3 de julio de 2023

A PARTIR DE HOY

A PARTIR DE HOY. Un fiscal participará en España de una capacitación vinculada con ciberdelitos

Lucas Moyano, el titular de la UFI 22, formará parte de la octava edición del "Cybersecurity Summer BootCamp", que organizado por la OEA y el Instituto Nacional de Ciberseguridad español tendrá como escenario durante diez días la ciudad de León.

Un funcionario del Fuero Penal del Departamento Judicial Azul participará a partir desde este lunes en la octava edición del Cybersecurity Summer BootCamp, un programa de capacitación a llevarse a cabo en la ciudad española de León.

Se trata del fiscal Lucas Moyano, especialista en delitos informáticos que investiga hechos de esas características desde la UFI 22 que tiene a su cargo en el Palacio de Justicia local.

En la mencionada ciudad ubicada en el noroeste de la península ibérica se desarrollará una nueva edición de este programa, que es organizado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Según lo que se refiere con relación a esa capacitación, la misma tiene como objetivo "proporcionar a los participantes una formación intensiva y práctica en temas relevantes sobre las últimas técnicas para la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos a tener en cuenta en todos ellos".

En su carácter de funcionario judicial perteneciente al Fuero Penal, tiempo atrás Lucas Moyano había recibido una invitación para concurrir al Cybersecurity Summer BootCamp y desde mañana comenzará a participar en las diferentes actividades previstas en el marco de esta capacitación, que se extenderá hasta el próximo 13 de julio.

En diálogo con EL TIEMPO, el funcionario judicial oriundo de Olavarría se refirió a lo que será su presencia en este encuentro de carácter internacional, al que definió como "único en su tipo" y que tiene como finalidad "capacitar a quienes participan del mismo en las últimas herramientas con las que se cuentan para luchar contra el cibercrimen".

Más de doscientos especialistas de veinte países formarán parte de la octava edición de este programa a desarrollarse en España y que, por primera vez, contará con la participación de un funcionario del Fuero Penal que desempeña tareas en esta ciudad y otras de la zona.

A cargo desde el año 2018 de la UFI 22, la formación académica de Moyano lo ubica como un especialista en los delitos informáticos, luego de que cursara y obtuviera una diplomatura relacionada con esa temática.

"A su vez, estoy finalizando en la UBA estudios en la especialidad de cibercrimen y soy el Director de la Diplomatura en Investigación Digital que se dicta en la Universidad de Lomas de Zamora", afirmó el funcionario judicial, que también ejerce como docente en el Servicio Penitenciario Bonaerense, donde dicta una materia referida con los Derechos Humanos.

Ese perfil académico, su actual función judicial en el Fuero Penal local, además de permanentes charlas y capacitaciones que Moyano ofrece en instituciones y a diferentes actores de la sociedad, se convirtieron en elementos para que fuera invitado a participar de ese programa que comienza mañana lunes en León.

"Aprender" y "conectarse con profesionales de otras partes del mundo con las cuales se pueda interactuar" forman parte de los objetivos del funcionario judicial al formar parte de esta jornada, de la que también espera en un futuro convertirse "en un replicador" de todo eso que surja en ese encuentro.

Por día, unas

cinco denuncias

Teniendo en cuenta su actual función como investigador de delitos informáticos en las ciudades que dependen del Departamento Judicial Azul, Lucas Moyano afirmó que en esta jurisdicción ese tipo de ilícitos implica que a diario se reciban "al menos cinco denuncias", una cifra que coincide con lo que a escala nacional sucede con esa clase de hechos.

"Los estudios -agregó- indican que Argentina es el primer país de Latinoamérica con más casos de este tipo".

"Por otro lado, también se está viendo que a través de este tipo de delitos se vulneran lo que son los sistemas informáticos, tal como pasó -por ejemplo- en la Comisión Nacional de Valores hace poco tiempo", sostuvo el actual titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 22.

Al ser consultado sobre los elementos con los que se cuentan desde el lugar que ocupa para combatir esta clase de delitos, el también responsable de la UFI 19 de Olavarría señaló: "Trabajamos con las herramientas que tenemos, aunque si se puede contar con más recursos eso siempre es bienvenido".

Desde su punto de vista, en Argentina también es necesario dar un nuevo paso a nivel legislativo para combatir esa clase de ilícitos, cuya cantidad se incrementara durante la pasada pandemia.

"Sería interesante profundizar en ese análisis, ya que este tipo de conductas necesitan penas que se adecuen a los hechos que se cometen", afirmó en ese sentido el Fiscal.

La evolución de los delitos informáticos hace que sus autores "se vayan perfeccionando cada vez más", dijo también Moyano, quien recordó que en una ocasión, a modo de resultado positivo de un allanamiento, se había incautado un instructivo donde los estafadores ya tenían preparado lo que tenían que decirles a sus potenciales víctimas.

"Pudimos obtener documentación donde estaban las frases que tenían que decir a una persona para engañarla", recordó sobre lo que fuera la incautación de esa evidencia tipo instructivo, hallada durante un procedimiento que tuvo como escenario la celda de un penal de la zona.

En ese contexto, el funcionario judicial consideró que el estafador "se va perfeccionando cada vez más, en busca de volverse creíble para hacer caer en un engaño a esa persona a la que contacta. Por eso, desde nuestro lugar siempre alertamos y ponemos en conocimiento a la sociedad acerca de cuáles son las maniobras que van a utilizar para intentar engañarnos".

Volviendo a esa capacitación que a partir de mañana lunes lo tendrá en España, Lucas Moyano destacó y agradeció especialmente a quienes hicieron posible su participación en esta jornada a realizarse en la ciudad de León. Y en ese ítem ubicó a la Fiscalía General de la que forma parte, al Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul al que también pertenece como asociado, a su actual pareja, sus padres y a "mucha gente que por ahí no me conoce pero que ha tenido gestos muy lindos conmigo para que pudiera viajar, actitudes todas que voy a guardar para siempre en mi corazón".

El dato

Además del fiscal Lucas Moyano, y también en representación del Departamento Judicial Azul, tal lo que este diario días atrás informara en su edición digital asistirá a esta capacitación a realizarse en España el magistrado Rodrigo Bionda, el actual titular del Juzgado en lo Civil y Comercial número 2.

ENFOQUE

ENFOQUE . Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

INSTITUTO RADIOLÓGICO . El doctor Ricardo Pagliere rebatió una versión que circula en redes

mask

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA . Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

mask
Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy
TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

8 de noviembre de 2025

Campeonato del Club con Ventaja
DEPORTES

Campeonato del Club con Ventaja

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025