28 de noviembre de 2021
La ministra de Salud también señaló que se va a "trabajar muy fuerte en avanzar lo más rápido posible en los refuerzos".
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo hoy que el Gobierno trabaja "fuertemente" en la profundización de la campaña de vacunación y en una "posible respuesta a partir de marzo" a un eventual aumento de número de los casos de coronavirus, en el marco de la aparición de la variante Ómicron que surgió en Sudáfrica y ya afecta a Europa.
Vizzotti consideró que no es casualidad que la nueva variante se haya iniciado en "el continente más postergado en vacunación". "Se están dando seis dosis de refuerzo o tercera dosis (en los países ricos) por cada primera dosis en los países pobres", indicó en diálogo con Radio 10.
Además, dijo que "países con un porcentaje de vacunación relativamente alto, están teniendo aumento de número de casos, de internaciones y evidencian tensión en el sistema de salud".
Al referirse a la situación internacional, explicó que "la velocidad de aumento (de infectados) se está dando en menores de 15 años que no están vacunados" y que luego se dan contagios intrafamiliares que afectan a "adultos con inmunocompromiso" que no completaron el esquema de vacunación o que luego de "6 u 8 meses" no recibieron refuerzos.
"La buena noticia es que tenemos una herramienta que es la vacunación, y tenemos las vacunas en la Argentina", advirtió Vizzotti. Y agregó: "Vamos a convocar la población a iniciar y completar esquemas y trabajar muy fuerte en avanzar lo más rápido posible en los refuerzos".
La ministra detalló que hay "siete millones de personas en condiciones de recibir la segunda dosis" que "todavía no lo han hecho" y que en su mayoría son ciudadanos de entre "18 y 39 años". "Con todo esto que está pasando adquiere una relevancia importantísima la segunda dosis", aseguró.
Además, remarcó que el Gobierno trabaja en "organizar fuertemente tanto el avance de la campaña de vacunación como la posible respuesta a partir de marzo a un aumento de número de casos". (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El jueves pasado, en Capital Federal, el señor Fiscal General Departamental Azul Dr. Marcelo A. Sobrino, participó junto a los secretarios letrados Dr. Facundo Sánchez de la localidad de Olavarría y Dr. Martín Dupuy de la localidad de Azul, de una Jornada de "Riesgos Digitales y Alianzas Estratégicas: frente común ante nuevas amenazas".
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Pasó por Argentina en 1925, antes de ocupar el reinado que dejó vacante la muerte de su padre Jorge V. Renunció, por amor, después para casarse con Wallis Simpson.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025