23 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. Tras el escándalo con Mengo, el gobierno desigó al Brigadier Valverde nuevo jefe de la Fuerza Áerea

Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo de Fernando Luis Mengo, quien fue desplazado del cargo tras detectarse el uso indebido de aeronaves militares, utilizadas para fines personales, a lo que se sumó también una serie de denuncias por acoso laboral y abuso de autoridad

El Gobierno designó este sábado al Brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo de Fernando Luis Mengo, quien fue desplazado del cargo tras detectarse el uso indebido de aeronaves militares, utilizadas para fines personales, a lo que se sumó también una serie de denuncias por acoso laboral y abuso de autoridad.

En las últimas horas, el ministro de Defensa, Luis Petri, le había acercado al presidente Javier Milei una terna de candidatos para definir el reemplazante del jefe aeronáutico despedido. Finalmente, el mandatario designó a Valverde, un experimentado piloto de caza, que se ha desempeñado como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial.

Otros de los nombres que se barajaban eran los de quienes seguían a Mengo en la cadena de mandos, como el subjefe de la fuerza, brigadier mayor Néstor Guajardo, y el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Diego García, aunque la lista no se agotaba en ellos.

En tanto, desde la cartera que comanda Petri destacaron que Valverde realizó "grandes gestiones para fortalecer la defensa Argentina a través de la custodia del espacio aéreo, como la puesta en marcha de un nuevo radar en la provincia de Santa Fe y la detección y seguimiento de la avioneta narco que fuera identificada y obligada a aterrizar a fines del mes pasado, permitiendo la incautación de cerca de 500 kilos de cocaína".

Y sobre ello destacaron: "Este operativo, un golpe decisivo contra el narcotráfico, reafirma su firme compromiso con la defensa de nuestra soberanía y la seguridad de los argentinos".

Según informaron las fuentes oficiales, el brigadier Valverde es Piloto de caza A-4B A4-C y A4-R y fue el jefe del Departamento de Operaciones en Desarrollo del Comando Conjunto Aeroespacial durante la cumbre el G-20. En 2020 se desempeñó como agregado de Defensa en España, con extensión en Marruecos y Países Bajos. Asimismo, en 2021 fue instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España, volando sistemas de armas F-5.

En 2022 Valverde ocupó el cargo de jefe de Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial y en 2023 fue el 2º Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto. Durante este año, el Brigadier, egresado del Liceo Espejo, se desempeñó como Comandante Aeroespacial Conjunto.

"Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantiza que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el Gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16?, resaltaron desde el Ministerio de Defensa.

El escándalo Mengo

La nueva designación se da tras la polémica desatada por la salida de Fernando Mengo, quien fue despedido de la Fuerza Aérea, por el uso indebido de aeronaves militares, utilizadas para fines personales, entre ellos, el traslado de su pareja la suboficial Yanina Torres, quien cumple funciones en la II Brigada Aérea de Paraná.

Eran viajes encubiertos, para facilitar el traslado de su novia e hijos entre Buenos Aires y Paraná, que se registraban como vuelos de logística o de instrucción, cuando en realidad se trataba de simples vuelos de pasajeros. Cubrían el trayecto Aeroparque-Paraná, principalmente los días viernes y lunes, y en algunas ocasiones partían de las bases aéreas de Morón y El Palomar.

Según relataron fuentes castrenses, Mengo destinaba para esos menesteres el uso de aviones Beechcraft UC-12B Huron (matricula TC-117), con capacidad para siete u ocho pasajeros, e incluso el Tango 10, una de las aeronaves presidenciales que están en manos de la Fuerza Aérea.

Al uso indebido de aviones se sumaron denuncias de maltrato y abuso de autoridad contra subalternos y personal civil, según aseguraron fuentes aeronáuticas.

A través de un comunicado, Petri dijo que relevó del cargo al brigadier Mengo para "garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley" en las Fuerzas Armadas. "Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo", explicó. Tras ello indicó: "He tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo, lo que constituye una falta inadmisible".

Por esto, adelantó que ya instruyó el inicio de acciones legales y administrativas para que se investiguen los hechos denunciados, se determinen responsabilidades y se garantice que quienes hayan cometido algún delito "reciban las sanciones que corresponden por la gravedad de su accionar".

"En este gobierno, y bajo la gestión del presidente Javier Milei, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones", aseveró Petri en la nota de prensa y cerró: "Este Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la transparencia, la austeridad, la protección de los derechos de las víctimas y el respeto irrestricto a la ley como pilares fundamentales". (DIB)

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask