21 de octubre de 2021
Así lo indicó este asesor de seguros en una entrevista con El Tiempo. También habló sobre su cambio de profesión, los servicios que ofrece, la falta de concientización tanto de los peatones como de los conductores, en lo referido al tránsito.
Daniel Dinardi es asesor de seguros y se desempeña en esta actividad desde hace cinco años. Anteriormente, trabajó como gerente en Cablevisión, pero decidió cambiar de profesión por algo relacionado con los autos, que es algo que le apasiona. Entre los servicios que ofrece, se encuentran seguros de autos y de viviendas, como por ejemplo la quemadura de algún electrodoméstico por caída de rayos, la rotura de celulares o vidrios de viviendas, robos, etc.
De la presencialidad a lo digital
"En estos tiempos el cambio más importante fue tecnológico, la forma de trabajar es online y remota. La pandemia permitió que el proceso de trabajo online se acelerara. Sin embargo, la gente mayor necesita la presencialidad", aseguró y agregó que "lo que más me gusta del trabajo es el contacto cara a cara con la gente, aunque vamos a un sistema globalizado online que te aleja de las personas. Pero a uno le gusta brindar esa solución de manera presencial, como cuando un cliente tiene algún inconveniente con su auto, tal como un siniestro vial en donde los vehículos implicados necesitan repuestos importados y se necesita gestionar para que lleguen lo más rápido posible y los autos no queden mucho tiempo parados".
La importancia el asesoramiento
Dinardi relató que "siempre le decimos cuál es la póliza ideal para una necesidad y cómo está compuesta para que después no tenga problemas. Porque hay cuatro clases de seguros. Entonces, nosotros tratamos de asesorarlos. Una vez que el cliente elige, le decimos que es lo que cubre. El cliente sale de acá sabiendo que cobertura tiene".
Diversos servicios
Dinardi, que comparte su profesión con su hijo, relató que en los últimos tiempos surgieron nuevos tipos de seguros, como por ejemplo los que incluyen a los celulares, un bien muy preciado por todos.
"Trabajamos con una variada gama de seguros, por ejemplo, los seguros de accidentes personales, que incluye a trabajadores como albañiles o pintores que deban trabajar en una obra por tiempo prolongado y se les hace este seguro para protegerlos ante cualquier posible accidente", detalló.
Conciencia vial
El entrevistado recalcó que "de a poquito vamos concientizando a los azuleños sobre las rotondas y quién tiene la prioridad. Antes, muchas veces, nunca jamás lo cumplíamos y, en otras localidades, excepto Olavarría, se cumple a rajatabla".
También hizo referencia sobre la falta de concientización que tienen los peatones a la hora de cruzar una calle o avenida, donde muchas personas suelen hacerlo por la mitad de la calle y no por la esquina, donde está el paso de cebra. "Ahí al peatón hay que concientizarlo también", agregó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025