5 de julio de 2021

HABÍA SIDO ARRESTADO EL MES PASADO

HABÍA SIDO ARRESTADO EL MES PASADO . Un azuleño acusado de vender drogas, con prisión preventiva

El pasado 13 de junio, en una casa de Villa Piazza Sur donde el imputado se domicilia, policías que allanaron ese inmueble secuestraron pequeñas dosis de cocaína y elementos relacionados con la comercialización al menudeo de estupefacientes. El encausado está preso en la Unidad 2 de Sierra Chica.

Un juez de Garantías le dictó en primera instancia la prisión preventiva a un azuleño acusado de comercializar estupefacientes al menudeo, quien actualmente permanece alojado en la Unidad 2, una de las cárceles del SPB con asiento en la localidad olavarriense de Sierra Chica, informaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.

Contando con un pedido formulado por Lucas Moyano, el fiscal que desde la UFI 22 lleva adelante esta Investigación Penal Preparatoria, la medida de coerción para el encausado había sido ordenada por Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3.

El acusado había sido arrestado por personal policial el pasado domingo 13 de junio, durante un allanamiento llevado a cabo en un inmueble de Villa Piazza Sur donde reside. Tiene 32 años y se llama Claudio Javier Bracamonte.

En aquel procedimiento, ordenado por el mismo Juez de Garantías que recientemente convirtió en prisión preventiva a la detención del imputado, policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado habían hallado e incautado algo menos de cuatro gramos de cocaína.

Ese tipo de sustancia estupefaciente, en ese entonces, se hallaba fraccionada en pequeñas dosis que estaban listas para ser comercializadas al menudeo.

A escala penal, el azuleño al que ahora le ha sido dictada esta medida de coerción continúa siendo considerado -"prima facie"- autor de los delitos de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha, en concurso ideal.

Lo investigado

Las pruebas incorporadas hasta el momento a la causa hicieron que el magistrado que dictó esta cautelar concluyera que el análisis de las mismas "permiten acreditar con el grado requerido por la medida traída a estudio -es decir, el pedido para convertir a su detención en prisión preventiva- la autoría del imputado Bracamonte respecto de la materialidad ilícita enrostrada".

En ese contexto, el titular de Garantías 3 hizo alusión a las características que tuvo el procedimiento que derivara en el arresto del acusado durante el allanamiento realizado en su domicilio por el personal de la división antinarcóticos local. Y mencionó que en el caso, al menos hasta ahora, quedaba demostrada "la ultrafinalidad de la comercialización de estupefacientes llevada a cabo" por el hombre que sigue privado de la libertad.

Esa situación, específicamente en este caso, se evidenciaba "a partir de la tenencia de las sustancias estupefacientes incautados en su poder". También, con "la interceptación del comprador previo" que personal policial llevara a cabo días antes a que Bracamonte fuera arrestado.

Además, el hecho de que la cocaína incautada ya estaba fraccionada en pequeñas dosis se convirtió en otra circunstancia valorada por el Juez garante para dar por demostrada la existencia del ilícito y la autoría del acusado en esta infracción a la Ley 23.737, teniendo en cuenta que los estupefacientes que en su poder tenía Bracamonte el día en que fuera arrestado "se encontraban preparados y fraccionados".

En las actuaciones penales se menciona que, al menos desde el 31 de marzo de este año y hasta que el mes anterior resultara arrestado, Bracamonte se dedicó a vender drogas bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo".

Esa actividad ilícita la desarrolló desde su domicilio particular, el inmueble ubicado en Rivas entre Libertad y Comercio donde fuera aprehendido el pasado 13 de junio.

Una circunstancia que continúa siendo valorada en esta investigación penal como un elemento incriminante para el acusado se relaciona con actuaciones llevadas a cabo por personal policial tres días antes a que el hombre fuera arrestado durante el allanamiento en su casa de Villa Piazza Sur.

El pasado 10 de junio, agentes de la división antinarcóticos local que realizaban tareas de vigilancia en las inmediaciones del domicilio del hombre al que ahora le ha sido dictada esta prisión preventiva interceptaron en la vía pública a un consumidor de estupefacientes.

A ese sujeto a le fue incautada una pequeña dosis de cocaína que, según pudo determinarse después, aquel día le había comprado al azuleño que sigue preso.

Volviendo a lo que fuera el allanamiento, además de la droga ya mencionada los policías habían incautado elementos relacionados con esa comercialización de estupefacientes que le continúan atribuyendo a Bracamonte en carácter de autor.

Entre los mismos figuraron más de 18.000 pesos, dos teléfonos celulares, recortes de nylon y bicarbonato de sodio, sustancia al parecer utilizada para "estirar" la cocaína que después era vendida en pequeñas dosis como esas seis que fueron secuestradas en el procedimiento y que, en total, no pesaban más de cuatro gramos.

EL DATO: "En lo atinente al riesgo procesal que sustenta la medida de coerción, la magnitud de la pena en expectativa opera en el caso como un dato objetivo para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso -en caso de recuperar su libertad-, atento la calificación delictual otorgada y su respectiva escala penal, a lo que se agrega que por el escaso tiempo que lleva detenido el encausado resulta proporcional la medida de coerción adoptada, concurriendo los riesgos procesales que ameritan la cautelar impuesta al imputado Bracamonte", escribió el juez de Garantías Suárez para convertir a su detención en prisión preventiva.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025