10 de abril de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Unos 600.000 trabajadores dejarán de pagar ganancias a remuneraciones adicionales

La medida definida por el ministerio de Economía y los sindicatos será efectivizada este lunes.

El ministerio de Economía hará efectiva este lunes una medida que aliviará el bolsillo de unos 600.000 trabajadores, que dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, horas extras, viáticos y otros adicionales salariales de convenio.

La cartera económica indicó que "la mejora salarial de bolsillo, según los rubros en los que se desempeñe cada trabajador, será de hasta un 16 por ciento" y entre los conceptos que ya no pagarán el impuesto, generando un impacto positivo en los salarios de los trabajadores alcanzados, se encuentran, los bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza, la retribución por movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, las horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares".

La decisión se labró en una reunión entre el ministro Sergio Massa y líderes sindicales, como Pablo Moyano, Héctor Daer, José Luis Lingeri, Sergio Palazzo, Andrés Rodríguez y Jorge Sola.

En tanto, si se toma el beneficio por distrito, del total de 600 mil empleados beneficiados, 270 mil corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75 mil a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4.400 a la provincia de Catamarca, 4890 a la provincia de Chaco, 11.800 mil a la provincia de Chubut, 48.800 mil a la provincia de Córdoba, 7.200 mil a la provincia de Corrientes, 15.300 mil a la provincia de Entre Ríos, 5 mil a la provincia de Formosa, 5.500 mil a la provincia de Jujuy, 7.400 mil a la provincia de La Pampa, 3.600 mil a la provincia de La Rioja, 21.600 mil a la provincia de Mendoza, 8.200 mil a la provincia de Misiones, 12.707 mil a la provincia de Neuquén, 10.600 mil a la provincia de Río Negro, 7.400 mil a la provincia de Salta, 7.200 mil a la provincia de San Juan, 6.300 mil a la provincia de San Luis, 3.800 mil a la provincia de Santa Cruz, 46.400 mil a la provincia de Santa Fe, 4.400 mil a la provincia de Santiago del Estero, 14.300 mil a la provincia de Tucumán. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025