2 de octubre de 2023

PAIS

PAIS. Un sitio web elaboró un ranking de las mejores ciudades argentinas para vivir: ¿Cuáles son?

Entre las elegidas hay tres localidades bonaerenses con variedad de paisajes.

El sitio web Cómo vivir en elaboró un ranking con las mejores ciudades argentinas para vivir y, entre ellas hay tres localidades bonaerenses.

"Pese a la crisis que está viviendo Argentina actualmente, no hay que negar que cada una de sus ciudades tiene uno o varios elementos que la hacen única en su clase y un excelente lugar para vivir. Con paisajes, climas, urbanismos, flora y fauna diferentes y una historia propia que contar, los lugares de este Top 10 Mejores ciudades para vivir en Argentina te harán enamorarte completamente del país", comienza el sitio al presentar el ranking.

Buenos Aires ocupa el puesto número uno ya que no solo es considerada como la mejor ciudad para vivir en Argentina, sino que también forma parte de las destacadas de Latinoamérica. "Las características que hacen tan especial a Buenos Aires son su elaborada y moderna arquitectura, diseño urbanístico europeo, calidad y cantidad de instituciones y servicios públicos, activa vida nocturna, eventos deportivos, culturales y artísticos y uno de los mejores climas de todo el país", destacan.

La Plata, en el segundo puesto, destaca por ser una "ciudad totalmente planificada desde antes de su construcción. Cada detalle, avenida, parque y plaza de La Plata fueron calculados y trazados en unos planos creados en 1882, con el motivo de diseñar la capital perfecta para la provincia de Buenos Aires".

"Hoy en día, gracias a esta característica, La Plata cuenta con la mejor movilidad y la más impecable estructura vial y urbanística. Además de eso, también es la que tiene sus instituciones administrativas, servicios, áreas verdes, iluminación y puntos de control policial mejor distribuidos".

En tercer lugar está Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, que tiene un clima frío pero es el lugar ideal para aquellas personas que les gusta disfrutar de la tranquilidad y llevar una vida relajada. Sus paisajes atraen a cualquiera que la visite. Se destaca por ser un lugar en el que se invierte en la salud pública con equipos médicos modernos.

En el cuarto figura Bariloche, "una de las tres ciudades intermedias con mejor índice de bienestar. Esta ciudad de poco más de 220 km² destaca principalmente por la estética de sus paisajes -en los que se pueden apreciar bosques, lagos y montañas-, su aire fresco y sus temperaturas extremadamente opuestas entre estaciones".

En el quinto aparece Tandil "con un impresionante índice de bienestar de 1,56, la ciudad bonaerense de Tandil fue clasificada por Conicet como la tercera ciudad intermedia con mejor calidad de vida en toda Argentina".

"Esta pequeña ciudad de la que poco se ha oído hablar fuera del territorio argentino, con tan sólo 52,34 km² de extensión ha ocupado el quinto lugar de esta lista por su baja tasa de pobreza y de familias en estado de hacinamiento, la baja tasa de mortalidad infantil y su excelente calidad educativa", figura en el texto.

Luego es el turno de Córdoba, que pesar de no tener la misma densidad poblacional que Buenos Aires, en cuanto a superficie es la más grande del país, esto permite que el tránsito sea calmo a comparación de otros lugares.

Neuquén, en el séptimo, se destaca por su increíble limpieza y estructura vial. Mientras que Mendoza está en el octavo: su clima no tiene temperaturas extremas y su sistema de transporte está en buenas condiciones. Sin embargo, tiene algo negativo que es su tráfico pesado y la inseguridad en algunas partes.

Mar del Plata está novena en el ranking: se destaca por ser una ciudad completamente turística y por tener precios bastante accesibles. Además, en la zona céntrica se puede disfrutar de distintas actividades, por fuera de su costa con vistas increíbles.

Por último, sorprende Rosario, por su desarrollo urbano, cuidado y limpieza, aunque la problemática de la inseguridad es un punto en contra. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025