28 de febrero de 2022
Lo expresó el profesor al referirse a que el teatro sea una profesión. El 11 de marzo en la Casa de María Lazarte (Arenales 1619) arrancará un taller de esta disciplina para todo público a partir de los 16 años.
El teatro es una de esas opciones completas para poder alejar de la mente el estrés, centrarse en uno mismo y en el desarrollo de habilidades que probablemente nos son desconocidas.
Por lo general en las clases de teatro se trabajan aspectos como la expresión corporal, técnicas de voz, improvisación, análisis de texto, puesta en escena y sobre todo, desarrollar el imaginario. La idea es volver a jugar con nuestro entorno y con gente con la que se arriesga a salir de su zona de confort para tirarse a la pileta y experimentar.
Entre las ventajas que se encuentran están: vencer la timidez; mejora las habilidades psicomotrices ya que en los ejercicios de expresión corporal se potencia el uso del cuerpo como herramienta de trabajo, el conocimiento y exploración de movimientos poco habituales. Esto hace del teatro una actividad dinámica y física, ideal para hacer frente a los males del sedentarismo). Los ejercicios de dicción y vocalización son muy útiles para aquellos que necesiten hablar en público. Se trata de recursos con los que preparar en casa ponencias y otras intervenciones, mejorando la dicción y la entonación, reforzando así el mensaje del discurso.
Otra de las cualidades del teatro es que ayuda a superar el miedo al conflicto y al contacto físico lo cual hace que se generen vínculos con los compañeros y ayuda a reforzar las habilidades a la hora de conocer gente. También refuerza la autoestima, o sea la superación en cada clase y la repetición de ejercicios y dinámicas en las que el alumno se da cuenta de su mejoría, proporciona seguridad.
Por todas estas razones y muchas más, hay que hacer teatro. El profesor Marcelo Sayavedra Battista hace 30 años que dicta clases y se ha desempeñado en diferentes espacios de la ciudad, dirigiendo más de 15 obras a lo largo de su trayectoria y poniéndola en escena en ciudades vecinas, además de Azul.
También pertenece al grupo ArteYcom desde el año 2010 y dirigió, guionó y actuó en cortometrajes que dieron muy buenos frutos.
El taller
El 11 de marzo en la Casa de María Lazarte (Arenales 1619) arrancará un taller de teatro para todo público a partir de los 16 años. En diálogo con EL TIEMPO, el docente explicó que "me gustaría que el teatro le sirva a los chicos que aun van al secundario y, que un futuro, sea una herramienta para afrontar la vida".
"Además de lo todo lo que implica la educación: vocalización, expresión corporal, comicidad, interpretación de textos desde diferentes personajes, improvisación, entre otras técnicas", enumeró. La idea del taller es hacerlo hasta la primera quincena de diciembre. Será todos los viernes de 17.15 a 18.30. La inscripción está abierta en 15477841 (Marcelo Sayavedra Battista).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025