27 de septiembre de 2022

PAIS

PAIS. Toyota interrumpirá la producción por el faltante de neumáticos y Fiat lo hará en breve

La firma de origen japonés suspenderá desde el miércoles la actividad en su planta de Zárate. Se suma así a Ford.

Frente a la crisis por la faltante de neumáticos y luego de que Ford anunciara el freno en la actividad de su planta de Pacheco, ahora Toyota comunicó que desde el miércoles detendrá la producción en su centro industrial de Zárate, que tiene 7500 empleados directos y 65 proveedores autopartistas locales.

La compañía, que en esa sede fabrica la pick up Hilux y la SUV mediana SW4, decidió interrumpir su actividad por la falta de neumáticos necesarios para los vehículos que salen de su línea de producción, en medio de un paro que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) ante "la escasa" propuesta de aumento salarial del sector empresarial.

Desde el sábado, Toyota no recibe cubiertas de sus dos proveedores locales (Pirelli y Bridgestone), dos de las tres plantas que están frenadas por el conflicto que hace meses mantienen las compañías con el Sutna. La firma de origen japonés depende en un 100% de cubiertas producidas en el país y el paro que mantiene cerradas a las tres plantas locales la forzó a detener la fabricación de vehículos.

Si bien los operarios no trabajarán en la línea de producción, la medida, en principio, no implicará suspensiones, ya que los operarios recuperarían las horas cuando la actividad se retome. De las 600 unidades que produce la planta de Zárate por día, un 80% se exportan.

La primera en frenar sus líneas de ensamblaje fue Ford, que tuvo que suspender dos turnos de producción en su planta de General Pacheco, donde se produce la pickup Ranger. Por su parte, el presidente de Fiat, Martín Zuppi, dijo que el conflicto agotó el stock de cubiertas que necesita la firma para producir sus vehículos y que la escasez es tal que se encuentran a 10 días de tener que parar la producción por completo.

El conflicto en números

El gremio demanda una recomposición salarial para el periodo 2021-2022, y recuperar las "horas al 200 por ciento", algo que se paga a los trabajadores por los fines de semana (el sábado desde las 6 horas y el domingo) y a partir de las 40 horas semanales.

La negociación paritaria del sector en 2021-2022, que tiene fecha de julio a junio, cerró con un aumento de 50% en cuatro cuotas: la última en febrero de 17%. Además, las firmas otorgaron un bono de 21.000 pesos en diciembre. Pero antes de comenzar con la negociación salarial del 2022-2023, el gremio pidió hacer uso de la revisión del acuerdo paritario para marzo de este año. Allí, la oferta empresarial fue del 16%, algo que se mantuvo a lo largo de las diferentes audiencias.

La última propuesta empresaria, que desató este paro por tiempo indeterminado, fue seguir con ese 16% de revisión, eliminar la discusión del bono y otorgar un 38% de paritarias para 2022-2023, con una revisión a los nueve meses. El gremio tomó esta señal como una provocación, teniendo en cuenta que la inflación anual rondará el 100%. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//