13 de enero de 2022
El estancamiento en la vacunación pediátrica contra el coronavirus preocupa a las autoridades sanitarias y a los especialistas que trabajan con esa población. En la Argentina, el 67% de los niños y niñas de entre 3 y 11 años iniciaron esquemas pero solo el 45% lo completo, según informó la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti.
Este escenario, que evidencia un freno en la inmunización de ese grupo, se da pese a que en la provincia de Buenos Aires y en otras jurisdicciones la inmunización es libre para toda la población vacunable en primera y segunda dosis desde hace ya varias semanas.
En ese contexto, ministerios de Salud y Educación se reunirán el miércoles próximo con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos para incentivar la vacunación con la mira puesta ya en el inicio del ciclo lectivo en marzo.
En octubre de 2021 Argentina aprobó la vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus para la población entre 3 y 11 años; se trata de una vacuna que utiliza virus inactivado que es una tecnología segura que se usa en otras vacunas como la de hepatitis A, polio inactivada o Salk y antigripal.
Según un estudio que se realizó en 22 centros de Argentina e incluyó más de 6 mil niños, aunque el 21% de los pacientes cursó la enfermedad de manera asintomática, hubo un 5,6% en los que se presentó inicialmente como una bronquiolitis o una neumonía.
Cabe señalar que la jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del Hospital pediátrico Garrahan, María Rosa Bologna, informó este jueves que de los pacientes hospitalizados "sólo el 30% tiene el esquema de vacunación completo", en tanto que señaló que esta semana "las internaciones continuaron en aumento".
"Esta semana las internaciones continuaron en aumento. En la actualidad tenemos 63 niñas y niños internados con Covid-19 confirmado y otros 18 casos sospechosos a la espera de la confirmación", detalló Bologna. Y advirtió que "sólo el 30% tiene el esquema de vacunación completo".
El martes de la semana pasada, el médico pediatra del Garrahan Oscar Trotta advirtió en su cuenta de Twitter que el centro de salud tuvo que abrir nuevamente una tercera sala de internación para pacientes con Covid-19. (DIB)
Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025