26 de septiembre de 2024

GANADERÍA

GANADERÍA . Una leve mejora en el margen de la recría

Los números actuales también están un 9% por debajo, siendo los más deprimidos de los últimos 5 años, desde los magros resultados obtenidos en 2018-2019.

(NAP - Por Eduardo Bustos). El margen de la cría mostró una mejora en el precio de entre 20% y 30%, con respecto al segundo trimestre del año, indicó el informe Nº 51, publicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagpya), según planteos y zonas de producción, correspondiente a septiembre de este año.

Ese aumento se encuentra asociado a la mejora de los precios de la invernada y de las vacas, en este último caso responde a una cuestión estacional Y es consecuencia de la eliminación de los derechos a las exportaciones de carne para esta categoría de hacienda.

Al tomar como referencia el modelo de cría planteado para Cuenca del Salado -donde se asume una explotación de 260 vientres en 450 ha, manejado en un 95% sobre campo natural- el margen bruto que ofrece actualmente este esquema es de 147.336 $/ha., esto es un 16% superior al resultado respecto de tres meses atrás, llevado a valores de hoy, consignó el último informe de Rosgan, Lote de noticias.

Números retrasados

Sin embargo, comparado con los márgenes históricos que arrojó este mismo modelo para el tercer trimestre del año (valores a agosto), los números actuales se sitúan un 5% por debajo del promedio de la serie (2012-2024) y un 22% por debajo del valor máximo registrado en agosto de 2022.

Asimismo, en relación a igual mes del año anterior (162.088 $/ ha) los números actuales también están un 9% por debajo, siendo los más bajo de los últimos 5 años, desde los magros resultados obtenidos en 2018-2019 golpeados por la fuerte caída que registraba por entonces el precio de los terneros.

Para los planteos de Ciclo Completo (cría recría y engorde), la mejora estacional aún no se percibe y en la comparación con años anteriores, tomando el modelo calculado para el Centro-Sur de Córdoba, el panorama resulta similar al de la Cría, con un valor actual de 123.902 $/ha., es un 19% por debajo del promedio de la serie completa y un 21% inferior al resultado ofrecido a igual mes de un año atrás.

En este caso, el precio del novillo permanece mucho más retrasado en términos reales que el valor del ternero, erosionando en consecuencia los márgenes de un planteo de ciclo completo.

El valor del novillo limita el ciclo completo

Sí se toman los valores correspondientes a agosto, mientras que el novillo marcaba un retraso interanual del 14%, el valor del ternero aun defendía un 8% de mejora en términos reales.

Los promedios parciales de septiembre muestran un novillo que, en pesos corrientes, cae casi 5% contra un ternero que muestra una mejora de apenas un 3% mensual.

La limitación que genera el precio del novillo para el ciclo completo, se traduce en una erosión aún más severa para los números de la invernada o el engorde a corral, eslabones cuya rentabilidad depende en gran medida de la relación de compra-venta entre ambas categorías, para determinado nivel general de precios.

Un aspecto positivo que también se destaca en el informe, válido para todos los planteos productivos, es que los costos de producción se mantienen relativamente estables luego de los fuertes aumentos registrados a comienzos de este año.

Ingresos menguados

Un dato no menor que está afectando severamente el flujo de caja del productor y por su eventualidad no se ve reflejado en los números que arrojan estos modelos construidos en base a variables predefinidas, es el costo adicional que vienen afrontando los productores en concepto de suplementación forrajera.

Esta erogación adicional que deben destinar los productores a la compra de fardos, rollos y demás suplementos para sostener la hacienda, sin dudas, es lo que está absorbiendo hoy por hoy una buena parte de los ingresos generados tanto por la venta de la invernada como por el refugio de vacas, con valores nada despreciables.

Sucede que, la falta de lluvias, sumada a los severos episodios de heladas ocurridos durante el invierno aniquilaron por completo los recursos forrajeros que se disponían para empalmar con la llegada de la primavera.

Otros datos

El precio del ternero, medido a moneda constante, resulta apenas un 3% inferior al promedio de la serie (2012-2023) mientras que el precio de la vaca flaca tipo conserva es un 18% superior a dicho promedio, tras una importante recuperación a partir de esta segunda mitad del año.

La mejora registrada en el precio de la vaca de descarte podría, a su vez, estar traccionando un mercado de reposición de vientres mucho más activo de lo que se observa.

Hoy el valor de una vaquillona preñada equivale a 1,6/1,7 vacas de conserva, contra un promedio de 2,05 medido a esta misma fecha en los últimos 10 años y 1,9 en septiembre del año pasado. Esto debería comenzar a dinamizar la inversión del criador.

Sí no fuera por el factor climático el valor de la invernada debería ser mayor, por la misma escasez de terneros disponibles este año, como también debería ser mayor el valor de los vientres y de los reproductores, cuyos promedios, medidos en kilos de novillo se ubican entre un 20% y un 8%, respectivamente, por debajo de los valores registrados en 2022, previo a la seca.

Con los costos de producción más estabilizados y valores relativamente para la vaca y para el ternero de invernada, a medida que los campos comiencen a reacomodarse, los valores de la reposición deberían comenzar a mejorar, reflejando paulatinamente un cambio de fase en el ciclo ganadero. (Noticias AgroPecuarias)

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025