Locales
Así lo indicó Francisco Sabalúa en el magazine periodístico de "Tiempo de Radio", que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 hs. por Fm Universal y www.diarioeltiempo.com.ar. El abogado tiene la representación de 70 trabajadores que han sido reincorporados a la fábrica luego del cierre intempestivo en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri.
24 de mayo de 2023
"Trabajadores de Fanazul han recibido amenazas de despido si continúan con los juicios, este tipo de proceder por parte del Estado de ninguna manera es constitucional ni respetuoso de los derechos laborales, es persecutorio de aquellas personas que defienden sus derechos" dijo Sabalúa.
"Celebramos la reincorporación, a nuestro modo de ver es insuficiente ya que hoy están más precarizados que antes. Los trabajadores de Fanazul siempre fueron precarizados porque siempre estuvieron como contratados. Hoy en día fuer reincorporados con un nuevo contrato donde no se reconoce categoría ni antigüedad y si el día de mañana los despiden y además los obligan a renunciar al juicio, se quedan sin nada. Ante un posible cambio de gestión no se sabe qué pasará con la fábrica, esperemos que siga" añadió.
Sabalúa agregó que la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional N° 25.164 en su Art. 5 "en ningún momento expone que tener un juicio contra el Estado es un impedimento para ser incorporado a un trabajo Público Nacional", que es lo que alegan los funcionarios a cargo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
El funcionario y candidato presidencial se distanció de Alberto Fernández y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad. leer mas
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
Noticias Municipales
21/09/2023
Noticias Municipales
Provinciales
21/09/2023
DIVISIONES INFERIORES
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023