21 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. Universidades: comienza una nueva semana de lucha con un paro por 48 horas

Este lunes y martes habrá un paro de docentes y no docentes en todo el país. El presidente de la Nación, Javier Milei, les salió al cruce.

Las universidades de todo el país comienzan una nueva jornada de lucha con un paro por 48 horas este lunes y el martes, que se enmarca en una semana completa de protestas, que incluye clases públicas frente al Congreso de la Nación a partir de las 12 del mediodía.

Tras el veto a la ley de financiamiento, el foco está puesto ahora en el Presupuesto 2025, que comenzó a tratarse en comisiones en el Congreso.

"No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno. Y esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina. Con Macri o con Fernández podíamos tener diferencias y sin embargo se lograban consensos, había espacio para la conversación. Ese escenario se rompió con este gobierno", señaló Carlos De Feo, Secretario General de Conadu.

Tras acordar una semana de lucha con el paro de 48 horas para los dos primeros días, los gremios resolvieron, además, manifestar total apoyo a las numerosas movilizaciones estudiantiles en defensa de la universidad pública que se están desarrollando en todo el país; repudiar la intervención de la policía en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz; y los hechos de violencia generados por militantes libertarios en una asamblea de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ).

Anoche, en el marco de una entrevista brindada al canal TN, el presidente Javier Milei habló sobre su veto a la Ley de Financiamiento Universitario y criticó la marcha de estudiantes que provocó. "No había casi nadie, se dieron cuenta de que los estaban utilizando para defender el robo de los políticos que viven de las universidades", sostuvo.

"Los políticos perversamente utilizan estas causas nobles para esconder el robo. Lo mismo hicieron también con los planes sociales, se escondían detrás de los planes sociales de las personas vulnerables para robar", apuntó.

Al mismo tiempo, volvió a negar que la educación superior deje de ser pública en el futuro: "Acá no está en juego la universidad pública, no está en juego el arancelamiento. Lo único que queremos hacer nosotros es poder auditarlas. El problema de auditarlas es que toda la política que vive robando a costas de las universidades no quieren ser auditados, el problema está ahí. Son discusiones mentirosas para ocultar cómo roban los políticos con las universidades".

Pese a las declaraciones del presidente y de su entorno, que intentan restar importancia al conflicto, el 59.3% de las personas encuestadas por la consultora Zubán Córdoba y Asociados cuestionó el veto contra la ley de financiamiento y dijo acompañar la lucha de las universidades. En tanto que un 38,1% está a favor de la decisión y el 2,6% no sabe o no contestó a la pregunta. (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025