10 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. Un niño de cuatro años encontró el cráneo de un perezoso terrestre gigante extinto hace 15.000 años

La noticia fue dada a conocer por especialistas del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, quienes celebraron que, ante el hallazgo, se contactaron inmediatamente con la institución.

Un niño de cuatro años encontró restos fósiles de un perezoso terrestre gigante, extinto hace 15.000 años aproximadamente, mientras caminaba con sus familiares por las playas de Santa Isabel, en Mar del Plata.

La noticia fue dada a conocer por especialistas del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, quienes celebraron que, ante el hallazgo, se contactaron inmediatamente con la institución. Así, se determinó que lo que encontró en la arena Manu Guazú de Foronda Lanusse era el cráneo de un perezoso terrestre gigante, denominado "Glossotherium robustum".

El cráneo encontrado por Manu tiene un largo de 55 centímetros, por lo que se convierte en el más grande de Glossotherium de la colección paleontológica del Museo Scaglia. También se hallaron dientes aislados, costillas y una gran cantidad de osículos dérmicos.

Las tareas de rescate se realizaron el mismo día del hallazgo y participaron estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología, que se dicta en el Instituto de Formación Técnica Nº194 de Miramar.

"Celebramos la participación ciudadana en el cuidado y recuperación de fósiles y sumamos al museo Scaglia un nuevo''protector del patrimonio paleontológico' en la figura de Manu Guazú", indicaron desde la institución.

En las playas de acantilados de Mar del Plata hay un yacimiento paleontológico con alta concentración de fósiles. La erosión continua del mar renueva constantemente la superficie, lo que suele poner en evidencia nuevos restos fósiles.

En tanto, según indicaron desde el museo, el Glosoterio medía 1,5 metros de alto y 3,5 metros de largo. Estos animales solían pesar entre 1.200 y 1.500 kilogramos. Además, poseían garras bien desarrolladas que les permitían excavar sistemas de túneles gigantes.

Otra de sus características más notables eran las pequeñas bolitas de hueso (osículos dérmicos) presentes debajo de su piel y pelos, que funcionaban como una suerte de chaleco antibalas, estructura que les sirvió de protección contra situaciones de peligro, incluyendo las primeras lanzas que llegaron a Sudamérica en manos humanas. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO ARRESTARON EN LAS FLORES

LO ARRESTARON EN LAS FLORES. Investigan a un policía por hechos de abuso sexual en perjuicio de su pequeño hijo

Un sargento de la Bonaerense está detenido, medida ordenada en el marco de la instrucción de una causa penal por un caso de abuso sexual "gravemente ultrajante" que tiene como víctima a su hijo biológico: un nene que actualmente tiene seis años de edad.

12 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El gobierno afirma evitará el "show" en la detención de Cristina Kirchner

En Casa Rosada reconocen que Cristina Fernández de Kirchner no convocó al caos tras la condena de la Corte Suprema y evitará montar un espectáculo alrededor de su detención.

12 de junio de 2025

Paso en Azul un 12 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de junio

12 de junio de 2025

San José, el mejor de la fase regular
Fútbol Femenino

San José, el mejor de la fase regular

11 de junio de 2025

Ignacio Fulquet ganó una correcaminata solidaria
SE REALIZÓ EN PABLO ACOSTA

Ignacio Fulquet ganó una correcaminata solidaria

11 de junio de 2025

BUSCAN INSTITUCIONALIZAR LA MESA LOCAL

Arbiza: "No hay salud sin salud mental"

11 de junio de 2025

EN LA RUTA NACIONAL N°3

Continúa el reclamo por la construcción de la autovía

11 de junio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de junio

11 de junio de 2025

//