16 de enero de 2024

. Tres Arroyos: detectan más de 850 toneladas de granos en un centro de acopio irregular

Lo dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La mercadería tiene un valor aproximado a los 138.140.000 pesos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló este martes que detectó más de 850 toneladas de granos en un centro de acopio clandestino en Tres Arroyos, mercadería cuyo valor equivale a 138.140.000 pesos.

Se trató de un operativo llevado adelante por agentes de AFIP que resultó en la interdicción de 851,88 toneladas de granos en el partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.

En el marco del control del organismo se advirtieron movimientos nocturnos en una planta de acopio no inscripta ante el fisco, sin actividades declaradas, indicó la AFIP por medio de un comunicado.

En el operativo se habrían encontrado cerca de "100 toneladas de trigo y más de 750 toneladas de cebada las que fueron interdictadas".

El valor estimado de la mercadería irregular asciende a $138.140.000 y el descubrimiento equivale al menos $29 millones recuperados, en términos de renta fiscal, si se toma el Impuesto al Valor Agregado aplicado sobre la eventual venta de la mercadería, destacaron.

De acuerdo con la AFIP, "el centro de acopio operaba en forma clandestina, ya que no se encontraba inscripto en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA)".

Con colaboración de la Policía Federal Argentina, "los agentes de la AFIP se presentaron en la planta de acopio: un hombre que se identificó como cuidador era la única persona presente y según adujo, el lugar no estaba en actividad, y había sido encargado de supervisarlo para evitar que fuera usurpado", precisaron.

Además, señalaron que "los responsables de la planta no pudieron exhibir la documentación que avalara la legítima tenencia de la mercadería, por lo que se presume que había sido adquirida en forma irregular".

La AFIP destacó que "el procedimiento representa un nuevo hito en la lucha contra la competencia desleal y una defensa de los productores agropecuarios genuinos que operan en cumplimiento de las normas". (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025