6 de marzo de 2024

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Una dupla azuleña cumplió el objetivo y finalizó el exigente Gran Premio "19 Capitales Histórico"

A bordo de un Peugeot 404, el binomio compuesto por Andrés González y Miguel Quattrocchio arribó en el puesto 22° de la general en el marco de la vigésima edición de esta tradicional competencia que contó con más de 70 inscriptos.

La dupla azuleña compuesta por Andrés González (piloto) y Miguel Quattrocchio (copiloto) realizó una excelente labor en la edición XX del Gran Premio del Uruguay "19 Capitales Histórico", evento que estuvo organizado por el Automóvil Club del Uruguay, la Asociación Uruguaya de Volantes y el Club Uruguayo de Rally.

Los representantes locales, que participaron de la tradicional competencia de regularidad a bordo de un Peugeot, modelo 404 de 1980, lograron terminar la carrera sin abandonar etapas y vieron la bandera a cuadros en el puesto 22° de la general. Además, terminaron en el sexto lugar en su categoría, que fue la "E".

En tanto que los ganadores fueron los hermanos Wild. Daniel y Jacqueline, con un BMW 2002, volvieron a inscribir su nombre en la selecta nómina de ganadores del Gran Premio del Uruguay "19 Capitales" Histórico, al ganar la última edición en forma contundente.

Fue una victoria histórica, porque el binomio uruguayo se adjudicó la etapa inaugural, disputada entre Montevideo y Colonia y a lo largo de las seis jornadas de competencia logró mantenerse en la posición de privilegio, algo que nunca había ocurrido en ninguna de las anteriores 19 ediciones del Gran Premio.

Esto marca, la notable gestión de los hermanos Wild, quienes ya habían ganado en 2019 y ahora volvieron a consagrarse triunfadores, quedándose también, lógicamente, con el primer lugar en su categoría, la F.

La segunda posición en la general fue para los paraguayos Esteban Gauto y Michael Meier (Volkswagen Passat), quienes fueron los ganadores de la categoría E, donde compitieron los azuleños.

En el tercer lugar de la clasificación general se ubicaron los argentinos Daniel Rossi y Jorge Nasazzi con su BMW 520.

Andrés Castelli y Julián Quattrocchi (Fiat 128 L), terminaron en el cuarto puesto y se quedaron con la victoria en la categoría C.

La quinta posición en la general fue para los argentinos Edgardo y Agustín Vergagni (Peugeot 404), seguidos por sus compatriotas Moisés y Maximiliano Osman, que fueron los vencedores en la categoría D.

Por otra parte, en la categoría B, la victoria le correspondió a los argentinos Martín Sartirana y Gonzalo Umpiérrez, con el Fiat 147. Y en la categoría TC, el triunfo quedó en poder de los uruguayos Mario y Lucía Albín, con el Torino 380.

En la división Standard, los cinco primeros lugares de la clasificación general los coparon los binomios uruguayos.

La victoria fue para Felipe González y Gustavo Durán con un Ford Escort, escoltados por Federico y Nicolás Fortunatto (BMW 2002), con Martín Harispe y Rubén Peña (Volkswagen Karman) ocupando la tercera posición. Diego y Andrés Urrutia quedaron en el cuarto lugar, seguidos por Antonio Barreiro y Miguel Estable (Ford Escort). La sexta ubicación fue para los argentinos Pablo Weiss y Emilio Tapia, con un Fiat 128.

Por categorías, en la B ganaron Sartirana y Umpiérrez y en la C fue victoria de Barreiro y Estable. La categoría D tuvo en la primera posición a los triunfadores de la general, González y Durán, mientras que en la F ganaron los hermanos Fortunatto y en TC también fue victoria de los Albín.

Vale recordar que en este evento participaron marcas (Ford, Fiat, Renault, BMW, Torino, Mercedes-Benz, Volkswagen, Lancia, Toyota, Rambler, Porsche...) y modelos de autos desde 1968 hasta 1981.

Además de la parte deportiva, el Gran Premio volvió a tener su aspecto solidario, contando, una vez más, con el programa de acción social Ruedas Solidarias, del Automóvil Club del Uruguay y del Rotary Club, entregando donaciones a los más carenciados en los 19 departamentos.

También se fomentó la seguridad vial porque representantes de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) estuvieron entregando cascos para motociclistas y folletería informativa a lo largo de toda la competencia.

Paso a paso

Para ver la bandera a cuadros, los binomios tuvieron que cumplir las seis etapas del Gran Premio. La primera se corrió el lunes 26 de febrero y la última se llevó a cabo el pasado sábado. En dos de ellas, Andrés González (piloto) y Miguel Quattrocchio (copiloto) terminaron entre los diez mejores. Precisamente en la segunda, disputada el martes 27 del mes pasado (423 kilómetros) por Colonia, Dolores, Mercedes, Fray Bentos y Paysandú, los azuleños obtuvieron su mejor performance al culminar quinto en la general y segundo en su categoría. Luego, en la quinta, que se corrió (1 de marzo) 362 kilómetros por Melo, Varela, Mariscala, Aiguá y Maldonado, la dupla local clasificó noveno, pero terminó ganando en su grupo.

El resto de las etapas:

Primera 26/2 (529 kilómetros): 41° general, 9° en su categoría. Correspondió: Montevideo, Las Piedras, Canelones, Santa Lucía, Florida, Durazno, Trinidad, San José y Colonia.

Tercera 28/2 (587 kilómetros): 28° y 6°. Paysandú, Termas del Daymán, Salto, Bella Unión, Artigas y Rivera.

Cuarta 28/2 (315 kilómetros): 17° y 6°. Rivera, Tacuarembó y Melo.

Sexta 2/3 (526 kilómetros): 20° y 6°. Maldonado, San Carlos, Rocha, Velázquez, Aiguá, Punta Ballena, Punta Colorada, Pan de Azúcar, Minas, Solís de Mataojo, Pando, Montevideo y final en Rambla Pocitos.


POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025