18 de enero de 2023
Las perspectivas de nuevas inmunizaciones mejoraron en los últimos años, con al menos 16 vacunas candidatas en fase de desarrollo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la puesta en marcha de un nuevo Consejo Acelerador de Vacunas contra la Tuberculosis siguiendo como ejemplo la del coronavirus, cuando se consiguió desarrollar una vacuna totalmente nueva en tan solo un año.
Durante la jornada "Acabar con la tuberculosis: ¿Cómo lograrlo?", celebrada este martes dentro de las actividades del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Tedros resaltó que este consejo "facilitará la autorización y el uso de nuevas vacunas contra la tuberculosis, acelerando la coordinación entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y pacientes para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis".
La BCG es actualmente la única vacuna autorizada contra la enfermedad, que ofrece una eficacia "moderada" en la prevención de formas graves de tuberculosis en lactantes y niños pequeños, no protege adecuadamente a los adolescentes y adultos, que representan cerca del 90% de los casos en todo el mundo, consignó la agencia DPA.
En ese sentido, Tedros recordó que las perspectivas de nuevas vacunas eficaces contra la enfermedad mejoraron en los últimos años, con al menos 16 vacunas candidatas en fase de desarrollo.
Un estudio encargado por la OMS en diciembre de 2022 estimó que, en 25 años, una vacuna con una eficacia del 50% en la prevención de la tuberculosis entre adolescentes y adultos podría evitar hasta 76 millones de nuevos casos, 8,5 millones de muertes, 42 millones de tratamientos con antibióticos y 6.500 millones de dólares en costes para que los hogares afectados, especialmente para los más pobres y vulnerables.
En el caso de que su eficacia fuera del 75%, se podría evitar hasta 110 millones de nuevos casos y 12,3 millones de muertes.
Aumento de casos
En su informe anual, publicado en octubre, la OMS advirtió un aumento del 4,5% de los casos de tuberculosis en 2021 -más de 10 millones de personas enfermaron de esta enfermedad-, en comparación con 2020, debido a las consecuencias de la pandemia de Covid-19.
A pesar de ser una enfermedad prevenible y curable, alrededor de 1,5 millones de personas mueren de tuberculosis cada año, lo que la convierte en la principal causa de muerte infecciosa en el mundo, siendo la principal causa de muerte entre las personas con VIH y una de las principales responsables de la resistencia a los antimicrobianos.
La tuberculosis se propaga por el aire cuando las personas con la enfermedad tosen, estornudan o escupen, suele afectar a los pulmones, y una persona sólo necesita inhalar unos pocos gérmenes para infectarse.
La mayoría de las personas que enferman de tuberculosis viven en países de ingresos bajos y medios, pero está presente en todo el mundo, se estima que la mitad de las personas con esta enfermedad se encuentran en ocho países: Bangladesh, China, India, Indonesia, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Sudáfrica. (DIB)
Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025