15 de enero de 2025

PAIS

PAIS. Una familia tipo necesita $1.024.435 para cubrir la canasta básica: ¿hay más o menos pobres?

Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave.

Aunque los precios siguen desacelerando, los productos de la canasta básica se hacen más caros mes a mes. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total). Se trata de un valor 2,3% más alto que el mes anterior y 106,6% mayor al que se registraba a principios de año.

Los hogares con ingresos inferiores a esos $1.024.435 son técnicamente considerados "pobres". De igual manera, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), indicador que mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir sus necesidades alimenticias en el transcurso de un mes, avanzó un 2,3% en el último mes de 2024 y cerró el año con un alza del 86,7%. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la CBA llegó a un valor de $449.314. Las familias con ingresos por debajo de ese monto son "indigentes".

Claro que en la práctica el costo de vida es diferente para cada grupo familiar. Para reflejar esta situación, el Indec informa mensualmente cuál es la CBA y la CBT de otros dos grupos familiares que sirven como modelo. Una familia compuesta por tres integrantes, por ejemplo, debe gastar $357.706 para cubrir el valor de una Canasta Básica Alimentaria y no caer bajo la línea de la indigencia. La misma familia debe reunir $815.570 al mes para pagar todos los bienes y servicios necesario para cubrir todas sus necesidades básicas durante un mes.

Por supuesto, el presupuesto es más alto para familias más numerosas. Un hogar conformado por un varón y una mujer, ambos de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año, tienen que gastar $472.579 al mes para comprar todos los productos alimenticios indispensables. En tanto, el valor de la CBT en ese caso es de $1.077.480.

¿Hay más pobres en Argentina?

Como se mencionó, la CBA se usa para determinar la línea de la indigencia, en tanto que la CBT es el valor de referencia para marcar la línea de la pobreza. Ahora bien, el hecho de que ambas canastas sigan aumentando, no implica necesariamente que haya más pobres e indigentes en la Argentina. Para saber realmente qué está ocurriendo a nivel socioeconómico, se debe tener en cuenta la otra variable que entra en juego en la ecuación: los salarios.

La cuenta es simple. Para que haya menos pobres, los ingresos de los trabajadores deben subir a mayor ritmo que la CBT; así mismo, para que haya menos indigentes, los sueldos deben superar a la CBA. El problema es que el Índice de Salarios que publica el Indec lleva dos meses de retraso en relación a la medición de las canastas, dado que el último dato disponible de ingresos corresponde al mes de octubre.

No obstante, se puede hacer una comparación de las tres variables con corte al décimo mes del año pasado. Hasta ese momento, el Índice de Salarios había avanzado 129,2%, mientras que la CBA acumulaba un incremento del 80%. La CBT, por su parte, marcaba hasta ese momento una suba del 99%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. San José ganó en Bahía Blanca

El "Santo" se impuso por 1 a 0 ante Villa Mitre, en un encuentro que se disputó en el Complejo Deportivo "La Ciudad"

24 de mayo de 2025

HISTORIAS HISTORIAS

HISTORIAS. Seabra Martínez: la conmovedora historia de uno de los héroes peruanos de Malvinas

El aviador peruano, ya retirado, contó la historia de la brigada aérea de su país que voló durante Malvinas camuflada como parte de la FFAA argentina para ayudar en la guerra contra los ingleses. Fue en un entrevista exclusiva con Pablo Motto, en El Contestador, el programa que se emite por Radio Dos.

24 de mayo de 2025

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ. Usó un tubo fluorescente roto como arma para robar en un kiosco: ahora está preso

23 de mayo de 2025

CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

//