8 de diciembre de 2022
Según denunciaron las víctimas, ayer integrantes del secretariado del STMA hostigaron a las trabajadoras en momentos en que se encontraban desarrollando sus tareas. Una de ellas debió ser hospitalizada.
Dos integrantes del secretariado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA) ingresaron en la tarde de ayer a la oficina de Recursos Humanos y generaron un hecho de violencia que, nuevamente, conmocionó a las trabajadoras, a punto tal que una debió ser hospitalizada.
Los sindicalistas fueron identificados por las empleadas municipales como José Lacovara, secretario gremial, y Leandro Larroca, secretario de Organización del STMA.
Esto no hizo más que agudizar el grave conflicto en esa dependencia de la Municipalidad, que se inició la semana pasada, luego de que la entonces directora Dana Vena -según se denunció ante el Ministerio de Trabajo- ejerciera "violencia laboral y acoso" y, por tales hechos, fuera desplazada del cargo y sumariada.
Las trabajadoras realizaron una medida de fuerza de 48 hora que se levantó el martes, una vez que llegó al Ejecutivo la notificación del Ministerio de Trabajo con especificaciones puntuales sobre cómo proceder en el caso de Vena y la agresión hacia sus subalternas.
Ayer el área retomó la actividad y fue pasadas las 14 horas cuando se produjo el hecho de violencia que, nuevamente, afectó a las trabajadoras de la oficina de Recursos Humanos de la comuna, según ellas mismas denunciaron.
En diálogo con este diario, una de las trabajadoras -que presenció los hechos de ayer- indicó: "Estábamos trabajando y van a la oficina" los dos sindicalistas del STMA mencionados, "para que le expliquemos por qué se había viralizado una nota mediante la cual nosotros explicamos la desafiliación de toda el área" a ese gremio.
"Les dijimos que no sabíamos nada de eso porque estuvimos abocados al trabajo de oficina toda la mañana, sin ver redes sociales".
Precisamente, la nota que motivó la "presencia" de los sindicalistas ayer en la oficina de Recursos Humanos es la que fue fechada y presentada por las trabajadoras ante la entidad gremial el lunes pasado, 5 diciembre, en la que plantean su "disconformidad con la organización gremial STMA por los motivos que a continuación se detallan: Al momento de sucedidos los hechos que son de público conocimiento, donde la ex Directora de RRHH [Recursos Humanos] de la Municipalidad de Azul, Dana Vena, hostigó, amenazó y amedrentó en complicidad con vuestra delegada Marisol Aranda, a una de nuestra compañeras, nos comunicamos en dos oportunidades con el Sr. Pedro Benedicto, quien no acudió al llamado, minimizando lo sucedido y diciéndonos que ya eran casi las 15 horas y nos teníamos que ir".
"No obstante ello -continúan las trabajadoras en su nota-, al día siguiente, el Sr. Jorge Lacovara (delegado sindical) se manifestó en distintas oficinas respecto de la gravísima situación vivida por nuestra compañera de forma burlona, poniéndolo en duda y haciendo chistes de mal gusto. Considerando lo sucedido y sintiendo que vuestra entidad gremial no nos representa y apareció 48 horas después de los sucesos acaecidos, es que le comunicamos la presentación de nuestra desafiliación", indica finalmente la carta que habría generado la reacción de los sindicalistas.
Otra trabajadora informó a EL TIEMPO que los dos sindicalistas "gritaban y nos decían que nos esperaban, para que les demos una explicación". Para entonces, "insistieron en que les expliquemos y se metieron a la oficina", ya que parte de la agresión denunciada había comenzado en el pasillo de acceso.
Cuando ingresaron los dos secretarios del STMA a la oficina "se descontroló todo. Una compañera les decía que no lo tomen como algo personal, que no sean caprichosos", pero "ellos insistían en saber quién había viralizado la foto" donde aparece la firma de recepción de la desafiliación masiva del área.
En tanto las agresiones continuaron incrementándose, una de las trabajadoras realizó un llamado telefónico al gremio ATE (Asociación Trabajadores del Estado", al mismo tiempo que, por la violencia que se había generado en la oficina, se acercaron funcionarios del Ejecutivo, entre ellos Pedro Sottile, secretario de Gobierno.
Los sindicalistas "no se querían ir" y, de hecho, "permanecieron bastante tiempo en el pasillo", tal como quedó registrado en una filmación que se realizó y que expone la situación (las fotos que acompañan este artículo, precisamente, son capturas de uno de esos videos).
Lejos de descomprimirse la situación, "una de nuestras compañeras se descompensó de tal forma que no podía estar parada". Se la ubicó en la silla (foto de tapa) y "llamamos a la ambulancia del Hospital".
La trabajadora recibió atención médica de emergencia y se resolvió el traslado de inmediato al Pintos.
Otra trabajadora, en tanto, también se había descompensado. La violenta situación le había provocado vómitos y estaba afectada por un ataque de pánico. Anoche, aún se realizaban trámites para radicar denuncia penal por estos acontecimientos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025