21 de julio de 2021

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Ventajas del ajedrez para la salud mental en tiempos de pandemia

Según la ONU, durante los últimos meses se duplicó el interés en este juego, con más gente que nunca participando en eventos en línea.

El ajedrez tranquiliza, mejora la salud mental, ayuda a la recuperación tras la pandemia de coronavirus y promueve la tolerancia entre los pueblos, destacó Naciones Unidas al conmemorarse hoy el Día Mundial del Ajedrez.

En la jornada dedicada al ajedrez, la ONU destacó que si bien la pandemia limitó la práctica de muchos deportes, este antiguo juego de intelecto demostró una notable resistencia y adaptabilidad durante meses de confinamiento, informó el sitio web del organismo internacional.

La ONU afirmó que el ajedrez puede contribuir a la creación de un entorno de tolerancia entre los pueblos y las naciones porque promueve la justicia, la equidad, la inclusión y el respeto mutuo, además de que tiene un papel relevante para la salud mental, que sufrió mucho estrés durante la pandemia de coronavirus.

En la actualidad, 605 millones de personas lo juegan regularmente y se estima que el 70% de la población adulta de muchos países lo ha jugado en algún momento de su vida.

Los datos demuestran que durante los últimos meses se duplicó el interés general en este juego, con más gente que nunca participando en eventos de ajedrez en línea.

El ajedrez se puede jugar en cualquier lugar y todos pueden acceder a él, ya que es asequible e inclusivo, y trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física y el estatus social.

El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para marcar la fecha de establecimiento de la Federación Internacional de Ajedrez en París en 1924. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025