25 de octubre de 2023

HISTORIAS Y PERSONAJES DEL AZUL

HISTORIAS Y PERSONAJES DEL AZUL . Un día de octubre...

El 23 de octubre 2017, fallecía en nuestra ciudad el ex diputado provincial por el justicialismo, Ramiro Vargas, contando en su haber con un interesante rosario de obras.

Ramiro Hernando Vargas nació en Lomas de Zamora el 30 de junio de 1939. Sus padres fueron Lucy Etel García y Evaristo Vargas; tuvo tres hermanos: Martha, Raúl y Diego.

Cuando era pequeño toda su familia se trasladó a Azul. Concurrió a la Escuela Nº 17 "Bartolomé Mitre" y al Colegio Nacional "Esteban Echeverría". Desde muy joven se despertó en él un gran interés por la política, la historia, las letras y los árboles. Uno de sus grandes "modelos a seguir" fue su madre, Lucy Etel, que colaboraba para la revista "PAN",

que generosa y laboriosamente conducía doña Emilia Betinelli viuda de López Claro. Ramiro alentó las prácticas deportivas, siendo uno de los más activos dirigentes de la extinta entidad "Defensores de la Avenida Presidente Perón" con nutrida actividad en el ciclismo que tenía desarrollo sobre la misma avenida donde se efectuaban las competencias en el circuito que se formaba alrededor de las ramblas existentes por entonces. Junto a Antonio Morales Tejera, fue director de la publicación "Los 90 de La

Plata", editada en 1972 para el aniversario de la capital bonaerense, en la que también participó su madre, que como escritora y periodista fuera autora, por otra parte, de "Nuestra Argentina, relato histórico".

Formó su hogar con Haydée María Yannuzzi, su gran amor y compañera de vida, con la que crió y disfrutó de tres hijos: Juan Manuel, Alejandro Ramiro y Lucy Soledad, y dos nietas: Clara e Inti.

Militante y dirigente del justicialismo azuleño, marcó con su impronta el devenir del Partido, actuando desde las bases mismas hasta abrazar con fuerza y solidaridad las necesidades de la comunidad. Cuando comenzaba a culminar la oscura etapa de la Dictadura Militar, formó parte de la "atípica" cena que se concretó en Azul el 18 de junio de 1982 en "El boliche de Oscar", reunión de la que participaron dirigentes de todos los

partidos políticos como Oscar R. Costanza, Mario Carlos Laurini, Adalberto Sanfilippo, Alberto N. Sarramone, Balbino Pedro Zubiri, María Elena Murguiondo (única mujer), Gregorio Schuffer, Rodolfo Ruibal, Bernardo Rocca, Idilio Pedro Giarola, César L. Martínez, Antonio Moisés Norte, Juan Atilio Barberena, Omar Cordido, Rubén César De Paula, Aníbal R. Bocchio, Ricardo Némoz y Juan A. Lagomarsino, entre otros. En el aire se sentía el retorno de la ansiada Democracia...

Junto a su esposa editó "Guiazul", un extenso trabajo en dos tomos, "una

publicación que con forma de guía tuviera carácter de pequeña enciclopedia", recorriendo la historia y la dinámica de Azul por entonces.

En 1987 fue electo Diputado Provincial, comenzando una intensa labor legislativa que lo potenciaría como referente local y a través de la cual dejaría un importante legado de obras.

El 6 de mayo de 1988, cuando se produjo la visita a Azul del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Antonio Cafiero, formó parte de la comitiva que recorrió la ciudad y participó de los actos en los que el mandatario provincial entregó subsidios, anunció el apoyo para la reapertura de la Curtiduría Azul, entregó escrituras del Barrio Güemes, y visitó el complejo deportivo de Sportivo Piazza, el barrio Plaza Oubiñas y la Expomiel '88.

Finalizando la década, cuando la inflación diezmaba a los argentinos, Vargas informó la puesta en funcionamiento en Azul de tres centros de distribución de viandas con destino a chicos de cero a seis años y mujeres embarazadas, implementados a través de su gestión. Los lugares donde funcionaban fueron las capillas San Francisco y Santa Lucía y el

polideportivo de Sportivo Piazza. En aquella ocasión Vargas subrayó que: "Lo importante es que los chicos almuerzan en su casa preservando el núcleo familiar". Después de mucho batallar, de abrir canales de diálogo y lograr consensos en los distintos estamentos estatales, el 23 de noviembre de 1991, señalando uno de los mayores logros de su gestión legislativa, Ramiro H. Vargas formó parte del acto inaugural de las 28 viviendas del Barrio de Luz y Fuerza, ubicado entre la Avenida 25 de Mayo, Moreno,

Comisario Aldaz y calle Nº 5, construido por iniciativa del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Azul. En alguna nota periodística se rescataron las siguientes palabras:

"Por sobre todo queremos recalcar que, uno de los principales gestores de este emprendimiento, es el diputado provincial Ramiro Vargas, quien nos representó y nos abrió las puertas en el Instituto de la Vivienda".

También debe contarse como un hito en su labor legislativa la concreción del Jardín de Infantes Nº 917 (hoy "Rosario Vera Peñaloza"), obra para la cual fue donante de dos terrenos donde se iniciaron los trabajos de edificación, en San Juan y 1º de Mayo. El edificio fue construido mediante el sistema de "suelo-cemento", programa impulsado por la

Comisión de Acción Social de la Cámara de Diputados de la Provincia que justamente presidía Vargas.

Luchador por naturaleza, retirado en 1991 de la labor legislativa nunca dejó de desenvolverse en política, siendo un referente indiscutido y un buen consejero para las nuevas generaciones. Acompañado por su familia y su hermano del corazón, Alberto Lara, Ramiro Hernando Vargas falleció a los 78 años de edad, el 23 de octubre de 2017, dejando una huella imborrable e inconfundible en la sociedad azuleña.

(Colaboración: Eduardo Agüero Mielhuerry)

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

mask
Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025


EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

mask
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025