9 de febrero de 2024

CICLISMO

CICLISMO. Tres azuleños participaron en la Vuelta de San Juan

Darío Ocanto, Carlos Piazza y Mauricio Mazzante fueron los representantes de esta ciudad que tomaron parte en la 19° edición de esta competencia destinada a las categorías Masters. Los dos primeros finalizaron dentro del Top 10 de su divisional luego de las 4 etapas que duró la competencia.

Los pedalistas Darío Ocanto, Mauricio Mazzante y Carlos Piazza estuvieron representando a la ciudad en la 19° edición de la Vuelta de San Juan Master 2024, que culminó el domingo pasado en esa provincia cuyana.

Los representantes de esta ciudad estuvieron tomando parte en las siguientes categorías. Mazzante lo hizo en Master B, Piazza, en Master C y Ocanto, en Master D.

Esta competencia de ciclismo amateur es la más importante del calendario provincial y es una de las más relevantes del país en este tipo de pruebas.

Entre las cuatro categorías participantes, a las ya nombradas hay que sumarle Libres, hubo un total de 560 ciclistas inscriptos.

La mayoría de estos fueron argentinos, pero también hubo provenientes de Chile, Colombia y Paraguay. Es una cifra récord para un certamen deportivo que convoca a deportistas no federados, que temporada tras temporada continúa creciendo.

La carrera, que organiza la Agrupación Provincial de Ciclismo Libre y Máster, se extendió por cuatro días con una etapa que se disputó en cada jornada.

La primera etapa

En la primera de ella, los cuatro pelotones visitaron el Departamento 25 de Mayo. El circuito de carrera unió a la villa cabecera (Santa Rosa) con el distrito Las Casuarinas.

La divisional Master B tuvo que recorrer 97 kilómetros. El azuleño Mazzante finalizó esta primera etapa en la posición 142°, con un tiempo de 2h16m49s, a 1m37s del vencedor Raúl Turano.

Por su parte, Carlos Piazza, en la Master C, finalizó en la segunda colocación. La carrera, que se realizó sobre una distancia de 73 km, finalizó con un sprint masivo y el azuleño se encontraba entre los primeros y eso le permitió llegar en el segundo lugar, con un tiempo -igual que al ganador- de 1h44m20s.

En tanto que, las cosas no comenzaron bien para Darío Ocanto. El representante de esta ciudad sufrió una caída en el inicio de la etapa (de 55km) y eso hizo que se retrase. Este percance lo llevó a ocupar el 54° lugar, con 1h27m30s, a 45 segundos del ganador de la etapa.

La segunda etapa

La segunda etapa tuvo como epicentro Albardón. Las dos categorías mayores (Master C y Master D) giraron dentro del Circuito Villicum. Mientras que los dos restantes hicieron un giro al trazado para salir a la Ruta Nacional 40 y luego de un recorrido volver al autódromo.

En esta jornada, la que se realizó el viernes, Mazzante tuvo que recorrer un total de 58 km. El azuleño finalizó la etapa en re 65° lugar, con un registro de 1h32m15s, a poco más de cuatro minutos del ganador de la etapa. En la general se encontraba en el puesto 109°, con 3h49m04s.

Por su parte, Carlos Piazza concluyó los 43.000 metros de carrera con un tiempo de 1h02m57s, que lo llevó a quedarse con el puesto 12° de la etapa, a 36s del vencedor. Este resultado lo llevó a ocupar el octavo lugar de la general con 2h47m11s.

En tanto que, Ocanto tuvo que dar 8 giros el circuito para completar los 34.4 km de competencia. El azuleño finalizó en un sprint final masivo en el 16° lugar con 54m36s, con el mismo tiempo que el vencedor. En la clasificación se encontraba 31°, 2h22m06s.

La tercera etapa

El sábado, en el anteúltimo día de carrera, la caravana ciclística se mudó hacia la región oeste. Rivadavia, Ullum y Zonda albergaron a los participantes.

Las categorías Master C y D recorrieron la parte céntrica de Rivadavia para luego ascender al Dique Punta Negra. En cambio, Libres y Master B recorrieron Rivadavia con ascensos al Dique Ullum y terminaron en el ascenso a Punta Negra.

Mauricio Mazzante siguió con su recuperación en la general. En esta etapa, que tuvo un recorrido de 84,6km, terminó en el 39° lugar con un tiempo de 2h01m36s. Eso lo llevó a ubicarse 50° en la general con 5h50m40s y estaba a poco más de 7 minutos y medio del líder Norberto Oviedo.

La divisional Master C, la que integraba Carlos Piazza, tuvo que realizar un recorrido de 67 Km. El pedalista azuleño ocupó en el quinto lugar con un tiempo de 1h17m00s, a 27 segundos del vencedor. Eso hacía que siga en el octavo lugar de la general, con 4h24m11s.

En tanto que Darío Ocanto, con la divisional Master D, tuvieron que recorrer 50.2 km. El azuleño ocupó el sexto lugar en la etapa con un tiempo de 1h20m07s, a poco más de dos minutos del vencedor. Con este resultado en la general trepó hasta el séptimo lugar con 3h42m13s.

La cuarta etapa

El domingo, en la última jornada de la Vuelta de San Juan Master, Pocito fue el lugar elegido para que las cuatro categorías culminaran esta exigente competencia ciclista.

La categoría Master B tuvo que recorrer un total de 108.8 km. Mauricio Mazzante concluyó esta exigente etapa en un tiempo de 2h32m31s que le permitió quedarse con el 42° lugar de la general. Esto lo llevó a terminar 47° en la general con un registro total de 8h23m11s.

Carlos Piazza completó los 81,6 km de competencia en un tiempo de 1h56m34s que lo llevó a ocupar el 24° lugar de esta última etapa. Luego de los cuatro días de competencia el azuleño finalizó en el octavo lugar, con 6h20m45s.

En tanto que, el restante representante de esta ciudad, Miguel Ocanto, finalizo esta cuarta etapa en un sprint masivo. Todos los integrantes del grupo finalizaron con un tiempo de 1h23m29s y el pedalista de Azul terminó 33°. Por esta performance el representante de esta ciudad ocupó la séptima posición, con 5h05m42s.

Los resultados que se fueron dando en cada una de las jornadas generaron novedades en las distintas clasificaciones generales individuales. De hecho, en esta edición de la Vuelta sucedió que en las cuatro categorías hubo nuevos campeones.

En la divisional Libres, la victoria quedó en poder del sanjuanino Alejandro Sánchez, oriundo de Rawson. Entre los Master los ganadores provinieron de dos provincias. En Máster B, el ganador fue Norberto Oviedo. Y en Master C fue Leonardo Díaz, ambos de Chivilcoy. Por último, en Master D el nuevo campeón fue Adrián García, de Venado Tuerto, de Santa Fe.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN UNA PRIMERA INSTANCIA

EN UNA PRIMERA INSTANCIA. Fueron ordenadas tres prisiones preventivas por un violento intento de robo

Los imputados son de Bahía Blanca y siguen presos en cárceles de Sierra Chica. El hecho que les atribuyen ocurrió en Rauch y tuvo como víctima a un productor rural de 74 años. Ese hombre fue atacado a culatazos por uno de los delincuentes cuando pretendía meterse en su casa. Sucedió el pasado 5 de mayo y aquel mismo día a los acusados los arrestaron en jurisdicción de Las Flores, cuando policías interceptaron en la ruta los dos autos en que huían.

15 de junio de 2025

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI . El querido barrendero del Centro

15 de junio de 2025

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS "VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS . Una familia que se adapta con mucho amor y paciencia: el testimonio de Pablo Monticelli en el Día del Padre

Él y su esposa Sandra tienen tres hijos: Antonella, Matías y Francisca, quien padece múltiples patologías. La familia reorganizó su vida en función de las necesidades de Francisca, quien actualmente asiste al Centro de Día Vivencias. En el marco del Día del Padre, Pablo compartió un testimonio conmovedor sobre la paternidad, destacando que sus hijos son su prioridad y reconociendo el temor al futuro cuando ya no estén.

15 de junio de 2025

Fuertes Raíces
REMATE DE HACIENDAS

Fuertes Raíces

15 de junio de 2025

Paso en Azul un 15 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de junio

15 de junio de 2025

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos
TAMBIÉN SE BUSCA ELIMINAR EL 1% DE APORTE PATRONAL

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos

15 de junio de 2025

//