24 de abril de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Versos para Azul de un azuleño más

Por José Manuel Lucía Megías

Hace casi veinte años tuve el honor de haber leído en el Cantoncillo Santa Margarita un poema dedicado a Azul. Fue al final de los actos para celebrar el nombramiento de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina. Aquel poema era mi particular homenaje a una ciudad y, sobre todo, a sus habitantes que me habían recibido en el 2004 con los brazos y los corazones abiertos, y desde entonces hasta ahora. Pero

era también mi forma de dejar constancia de cómo Azul, el espíritu cervantino de Azul había de cambiar mi vida, había de cambiar la mirada a mi entorno, a la capacidad de la cultura, el arte para mejorar nuestro mundo. Desde entonces no he dejado de hablar de Azul, del espíritu creador único, quijotesco de Azul a todos los que me han prestado atención. Y las miles de personas que conocen de mis aventuras no me dejarán mentir. Azul se ha transformado de ser un color, el título de un libro esencial de Rubén Darío a ser sinónimo de esa tierra donde los sueños se hacen realidad. Y desde hace veinte años, son cientos las personas que nos hemos convocado, que nos hemos reunido para soñar en Azul. Y así ha sido. Así fue y así es y seguirá

siendo, a pesar de todos esos pobres espíritus que no saben soñar, que no saben del poder inmenso que tiene el sueño ilusionador, creativo, generoso y participativo.

Casi veinte años en que hemos compartido cientos de aventuras y de alegrías. Casi veinte años en que nos hemos tenido que consolar de unas pocas traiciones y mezquindades. Pero de todo se aprende. Y sobre todo, de la alegría de compartir sueños con esas personas que han terminado siendo parte esencial de nuestra vida. Y ahora es el momento de seguir adelante, para alcanzar los próximos veinte

años. Y como hace casi veinte años terminaba mi poema dedicado a Azul, quiero que también estos versos sean mis últimas palabras, estas sentidas palabras de un azuleño más, el que ahora os habla aunque me encuentro a miles de kilómetros de distancia, pero es solo una distancia geográfica, pues mi corazón está y estará en Azul: "¡Temblad, gigantes del mundo, que viene don Quijote!", se oyó gritar a un niño mientras jugaba en su habitación. ¡Temblad, gigantes del mundo, que venimos los azuleños!. Que nos hemos acostumbrado a soñar en voz alta,

a soñar todos un mismo sueño en este lugar tan manchego, en este lugar al que todos los que somos de tierras lejanas volvemos, lugar de los territorios de La Mancha, de cuyo nombre todos nos acordamos: Azul, ciudad que lleva a don Quijote por las venas de sus avenidas, de sus calles, de sus corazones. Ciudad que ha puesto color a La Mancha imaginada por Cervantes. ¡Temblad, gigantes del mundo! ¡Temblad, molinos de viento de la desidia y del aburrimiento, de los lugares comunes, que los azuleños hemos comenzado a soñar todos juntos, que este solo es el principio de nuevas aventuras quijotescas!

¡Temblad, gigantes del mundo, temblad que aquí estamos los azuleños!


PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025