12 de agosto de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD. Un informe del IPPA refleja que la principal preocupación de los jóvenes azuleños es poder conseguir trabajo

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, con el objetivo de llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes en la sociedad actual.

Los jóvenes somos presente y futuro y es por ello que se hace necesario que dicha fecha se conmemore como una ocasión para reflexionar sobre las diversas realidades que atravesamos los jóvenes en nuestra ciudad, nuestras dificultades, oportunidades y aspiraciones.

Hoy en día existen distintas maneras de ser joven, las juventudes son múltiples. Esto se debe al contexto caracterizado por la heterogeneidad en lo económico, social y cultural y en Azul no somos la excepción. En este contexto, diversos obstáculos se nos presentan como limitantes para nuestro desarrollo, tales como la inserción en el mercado laboral, las ofertas educativas, el acceso a la vivienda, problemas de salud mental y la participación en la esfera pública, entre otros. Por ejemplo, según el relevamiento que realizamos desde el Instituto de Participación y Planificación de Azul (IPPA), el 79% de los jóvenes encuestados indica que la deserción escolar es un problema, el 80% aún vive con sus padres y una de las principales preocupaciones es el trabajo.

Frente a este escenario, es necesario indagar sobre cuáles son las políticas públicas que han sido destinadas para mejorar nuestra calidad de vida en un contexto signado por profundas desigualdades; qué rol tenemos en la sociedad y cómo nuestra voz es representada ante las diferentes autoridades.

En este sentido, buscamos como jóvenes hacer un aporte constructivo. La creación de un Observatorio de Políticas Públicas Juveniles sería un importante paso para tener un diagnóstico de las diferentes realidades que atravesamos y su articulación con políticas concretas, inclusivas y sostenibles; la oportunidad de obtener capacitación técnica y profesional y de participar en programas de aprendizaje que nos ayuden a conseguir nuestro primer empleo o mejorar el mismo teniendo en cuenta los cambios en el mercado laboral; articulación entre el secundario y las universidades; promover un régimen de incentivo fiscal con la idea de que aquellas empresas o empleadores, asociaciones civiles, fundaciones, ONG, y todos los distintos tipos de formas de personas jurídicas contraten jóvenes de 18 a 30 años, que no tengan hoy un empleo formal; promover un consejo o parlamento de jóvenes, entre otras.

Por todo ello, creemos que es un día de reflexión y de escucha. Un Azul joven con oportunidades es posible.

Juventud IPPA

Agostina Perez Guedes

Ana Campos

Brisa Cervo

Candela Foulex

Valentina Huerta

Maximiliano Panelo


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025