situación no es fácil, todo lo contrario, pero aseguró que va a intentarlo", señaló.

"En cambio el Intendente que estaba antes, (Hernán Bertellys) prometió cosas que luego no cumplió. El dijo: 'Sr. Math yo voy a arreglar esto, tengo el dinero y lo vamos a hacer ' y nunca lo hizo".

Con respecto a esta misma situación explicó que "estoy enojado y no sólo yo, mi esposa también, incluso tristes. En los últimos dos años nuestra fundación ofreció a Azul más de 1 millón de euros pero si la ciudad de Azul no ayuda, nosotros vamos a dejar de hacerlo".

De la misma manera expresó que "nuestro corazón está dividido: parte en Holanda y parte en Argentina, en Azul. Hoy mismo (el jueves) lloramos con mi esposa".

También especificó que "ayudamos a 110 chicos con ropa escolar, ropa normal, zapatillas y útiles escolares, lo que equivale a 400 euros por año".

"Y también, seis veces al año mandamos cajas con comida, mandamos el dinero desde Holanda y acá la administran personas en las que confiamos plenamente", aseguró.

"A Azul no la ayuda Azul mismo"

De la misma manera fue consultado sobre el encuentro reciente con el embajador de Holanda azuleño, Mario Oyarzábal.

"Es una buena persona y un buen representante del país, pero lo que hace falta es otra cosa y claro que hablamos de Azul".

En ese sentido insistió que "lo que falta en esta ciudad es que todos se mantengan unidos, que las familias aporten".

"De hecho Tandil está cerca y tiene universidades, turismo y la gente trabaja. Acá falta inversión, falta trabajo, y las familias son pobres", mencionó.

"A Azul no la ayuda Azul mismo, tampoco la provincia, ni Nación, sino una fundación de Holanda, ¡es una cosa de locos!".

Yo no soy liberal ni peronista ni nada, para mi sólo es importante que Azul progrese, que obtenga ayuda de la misma gente de la ciudad".

Destacó que "todo Azul tiene que ayudar para que la ciudad pueda salir adelante".

"Es necesario que la gente trabaje pero para ello debe tener donde trabajar. Aunque el que más ingresos tiene, menos da. Es necesario invertir en Azul", opinó.

"Yo recibo más de 30 e-mail por día de todos lados pidiendo ayuda, por ejemplo escuelas que no tienen colaboración para útiles escolares entonces los alumnos dejan de concurrir", agregó.

Continuó "hoy visitamos un geriátrico y los baños son un desastre. Es decir es gente que trabajó toda la vida para tener esos baños... realmente un desastre".

Para terminar, agregó que "también entiendo que no es posible que el nuevo Intendente arregle todo: las calles, las rutas, las familias, los establecimientos, no es posible. Es necesario que Azul trabaje en conjunto".

Reunión con Sombra recorriendo el Jardín 916

En una de las visitas que el presidente de la fundación hablaba es la que hizo junto al intendente, la recorrida por el jardín Nro. 916.

Desde el parte de prensa municipal se manifestó que en dicha oportunidad también participaron de la actividad la directora del establecimiento educativo Nancy Yancovich y las inspectoras de Nivel Inicial Carolina López y Mónica Rodríguez como así también la esposa de Roijen, Tony.

Durante el encuentro se abordó la necesidad de finalizar la obra en este jardín donde la organización benéfica ya realizó un importante aporte económico a partir del cual se logró avanzar con distintos trabajos. En tal sentido el jefe comunal manifestó el compromiso de la comuna para poder terminar lo proyectado para, de esta manera, dotar de una infraestructura acorde a las necesidades del establecimiento educativo.

EL DATO

Analía Rondinelli ofició de traductora a quien se le agradece su colaboración.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025