27 de septiembre de 2022

PAIS

PAIS. Toyota interrumpirá la producción por el faltante de neumáticos y Fiat lo hará en breve

La firma de origen japonés suspenderá desde el miércoles la actividad en su planta de Zárate. Se suma así a Ford.

Frente a la crisis por la faltante de neumáticos y luego de que Ford anunciara el freno en la actividad de su planta de Pacheco, ahora Toyota comunicó que desde el miércoles detendrá la producción en su centro industrial de Zárate, que tiene 7500 empleados directos y 65 proveedores autopartistas locales.

La compañía, que en esa sede fabrica la pick up Hilux y la SUV mediana SW4, decidió interrumpir su actividad por la falta de neumáticos necesarios para los vehículos que salen de su línea de producción, en medio de un paro que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) ante "la escasa" propuesta de aumento salarial del sector empresarial.

Desde el sábado, Toyota no recibe cubiertas de sus dos proveedores locales (Pirelli y Bridgestone), dos de las tres plantas que están frenadas por el conflicto que hace meses mantienen las compañías con el Sutna. La firma de origen japonés depende en un 100% de cubiertas producidas en el país y el paro que mantiene cerradas a las tres plantas locales la forzó a detener la fabricación de vehículos.

Si bien los operarios no trabajarán en la línea de producción, la medida, en principio, no implicará suspensiones, ya que los operarios recuperarían las horas cuando la actividad se retome. De las 600 unidades que produce la planta de Zárate por día, un 80% se exportan.

La primera en frenar sus líneas de ensamblaje fue Ford, que tuvo que suspender dos turnos de producción en su planta de General Pacheco, donde se produce la pickup Ranger. Por su parte, el presidente de Fiat, Martín Zuppi, dijo que el conflicto agotó el stock de cubiertas que necesita la firma para producir sus vehículos y que la escasez es tal que se encuentran a 10 días de tener que parar la producción por completo.

El conflicto en números

El gremio demanda una recomposición salarial para el periodo 2021-2022, y recuperar las "horas al 200 por ciento", algo que se paga a los trabajadores por los fines de semana (el sábado desde las 6 horas y el domingo) y a partir de las 40 horas semanales.

La negociación paritaria del sector en 2021-2022, que tiene fecha de julio a junio, cerró con un aumento de 50% en cuatro cuotas: la última en febrero de 17%. Además, las firmas otorgaron un bono de 21.000 pesos en diciembre. Pero antes de comenzar con la negociación salarial del 2022-2023, el gremio pidió hacer uso de la revisión del acuerdo paritario para marzo de este año. Allí, la oferta empresarial fue del 16%, algo que se mantuvo a lo largo de las diferentes audiencias.

La última propuesta empresaria, que desató este paro por tiempo indeterminado, fue seguir con ese 16% de revisión, eliminar la discusión del bono y otorgar un 38% de paritarias para 2022-2023, con una revisión a los nueve meses. El gremio tomó esta señal como una provocación, teniendo en cuenta que la inflación anual rondará el 100%. (DIB) FD

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025