29 de marzo de 2025

SALUD

SALUD. Una problemática silenciosa: 4 de cada 10 mujeres tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular

A pesar de que uno de cada tres fallecimientos femeninos es a causa de una enfermedad de esta clase, solo una tercera parte de las mujeres reconoce la amenaza para su salud.

Una de cada tres mujeres muere cada año a causa de una enfermedad cardiovascular, lo que representa un fallecimiento cada 11 minutos. "La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las mujeres en Argentina y a nivel mundial. La misma engloba a la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica, en donde la ateroesclerosis juega un rol central", detalla la doctora Lucía Kazelian (MN 78379), directora del área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología. A pesar de esta realidad, solo aproximadamente el 35% reconoce que la enfermedad cardiovascular es su mayor amenaza para la salud.

Diferentes etapas de la vida de la mujer, como el embarazo y la menopausia, representan momentos de mayor vulnerabilidad para la salud cardiovascular. Condiciones como la diabetes gestacional, la hipertensión en el embarazo y la menopausia precoz están fuertemente asociadas con un incremento del riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular a futuro.

De hecho, se estima que el 45% de las mujeres mayores de 20 años padece algún tipo de enfermedad cardiovascular.

El Área de Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología realizó una encuesta en la que participaron 3338 mujeres. En la misma se evidenció que el 20,7% presentaba antecedentes de enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular, 1 de cada 3 presentaba sobrepeso, 1 de cada 4 hipertensión arterial y 1 de cada 5 colesterol mayor a 200 mg/dl y casi la mitad refirió un hábito sedentario.

Colesterol "malo"

Uno de los factores de riesgo clave en la salud cardiovascular femenina es el nivel de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". En los últimos años, la prevalencia de dislipidemia en mujeres ha aumentado considerablemente. Según datos de la encuesta NHANES realizada en Estados Unidos entre 2015 y 2018, el 40,4% de las mujeres tenían colesterol total superior a 200 mg/dL y el 12,1% superior a 240 mg/dL. "Al igual que en el hombre los niveles de colesterol LDL ideales dependen del riesgo cardiovascular de cada persona, cuanto mayor es el riesgo cardiovascular menor es el nivel de colesterol LDL que deben alcanzar, planteando como objetivo valores menores a 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular", sostiene el doctor Augusto Lavalle Cobo (MN 122757), tesorero de la Sociedad Argentina de Lípidos (SAL).

Distintos estudios han demostrado que las mujeres tienen niveles de lípidos más bajos que los hombres hasta los 50 años, pero luego del inicio de la menopausia los valores de colesterol total y LDL aumentan significativamente, incrementando el riesgo cardiovascular. Este aumento está relacionado con la pérdida de estrógenos.

Otra brecha

A pesar de la magnitud de esta problemática, la realidad muestra que las mujeres suelen participar menos en los estudios clínicos, menos tratamientos y menos recomendaciones médicas en comparación con los hombres14. Incluso, muchas veces los síntomas de las enfermedades cardiovasculares en mujeres son subestimados o mal diagnosticados, ya que la mayoría de los estudios clínicos se han basado en poblaciones masculinas.

Esta brecha en la investigación y la atención sanitaria genera que muchas mujeres no reciban el tratamiento adecuado a tiempo.

"Las mujeres suelen acudir a la consulta ginecológica pero no es frecuente la consulta cardiológica de rutina. Esto trae aparejado el menor número de estudios y controles que serían útiles para la detección temprana de ECV", detalla la doctora Rosa María Ruffa, médica cardióloga (MN 52316) del área de salud cardiovascular de la mujer en la Federación Argentina de Cardiología (FAC). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Encuentro Interescolar de Ajedrez

La Comisión de Ajedrez integrada por la Inspección de Enseñanza Primaria. directivos de escuelas primarias del Partido de Azul que dictan clases de ajedrez, el Circulo de Ajedrez de Azul y la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul han organizado el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez Distrital año 2025 donde participarán estudiantes de escuelas primarias, de gestión estatal y privadas, del Partido de Azul.

16 de octubre de 2025

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido
TIENE 20 AÑOS

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido

15 de octubre de 2025

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes
DÍAS PASADOS

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025