29 de marzo de 2025

SALUD

SALUD. Una problemática silenciosa: 4 de cada 10 mujeres tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular

A pesar de que uno de cada tres fallecimientos femeninos es a causa de una enfermedad de esta clase, solo una tercera parte de las mujeres reconoce la amenaza para su salud.

Una de cada tres mujeres muere cada año a causa de una enfermedad cardiovascular, lo que representa un fallecimiento cada 11 minutos. "La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las mujeres en Argentina y a nivel mundial. La misma engloba a la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica, en donde la ateroesclerosis juega un rol central", detalla la doctora Lucía Kazelian (MN 78379), directora del área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología. A pesar de esta realidad, solo aproximadamente el 35% reconoce que la enfermedad cardiovascular es su mayor amenaza para la salud.

Diferentes etapas de la vida de la mujer, como el embarazo y la menopausia, representan momentos de mayor vulnerabilidad para la salud cardiovascular. Condiciones como la diabetes gestacional, la hipertensión en el embarazo y la menopausia precoz están fuertemente asociadas con un incremento del riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular a futuro.

De hecho, se estima que el 45% de las mujeres mayores de 20 años padece algún tipo de enfermedad cardiovascular.

El Área de Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología realizó una encuesta en la que participaron 3338 mujeres. En la misma se evidenció que el 20,7% presentaba antecedentes de enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular, 1 de cada 3 presentaba sobrepeso, 1 de cada 4 hipertensión arterial y 1 de cada 5 colesterol mayor a 200 mg/dl y casi la mitad refirió un hábito sedentario.

Colesterol "malo"

Uno de los factores de riesgo clave en la salud cardiovascular femenina es el nivel de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". En los últimos años, la prevalencia de dislipidemia en mujeres ha aumentado considerablemente. Según datos de la encuesta NHANES realizada en Estados Unidos entre 2015 y 2018, el 40,4% de las mujeres tenían colesterol total superior a 200 mg/dL y el 12,1% superior a 240 mg/dL. "Al igual que en el hombre los niveles de colesterol LDL ideales dependen del riesgo cardiovascular de cada persona, cuanto mayor es el riesgo cardiovascular menor es el nivel de colesterol LDL que deben alcanzar, planteando como objetivo valores menores a 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular", sostiene el doctor Augusto Lavalle Cobo (MN 122757), tesorero de la Sociedad Argentina de Lípidos (SAL).

Distintos estudios han demostrado que las mujeres tienen niveles de lípidos más bajos que los hombres hasta los 50 años, pero luego del inicio de la menopausia los valores de colesterol total y LDL aumentan significativamente, incrementando el riesgo cardiovascular. Este aumento está relacionado con la pérdida de estrógenos.

Otra brecha

A pesar de la magnitud de esta problemática, la realidad muestra que las mujeres suelen participar menos en los estudios clínicos, menos tratamientos y menos recomendaciones médicas en comparación con los hombres14. Incluso, muchas veces los síntomas de las enfermedades cardiovasculares en mujeres son subestimados o mal diagnosticados, ya que la mayoría de los estudios clínicos se han basado en poblaciones masculinas.

Esta brecha en la investigación y la atención sanitaria genera que muchas mujeres no reciban el tratamiento adecuado a tiempo.

"Las mujeres suelen acudir a la consulta ginecológica pero no es frecuente la consulta cardiológica de rutina. Esto trae aparejado el menor número de estudios y controles que serían útiles para la detección temprana de ECV", detalla la doctora Rosa María Ruffa, médica cardióloga (MN 52316) del área de salud cardiovascular de la mujer en la Federación Argentina de Cardiología (FAC). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECLAMO VECINAL

RECLAMO VECINAL. Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

Vecinos de la zona norte, sobre Moreno entre 7 y 8, vuelven a manifestar una situación que se arrastra desde hace años: los olores nauseabundos que se generan en el sector y que afectan a esa zona de la ciudad. Se desconoce desde dónde provienen, reclaman urgente accionar municipal.

25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025

COPA PAÍS COPA PAÍS

COPA PAÍS . Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

El jugador azuleño integró el plantel de la selección serrana que se coronó en este nuevo certamen que organizó la AFA y le otorgó una plaza en la próxima edición de la Copa Argentina. El surgido en Chacarita Juniors jugó casi todos los partidos de titular, sólo faltó en el primero, habló sobre esta consagración que le dio al fútbol de Tandil su primer título nacional de la historia.

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025