8 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. Uno por uno: los números más importantes de las PASO que marcarán el camino hacia octubre

El domingo 13 de agosto el país irá otra vez a las urnas. En esta oportunidad serán unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) únicas, cuya definición será clave para las generales de octubre. Más allá de definir quiénes serán los candidatos a presidente y gobernador de las principales fuerzas, el proceso servirá como una especie de "gran encuesta".

La particularidad de estas PASO está dada por la gran cantidad de precandidaturas en todos los niveles, empezando por la categoría a presidente, donde se marca un récord. Una por una, las principales cifras que marcan el proceso del domingo:

27 los aspirantes presidenciales, de un total de 15 agrupaciones y alianzas políticas.

1,5% de los votos válidos y afirmativos deben sacar los precandidatos para pasar a la general.

130 diputados se van a elegir en octubre y 24 senadores por las ocho provincias que renuevan sus representantes (Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan).

26 alternativas diferentes habrá en el cuarto oscuro para el cargo de gobernador de la provincia.

23 senadores provinciales titulares se van a elegir en octubre; 46 diputados provinciales; 135 intendentes; 1097 concejales; y 401 consejeros escolares. Todos los cargos tendrán aspirantes suplentes.

35.394.425 son los electores habilitados para votar en el país.

1.166.822 jóvenes menores de 18 años al 22 de octubre de 2023 pueden votar si lo desean.

448.896 son los argentinos que residen en el exterior y podrían emitir su sufragio.

69.520 son los privados de libertad sin condena firme que ejercer su voto.

13.110.768 electores hay en la provincia de Buenos Aires, lo que representa el 36,6% del total.

1.043.685 electores tiene La Matanza, el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires.

1583 personas aspiran a convertirse intendentes en los 135 municipios

305 aspirantes a intendentes son de JxC y 206 de UxP.

17.400 establecimientos están previstos para votar en el país

209.154 serán las autoridades de mesa en todo el país para cubrir las 105.243 mesas de votación contempladas.

$7.000 pesos de viáticos recibirán las autoridades de mesa de la PASO, más otros $3.000 para los que participen en la capacitación. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . El Apertura tiene cuatro líderes

Alumni Azuleño y Chacarita Juniors mandan en dos divisionales cada uno. El albinegro lo hace en Novena, junto a Cemento Armado, y en Séptima. En tanto, el tricolor es puntero en Décima y Octava, en esta última comparte con Athletic. La "cebra" está en lo más alto de Sub 13 Femenino. En la séptima fecha se convirtieron un total de 83 goles.

9 de mayo de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Feria americana en el Espacio Cultural Paisano Frías

Llega el momento del año de revisar y nutrir lo que será el vestuario de invierno, mientras los primeros fríos dicen "acá estamos".

9 de mayo de 2025

//