21 de mayo de 2025
En una primera instancia, esa pena se la dictó un juez que lo declaró autor de un caso de violencia de género que había tenido como víctima a su ex concubina. Durante una discusión, a esa mujer el encausado la amenazó de muerte con un arma de fuego que después la Policía incautó.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, el encausado fue identificado como Ruben Osvel Cordal, de 79 años de edad y con actual domicilio en Cacharí.
En un inmueble de esa vecina localidad perteneciente al Partido de Azul había sucedido el incidente que derivó en la imposición del referido veredicto condenatorio para el jubilado.
Ese hombre firmó un juicio abreviado que se tramitó semanas atrás ante el Juzgado Correccional 1, que en el Palacio de Justicia de Azul está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez.
Contando con el acuerdo entre las partes que intervinieron en ese proceso, el mencionado Juez le impuso dicha sanción al jubilado. Mismo monto de pena que habían acordado, en la previa a solicitar la sustanciación del juicio abreviado, el fiscal Marcelo Fernández -titular de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género- y el defensor Particular del imputado: un abogado llamado Leonardo Iván García.
La condena impuesta al declarado autor de este caso de violencia de género, por tratarse de una pena de prisión de ejecución condicional, implicó que también le fueran fijadas al jubilado oriundo de Cacharí diferentes pautas de conducta.
De esa manera, y una vez que este fallo adquiera rango de firmeza, por el plazo de dos años Cordal tendrá que "fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato de Liberados y abstenerse de generar nuevos conflictos con la víctima", se señala en lo resuelto.
"A vos te cago matando"
El incidente tratado en este juicio abreviado derivó en que ese hecho que Cordal cometió en perjuicio de su ex pareja quedara calificado, a escala penal, como un "concurso real" de delitos definido por "amenazas agravadas y tenencia ilegal de arma de fuego". Y considerando el segundo de los ilícitos mencionados, al encausado le fue fijado también el pago de una multa por un valor de diez mil pesos.
El episodio materia de este proceso se remonta a lo sucedido en un inmueble de Cacharí el 30 de diciembre de 2021.
Cuando era alrededor de la hora 14 de aquel día, en momentos que el jubilado estaba con su ex pareja, que había ido a visitarlo, ambos comenzaron a discutir.
En esas circunstancias, el hombre tomó "una carabina de un solo caño con mango de madera" -que poseía "sin la debida autorización legal"- con la que le apuntó a su ex concubina, oportunidad durante la cual también le expresó textualmente: "Ah, pero a vos te cago matando".
La situación fue presenciada por una hija de ambos, quien le quitó el arma a su padre y a su mamá le pidió que se fuera, para evitar de esa manera que la situación se volviera más crítica entre los dos.
Luego de sucedido aquel hecho de violencia de género el jubilado fue denunciado, lo que derivó en que personal policial de la Subcomisaría de Cacharía allanara en esa vecina localidad el inmueble donde se domicilia.
Aquella diligencia, realizada por los efectivos de seguridad el 31 de diciembre de 2021, había finalizado con el hallazgo y el posterior secuestro del arma de fuego que Cordal utilizó un día antes para amenazar de muerte a su ex concubina y víctima de este caso de violencia de género.
Al momento de denunciar a su ex pareja, esa mujer había afirmado que tras lo sucedido se sentía "totalmente amenazada y amedrentada por los dichos y hechos" de Cordal. Y también expresó que a lo largo de varios años, inclusive durante el tiempo en que estuvieron en pareja y convivieron, el jubilado se había comportado "de forma violenta para con ella, habiéndola incluso golpeado en reiteradas ocasiones", se refiere en el fallo.
"En ese momento yo me abalancé sobre él para poder sacarle el arma y que deje de apuntar a mi mamá. Después de un breve forcejeo y tratar de hacerlo entrar en razón, él deja la carabina y la vuelve a colocar en el respaldo de su cama", había declarado la hija de la pareja protagonista de este episodio de violencia de género, según se menciona también lo resuelto.
"También de acuerdo con lo propuesto por las partes, corresponde valorar como agravante el haber sido cometido el hecho contra una mujer", escribió el titular del Juzgado Correccional 1 para después pronunciarse a favor del dictado de un veredicto condenatorio para el jubilado cachariense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La artista quedó seleccionada como finalista del Premio FEBA Cultura 2025 en la categoría Música. De esta manera representará a Azul en la instancia final del certamen, que se desarrollará en La Plata y reunirá a destacados talentos de toda la provincia de Buenos Aires.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
El 12 de diciembre de 2024, la Legislatura bonaerense sancionó la Ley 15.513, que introduce reformas al procedimiento en materia alimentaria. Fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial el 3 de enero de 2025.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025