5 de abril de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Ultraprocesados y dulces, la base de la alimentación de niños y adolescentes en Argentina

Así lo reveló un estudio, que muestra además lo lejos que está la forma de comer de los más chicos con las Guías Alimentarias para la Población Argentina.

Un estudio sobre la alimentación de niños y adolescentes reveló que está muy lejos de las recomendaciones de especialistas para un desarrollo saludable. La dieta de los más chicos incluye más procesados y dulces, y contiene una muy baja proporción de frutas y verduras.

La Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina y Unicef tomaron los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (Ennys) y la Encuesta Nacional de Salud Escolar (EMSE), para determinar los cambios en la relación que existe entre el estado nutricional y el nivel socioeconómico de los hogares para los chicos y adolescentes, para el período 2012-2018.

Esa información fue cotejada con el patrón de consumo declarado con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) y un sistema (NOVA) que clasifica los productos de acuerdo al nivel de procesamiento industrial.

El estudio reveló que lo que comen a diario los más chicos está lejos de las recomendaciones diarias en la mayoría de los grupos de alimentos de las GAPA, sobre todo en el de frutas y verduras: su consumo es apenas el 22% de la cantidad recomendada.

El resto de los grupos, como lácteos (leche, yogur y queso), legumbres y cereales, o aceites, semillas y frutos secos oscilan entre el 55,6 y 63,7% de la proporción diaria recomendada.

La única excepción positiva es el grupo de carne y huevo, que alcanza el 99% de la recomendación.

La categoría "opcionales y dulces", que no deberían superar el 13,5% del aporte calórico diario en la dieta infantojuvenil contribuye con un 35%. Son los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas, sodio y azúcar que, de acuerdo con los autores del relevamiento, desplazaron en todo el país, edades y nivel socioeconómico a los alimentos considerados más naturales por la baja cantidad de aditivos incorporados.

Los especialistas a cargo del trabajo llamaron a promover políticas para garantizar el acceso a alimentos saludables por parte de toda la población, reduciendo la inequidad en los patrones alimentarios y en el estado nutricional. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HÁBITAT

HÁBITAT . Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Fue con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

24 de julio de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. 52 familias azuleñas recibieron sus escrituras

Esta mañana, en el SUMAC, se realizó el acto de entrega de 52 escrituras a vecinos y vecinas del Partido, en el marco de la Ley 24.374.

24 de julio de 2025

Se realizará una nueva edición de "Una tarde de té"
A BENEFICIO DEL GRUPO GAPPO

Se realizará una nueva edición de "Una tarde de té"

23 de julio de 2025

Charla abierta en el Museo Comunitario
CLICK!

Charla abierta en el Museo Comunitario

23 de julio de 2025

Llegan "Los Cazurros" en estas vacaciones de invierno
EN EL MARCO DE "AZUL TE ABRIGA"

Llegan "Los Cazurros" en estas vacaciones de invierno

23 de julio de 2025

TAMBIÉN LE FUE DICTADA UNA PERIMETRAL

TAMBIÉN LE FUE DICTADA UNA PERIMETRAL . Seguía detenido por agredir a su ex pareja

23 de julio de 2025


ES UN AZULEÑO QUE TIENE 46 AÑOS . Acusado de abusar de su sobrina, continúa en una cárcel y se confirmó que irá a juicio

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . San José y Chacarita ganaron la primera final

mask
//