17 de marzo de 2022
Así lo indicó en diálogo con este diario la concejal Graciela Bilello, quien fue designada como presidenta de la comisión que está conformada por ediles, distintas organizaciones y actores de la comunidad interesados en aportar en la temática.
La semana pasada desde el Concejo Deliberante de Azul brindaron detalles sobre una nueva reunión de trabajo que se realizó en el recinto entre los integrantes de la Comisión de Arbolado Público, con el objetivo, según indicaron, de continuar trabajando en la materia.
En esa ocasión estuvieron presentes la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; los concejales Cristina Álvarez, Pilar Álvarez, Graciela Bilello, Juan Louge y Natalia Colome; funcionarios del Departamento Ejecutivo, vecinos interesados en la temática, integrantes del grupo Jardín; de la Facultad de Agronomía, Ingenieros Agrónomos, INTA y de Punto Verde Azul.
En ese sentido explicaron que durante el encuentro, se avanzó en la legislación vigente sobre Arbolado Público tanto a nivel local como provincial. Además se plantearon diversas cuestiones vinculadas a la situación actual y se definió comenzar a trabajar en campañas de información y concientización sobre el arbolado.
Por otra parte, se consensuó que la concejal Graciela Bilello sea la Presidenta de la Comisión y establecer un nuevo encuentro para el próximo 28 de marzo.
Comisión ad-hoc de Arbolado Público
En la jornada de ayer desde el legislativo local se informó que a través del Decreto 875, se creó en el ámbito del Concejo Deliberante la Comisión ad-hoc de Arbolado Público, integrada por concejales, representantes del Departamento Ejecutivo, representantes de instituciones y ciudadanos.
La misma tendrá como funciones: analizar la legislación provincial y local vigente en la materia; proponer las modificaciones necesarias a la legislación vigente; articular y colaborar con el Departamento Ejecutivo en acciones de difusión, concientización y formación ciudadana y dictar su propio reglamento interno.
Por otra parte, en el Decreto se destaca que "el Artículo 9° de la Ley Nº 12.276 indica: Las municipalidades deberán formar una Comisión ad-hoc dependiente del Honorable Concejo Deliberante que se denominará Consejo del Arbolado Público para colaborar con el organismo competente de la Municipalidad y prestar su apoyo a la difusión de conocimiento, concientización y todo lo que contribuya al desarrollo del Plan de Arbolado".
La palabra de la presidenta
En diálogo con diario EL TIEMPO la concejal Graciela Bilello, elegida para presidir la comisión recientemente creada en el ámbito del Concejo Deliberante, analizó la tarea que tienen por delante y expresó: "Primeramente hay que recordar que hay una ley provincial que prevé el funcionamiento de un consejo municipal del arbolado público y en el año 2020 se realizó una inscripción de interesados para conformarlo".
"Lo cierto es que este consejo de arbolado tendría que estar funcionando desde el año 2000 y si bien ha tenido algunas reuniones, en el libro de actas figura que en total fueron seis, pero no ha tenido continuidad en el tiempo" agregó.
La edil del Frente de Todos explicó que luego de detectar algunas inconsistencias en la legislación vigente sobre el tema, la actual presidenta del legislativo local consideró conveniente crear una comisión ad-hoc: "Para después terminar conformando definitivamente el consejo y que este pueda tener un funcionamiento sostenido".
Consultada por este medio sobre los lineamientos de trabajo que adoptará la comisión que preside, señaló que: "La idea es generar una instancia participativa. Y las funciones de la comisión son revisar la legislación, que ya lo estamos haciendo y articular con el Departamento Ejecutivo".
"La buena noticia es que el Departamento Ejecutivo envió dos representantes para conformar la comisión y esto es muy bueno. Y hay que aclarar que todavía está abierta la posibilidad para que se sigan acercando personas que quieran colaborar" sostuvo y añadió: "Nos hemos encomendado generar una campaña de concientización acerca del rol que tiene que tener el arbolado público, que no es solo algo estético y embellecer la ciudad, sino que genera servicios ecológicos y ambientales que son fundamentales para nuestra vida cotidiana".
"Tenemos que trabajar para reforestar la ciudad y las localidades, porque el hecho de reforestar va a permitir mejorar la calidad de vida de las personas, porque todos cuando hace calor queremos dejar nuestro auto a la sombra y como ese hay otro montón de servicios que nos brindan los arboles" agregó.
En este punto manifestó que la tarea de concientización es urgente porque hay ciertas costumbres culturales arraigadas en la población que no son las adecuadas: "En general con los primeros fríos la gente sale a podar y lo que queremos manifestar es que no es responsabilidad del vecino podar el árbol que tiene en su vereda. Esa es una responsabilidad del municipio que lo hará con personal idóneo, con un plan y directivas claras".
"Queremos salir a difundir estos conocimientos para que todos los ciudadanos estén al tanto de la necesidad de cuidar los arboles" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025