12 de agosto de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD. Un informe del IPPA refleja que la principal preocupación de los jóvenes azuleños es poder conseguir trabajo

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, con el objetivo de llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes en la sociedad actual.

Los jóvenes somos presente y futuro y es por ello que se hace necesario que dicha fecha se conmemore como una ocasión para reflexionar sobre las diversas realidades que atravesamos los jóvenes en nuestra ciudad, nuestras dificultades, oportunidades y aspiraciones.

Hoy en día existen distintas maneras de ser joven, las juventudes son múltiples. Esto se debe al contexto caracterizado por la heterogeneidad en lo económico, social y cultural y en Azul no somos la excepción. En este contexto, diversos obstáculos se nos presentan como limitantes para nuestro desarrollo, tales como la inserción en el mercado laboral, las ofertas educativas, el acceso a la vivienda, problemas de salud mental y la participación en la esfera pública, entre otros. Por ejemplo, según el relevamiento que realizamos desde el Instituto de Participación y Planificación de Azul (IPPA), el 79% de los jóvenes encuestados indica que la deserción escolar es un problema, el 80% aún vive con sus padres y una de las principales preocupaciones es el trabajo.

Frente a este escenario, es necesario indagar sobre cuáles son las políticas públicas que han sido destinadas para mejorar nuestra calidad de vida en un contexto signado por profundas desigualdades; qué rol tenemos en la sociedad y cómo nuestra voz es representada ante las diferentes autoridades.

En este sentido, buscamos como jóvenes hacer un aporte constructivo. La creación de un Observatorio de Políticas Públicas Juveniles sería un importante paso para tener un diagnóstico de las diferentes realidades que atravesamos y su articulación con políticas concretas, inclusivas y sostenibles; la oportunidad de obtener capacitación técnica y profesional y de participar en programas de aprendizaje que nos ayuden a conseguir nuestro primer empleo o mejorar el mismo teniendo en cuenta los cambios en el mercado laboral; articulación entre el secundario y las universidades; promover un régimen de incentivo fiscal con la idea de que aquellas empresas o empleadores, asociaciones civiles, fundaciones, ONG, y todos los distintos tipos de formas de personas jurídicas contraten jóvenes de 18 a 30 años, que no tengan hoy un empleo formal; promover un consejo o parlamento de jóvenes, entre otras.

Por todo ello, creemos que es un día de reflexión y de escucha. Un Azul joven con oportunidades es posible.

Juventud IPPA

Agostina Perez Guedes

Ana Campos

Brisa Cervo

Candela Foulex

Valentina Huerta

Maximiliano Panelo


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y deberá usar tobillera electrónica

El magistrado le pidió además que en las próximas 48 horas la exmandataria presente una lista con las personas que podrán ingresar al departamento.

17 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. ¿Cómo es el FBI Argentino que anunció el gobierno?

Es una reformulación de la actual Policía Federal. Podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. "Los de azul son los buenos", dijo el presidente Milei al presentar los cambios.

17 de junio de 2025

Paso en Azul un 17 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de junio

17 de junio de 2025

Se definieron los cuartos de final del Apertura
Fútbol Local

Se definieron los cuartos de final del Apertura

16 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de junio

mask

SE PROMUEVE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Los Veteranos Continentales plantearon sus necesidades al Concejo Deliberante

mask

FALTA DE ILUMINACIÓN Y SEÑALÉTICA . Reclaman mejoras en avenida Mujica

mask
RELEVAMIENTO DEL IPPA SOBRE CONSUMO Y NIVEL DE INGRESOS

Vivir en Azul: una familia tipo destina hasta el 60% de sus ingresos a alimentos y vivienda

16 de junio de 2025

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN EL CULTURAL

El COPRET presentó sus principales líneas de trabajo

16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

16 de junio de 2025

//