31 de julio de 2022

SANZ PETRELLO TURISMO CUMPLE HOY 47 AÑOS

SANZ PETRELLO TURISMO CUMPLE HOY 47 AÑOS . "Venimos trabajando y evolucionando"

Lo expresó Emilio Sanz que junto a su padre Néstor Sanz Petrello cuentan con la tradicional agencia de viajes.

El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Implica toda actividad que tenga que ver con conocer o disfrutar de lugares en los que uno no vive de manera permanente.

Existen varios tipos de turismo: cultural, de aventura, de entretenimiento y de relajación.

Hoy está cumpliendo 47 años la agencia de viajes San Petrello, así que vamos a hablar de viajes, historia, recuerdos y mucho más. En este marco EL TIEMPO dialogó con el Lic. Emilio Sanz quien junto a su papá, Néstor Sanz Petrello están de cumpleaños.

"Creencias y trabajo"

-¿Cuándo arrancó tu padre lo hizo sólo o acompañado, tenia un socio y por qué motivo este rubro?

-El comienzo de la agencia (durante muchos años llamada Azul Mundus) en un principio fue una sociedad donde siempre el idóneo y la cara visible fue mi padre. El motivo sobre la elección del rubro se dio a raíz de un viaje familiar que había realizado a Europa donde pudo conocer muchos países y destinos y en el cual entendió que eso era lo que le gustaba y quería hacer.

-¿Después cómo se fue desarrollando todo para que hoy estén cumpliendo casi 50 años?

-En un principio la tarea del agente de viajes era muy distinta. No había acceso a la información, no había Internet, apenas había teléfonos. Se iba al correo a comunicarse con la operadora, luego se enviaba la documentación vía fax y fundamentalmente los tiempos eran otros. El rol de asesorar y gestionar todo lo que implica un viaje era bien diferente al actual donde casi todo está sistematizado y contamos con herramientas de reservas online, etc. En el año 2002 una vez que me recibí de Licenciado en Turismo, abrimos Sanz Petrello Turismo y desde ese entonces venimos trabajando y evolucionando, adaptándonos a los nuevos desafíos que implica el sector.

-¿Cuáles son los pilares fundamentales para persistir en el tiempo durante tanto tiempo?

-Creo que una de las cosas principales es que hemos sido constantes en nuestras creencias y trabajo. Seguir dándole importancia a la atención personalizada, el estar a disposición cada vez que sea necesario, apuntar a una calidad en el servicio

(no todo es precio), y dado que un viaje es algo intangible, el conocer los destinos y tener la posibilidad de haber viajado mucho, nos permite asesorar de la mejor forma a nuestros clientes, cosa que una compra online, telefónica o por Internet no lo permite.

-¿Cómo los afectó la pandemia?, ¿qué pasó después?.

-La pandemia afectó muchísimo a todo el sector, no solo nosotros como agencia. Estuvimos parados casi dos años y tuvimos que hacer malabares en tratar de solucionar y atender cada situación en particular. Sin antecedentes en el mundo y entendiendo que era un caso de fuerza mayor y que nos excedía ampliamente como agencia, pero siempre a disposición del pasajero, como interlocutor informando las restricciones de los diferentes países, viendo las posibilidades de reprogramación de viajes, chequeando las disposiciones de las compañías aéreas, pedido de devoluciones e infinidad de situaciones que se fueron dando a lo largo de esos dos años. Por suerte la gente valoró esa actitud y nos agradeció mucho el estar siempre, pese a que muchas veces tampoco teníamos la respuesta (recordemos que día a día, semana a semana iba cambiando el contexto en Argentina y el mundo y todo se actualizaba continuamente).

-¿Actualmente cómo está todo?. Me refiero a los precios con relación al dólar. ¿Están vendiendo viajes?, imagino que lo de las quinceañeras y dicha tradición son "los elegidos" en Azul y eso continúa, no?

-El contexto económico en Argentina es bien cambiante en poco tiempo, así que nuestro rol, es adaptarnos de inmediato y continuar con las reglas nuevas que se van imponiendo. El dólar es crucial para viajes al extranjero, pero también es cierto que hay muchísima gente que trabajó toda la vida, ahorró dignamente y pese a los problemas internos, se permite disfrutar y realizar esos viajes tan soñados y merecidos. Así que se ha activado el sector. Y dependiendo la época, hay más viajes de playa, hacia el interior del país, Europa, etc. Los viajes de quinceañeras continúan a Disney como siempre (siempre se depende de tener la documentación en regla VISA USA), y por primera vez la semana próxima sale un grupo de quinceañeras a Europa a visitar Barcelona, Paris y Londres. Así que seguimos firme y a disposición como siempre.

-¿Qué proyectos tienen a futuro?

-Incorporamos un minibus 0km de 15 pasajeros para comenzar a realizar escapadas y viajes cortos para quienes no disponen de días y de todas formas quieren disfrutar de un viaje, y conocer un nuevo lugar.

También desde hace años venimos desarrollando el Turismo Aventura en el país y la zona y organizamos salidas grupales acompañadas y personalizadas. Contamos en la Patagonia con un refugio de montaña en medio de la montaña frente al lago, el cual utilizamos de base para realizar actividades al aire libre (trekking, mountain bike, kayak,), todo en medio de la región de los 7 Lagos siempre priorizando el contacto con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente (a raíz de la pandemia mucha gente se dio cuenta de la importancia de estos lugares y son actividades que están creciendo rápidamente).

Así que a futuro, más allá del turismo nacional, internacional, seguiremos apostando a nuestras salidas propias de forma mensual, donde el contacto con el pasajero es bien directo y personalizado.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025