14 de septiembre de 2024

PAIS

PAIS. "Veto total": Milei ya definió qué hará con la ley de financiamiento universitario

El presidente confirmo que hará uso de la prerrogativa constitucional de dejar in efecto la ley que aprobó el parlamento. Los escenarios que se abren a partir de esa decisión.

El presiente Javier Milei confirmó que aplicará un "veto total" a la ley de financiamiento universitario que sancionó en Senado esta madrugada, por al cual se aumentan las partidas para el funcionamiento de las casa de altos estudios y para subir el sueldo de sus trabajadores, tanto docentes como no docentes.

"Veto total", respondió Milei en su perfil de X a una publicación del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en la que el funcionario había aclarado que la "última palabra" sobre la cuestión la tendría el Presidente. Más temprano, el portavoz Manuel Adorni había adelantado que la medida estaba en estudio.

La confirmación del veto abre la puerta a una intensificación del conflicto en las universidades nacionales, que ya comenzaron este cuatrimestre con paros de actividades en protesta por el retraso salarial de los docentes -lo estiman en el 30% promedio o incluso por encima de esa cifra, según la fuente- y el incumplimiento parcial por parte del Gobierno del compromiso de enviar más fondos para el funcionamiento general de las casas de estudios.

Una de las posibilidades que analizan en los gremios universitarios es la de reiterar una marcha de protesta, luego de éxito de la que se realizó el martes 23 de abril pasado. También podría desatarse una nueva oleada de paros.

Tras la aprobación de la Ley, el gobierno tiene diez días para dejar sin efecto la decisión parlamentaria. Luego, el parlamento podría intentar dejarla firme, pero para eso hacen falta los dos tercios de ambas cámaras legislativas.

La ley fue sancionada por un mosaico de fuerzas políticas de la oposición en la que confluyeron radicales, kirchneristas, fuerzas provinciales y otros bloques menores, que impusieron su criterio por 57 votos a favor, tan sólo 10 en contra y una abstención.

Según los defensores del proyecto, el costo fiscal de la norma es de apenas el 0,14% del producto bruto interno (PBI). En números, serían unos $780.000 millones de pesos. El oficialismo acusó a la oposición de hacer demagogia con un tema tan sensible como la educación, amén de destacar que la iniciativa no establece la fuente de financiamiento de la mayor erogación que implicará para el presupuesto nacional.

El veto será el segundo en la era libertaria, luego de que hace dos semanas el mandatario firmara el último 30 de agosto la ley de movilidad jubilatoria. En ese caso, la oposición en la cámara de Diputados no logró reunir los dos tercios necesarios para voltear la iniciativa. (DIB) AL

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

Durante un incidente vinculado con un caso de violencia familiar, le había disparado en una pierna al varón víctima de lo ocurrido, a quien también golpeó y atropelló con un auto. El 21 de octubre de 2023, toda aquella situación se había iniciado cuando la pareja del agresor concurrió a la casa de su ex para llevarse a la hija que ambos tienen.

22 de octubre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025


EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025