25 de octubre de 2021
Así lo indicó Guillermo Giordano, actual Subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Azul, cuando describió una de las iniciativas que llevarán adelante para fomentar y promover la separación de residuos. También reconoció que buscarán re vincular al área con prestadores y con las distintas organizaciones ambientalistas que tiene esta ciudad.
Desde el 1 de octubre de este año Guillermo Giordano es el nuevo Subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Azul. Luego de los cambios y enroques hechos por el intendente Hernán Bertellys después de las PASO, al mencionado funcionario le tocó dejar la Subsecretaría de Obras Públicas, para pasar a un área que supo estar a cargo de Gustavo Lorusso, quien nunca pudo imprimirle una impronta propia de trabajo, a una cartera amplia que requiere de mucho diálogo y acercamiento con la comunidad y sus diversos actores. Si bien hace menos de un mes que se hizo cargo de su nueva responsabilidad, hay que reconocer que Giordano al menos demostró en principio una actitud pro activa y amena con quienes están interesados en que su gestión sea superadora y le sirva no sólo a la actual administración sino a todos los azuleños.
En el inicio de la charla que mantuvo con diario EL TIEMPO el funcionario explicó que por estos días están terminando de conformar el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y remarcó que recientemente se designó a Viviana Del Río como Coordinadora de Turismo y contó: "Ahora estamos tratando de completar el grupo con quienes van a estar a cargo de todo lo que es medio ambiente, básicamente necesitamos una firma técnica, un técnico en medio ambiente. En ese cargo estaba Lisandro Loustou y ahora estamos en charla con algunas personas y la idea es completar el equipo en poco tiempo".
En ese sentido Giordano recordó que el área es amplia y abarca turismo, medio ambiente y desarrollo sostenible. Y que el pedido del Jefe Comunal cuando lo convocó para esa tarea, estuvo apuntado a la re vinculación de esa cartera con los prestadores y las distintas organizaciones ambientales que hay en la ciudad: "En parte por la pandemia y por otros factores hubo como un alejamiento y ahora estamos tratando de revertir eso y de hecho vamos a concretar algunas acciones con la Facultad de Agronomía y seguir con un programa de compostaje que se había iniciado en su momento".
"También vamos a apostar fuertemente a la difusión del turismo por sobre todas las cosas, que también decayó bastante con el tema de la pandemia, ya tenemos casi finalizado el programa y vamos a avanzar con una fuerte difusión y la idea también es poner en valor el Camping Municipal. Para mediados del mes que viene lo vamos a tener a pleno y habilitado con un protocolo para que puedan venir los turistas" sostuvo y agregó: "Los espacios verdes los vamos a seguir potenciando al igual que a todos los circuitos culturales que tiene Azul, entre ellos el que incluye a la obra de Salamone".
En este punto expresó que ya tienen en agenda una reunión con las autoridades de Salud para poder reintegrar el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone, que es utilizado como centro de testeos de Covid-19. Y también un encuentro con referentes de organizaciones ambientalistas.
Puntos verdes
Por otro lado al referirse a las políticas en materia de medio ambiente que tienen pensadas para su ejecución, mencionó: "Vamos a realizar una fuerte campaña en materia de reciclado, para empezar a tomar conciencia de la importancia de la separación en origen".
"Vamos a incluir cinco puntos verdes en la ciudad para que se puedan separar los residuos como plástico y cartón y queremos trabajar en conjunto con las agrupaciones sociales y con los recicladores de los distintos materiales y la idea es ayudarlos para que crezcan y que podamos mantener limpia la ciudad" agregó.
A su vez aseguró que implementarán distintas campañas para terminar con los microbasurales o basurales a cielo abierto: "Porque creemos que todavía la gente no ha tomado conciencia del impacto ambiental que tiene eso y sobre todo del daño al ambiente que se genera".
Asimismo el funcionario reflexionó sobre el gran desafío que tiene por delante y aseveró: "En definitiva todos queremos lo mismo, sanear todo lo que hace falta sanear y hay que recordar que cuando arrancó esta gestión el EcoAzul era un basural a cielo abierto y hoy estamos tramitando con la empresa Malvinas visitas guiadas para el año que viene, para que los vecinos y los chicos puedan recorrer las instalaciones".
"Queremos que lo visiten los más chicos para ir sembrando conciencia, porque si bien esto será una política a largo plazo, había que empezar en algún momento" destacó.
Amoníaco en el aire
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este diario Guillermo Giordano fue consultado sobre lo ocurrido semanas atrás en la planta de EFASA, donde por un desperfecto técnico se produjo una importante fuga de gas amoníaco, que afectó a vecinos de distintos sectores de la ciudad.
"Ese día me convocaron y cuando llegamos el problema estaba resuelto y lo que había era un fuerte olor a amoníaco. No podíamos clausurar totalmente la planta porque no iba a quedar gente para trabajar sobre esa emergencia" relató y agregó: "Fue un accidente que no se da siempre, igualmente se labró un acta y se les dio un tiempo para que puedan limpiar y después constatamos que efectivamente hayan realizado los trabajos y el acta fue remitida al Juzgado de Faltas".
En esa línea manifestó que también le solicitaron a la empresa que presenten un plan de contingencia para aplicar ante eventos de esas características y que a su vez siguen de cerca junto con la OPDS la actividad que desarrolla ese frigorífico avícola.
"Mantenemos un diálogo fluido con los directivos de la empresa y ellos nos afirman que van a aplicar nuevas tecnologías para tratar de subsanar los problemas que genera el funcionamiento del frigorífico" aseguró.
Giordano habló de la fuga de amoníaco que hubo semanas atrás en la planta de EFASA y aseguró que los directivos de la empresa están trabajando para modernizar la forma de producción y subsanar los inconvenientes que generan en la comunidad. ARCHIVO/NACHO CORREA
Sin asesores
Durante otro segmento del diálogo con EL TIEMPO Giordano dijo desconocer que haya en la Municipalidad de Azul algún asesor en materia de medio ambiente y prefirió contar sobre la mesa ambiental de la que participó días atrás en la ciudad de Benito Juárez: "Ahí se habló sobre el tratamiento de residuos y fitosanitarios, porque hay una ley que es la 317 que es para los grandes generadores de residuos, que la vamos a tener que implementar en Azul, porque es una ley provincial que está en vigencia".
"La ley en si misma lo que marca es que los grandes generadores de residuos tienen que separar los materiales que desechan y ocupar a un reciclador o empresa que se encargue de los mismos" resaltó.
Por último indicó que trabajarán para incluir a las localidades del Partido de Azul en relación a la promoción del turismo y el cuidado del medio ambiente: "Le vamos a dar una impronta muy fuerte a las localidades en materia de turismo, estamos elaborando un código QR que es algo novedoso, que se puede distribuir entre todos los prestadores y es una fuente de información muy completa".
EL DATO: Giordano aseguró durante la nota que la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible seguirá impulsando la campaña de "Botellas de Amor" y que buscarán generar conciencia en las escuelas y para eso propondrán incentivos para que los chicos se motiven y ayuden a potenciar la iniciativa. También afirmó que continuarán con las jornadas de recolección de residuos y artefactos electrónicos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025