15 de septiembre de 2024

TESTIMONIO

TESTIMONIO . Vocación en acción: la historia de una maestra rural

Gabriela es la única docente, directora y auxiliar de la escuela primaria Nro. 35 "Estalisnao del Campo", en el paraje rural "La Protegida", que cuenta con cinco alumnos. A pesar de las dificultades y las duras condiciones invernales, se reinventa constantemente para mantener el interés de los niños. Viajando desde Chillar todos los días, Gabriela abre la escuela a las 8 de la mañana, brindando no solo educación, sino también desayuno y un ambiente acogedor para sus alumnos. El Tiempo dialogó con la docente en el marco de celebrarse el pasado miércoles el Día de Maestro.

Gabriela Gregorini es docente desde hace un año en la escuela primaria Nro. 35 "Estalisnao del Campo", ubicada en el paraje rural "La Protegida". Enfrenta a diario los desafíos propios de una zona aislada. A 20 kilómetros de Chillar y a 68 kilómetros de Azul, esta pequeña escuela cuenta con solo cinco alumnos, lo que convierte a Gabriela no solo en maestra, sino también en directora y auxiliar. Ella es la única responsable de la educación y el cuidado de los niños en este modesto establecimiento.

Las condiciones en las que trabaja no son sencillas. En la escuela, los inviernos se sienten con particular dureza, ya que las clases se desarrollan en un edificio precario con leña y gas. Cuando este último suministro se agota, Gabriela y los alumnos deben recurrir a cocinar a leña, adaptándose al entorno rústico que los rodea. A pesar de estas limitaciones, la escuela sigue siendo un refugio para los niños, quienes reciben allí su desayuno diario, un esfuerzo que ella organiza con esmero.

Gabriela es el alma de esta pequeña comunidad educativa. Se levanta temprano todos los días en Chillar, donde reside, para llegar puntualmente a las 8 de la mañana a abrir la escuela, sin importar las inclemencias del clima o las dificultades del camino. Su vocación trasciende el aula, ya que constantemente se reinventa para entretener y educar a sus alumnos, creando actividades dinámicas para que el aprendizaje sea un proceso lúdico y atractivo. A pesar de las carencias materiales, Gabriela encuentra formas creativas de mantener el interés y la curiosidad de los niños, conscientes de que su educación es una oportunidad única.

En su rol múltiple como maestra, directora y auxiliar, Gabriela encarna la vocación docente en su máxima expresión. Sus esfuerzos no solo se limitan a enseñar contenidos curriculares, sino que también se centran en formar vínculos humanos sólidos con sus alumnos, brindándoles un espacio donde se sientan seguros y valorados.

El Tiempo dialogó con la docente quien contó cómo es trabajar en una escuela de campo.

"El año pasado tenía un solo alumno"

En primer lugar, sostuvo que "el año pasado tenía un solo alumno y en 2024 se sumaron cuatro, hoy tenemos cinco. Hay dos familias que hace rato que están, ahora llegó una de Corrientes. La gente del campo migra mucho, hoy esta y mañana cambian de puesto.

"Tengo un alumno de 1er. Grado, otro de Tercero, dos en cuarto y otro en 5to".

En principio, sostuvo que "soy la única directora, auxiliar y docente. Dentro de la escuela hay un jardín donde asiste una nena. Así que nos ayudamos con las maestras de del jardín, somos un gran equipo".

Consultada sobre la dinámica escolar apuntó que "ingresamos a las ocho, en invierno prendemos la salamandra, hacemos el desayuno, saludamos a la bandera, desayunamos y nos dividimos: los alumnos del jardín y de la escuela. Estamos, cuatro horas, dictando las materias. Contamos con todos los módulos: eso es muy importante, el martes viene el profesor de plástica, el miércoles el de inglés y el jueves el profe de educación física".

También sostuvo que "los viernes hacemos circuito con otra escuela, lo que contempla un circuito. Es decir, vamos a trabajar con otras escuelas rurales. O sea, al tener poca matrícula trabajan con otras escuelas rurales que están en las mismas condiciones, entonces es socializar y trabajar en conjunto. Por ejemplo, el viernes vamos a la escuela Nro. 20. Y realizamos proyectos de buena alimentación y comparten educación física, por ejemplo".

Agregó que "nosotros visitamos a la escuela Nro. 20 en '16 de Julio', nos pasa a buscar un remise".

Acerca de si había estado en otras escuelas, especificó que "empecé en una escuela rural, estuve en la escuela Nro. 20 dos años, después 18 años en la Escuela Urbana donde fui maestra y más tarde directora, luego quise probar otra experiencia, así que rendí el examen para directora y elegí la escuela donde estoy".

"No debería existir una garrafa dentro de la institución"

En segundo término especificó que "vivo en Chillar, así que viajo 20 Km. todos los días y en cuanto a las condiciones del edificio está bastante bien, pero tenemos por ejemplo, garrafa, la cual ya no debería haber dentro de la institución".

"Es un peligro, aunque uno se termina acostumbrando, pero aprendí a cambiar una garrafa, controlar el molino, a proveerme de leña, son experiencias nuevas. Por ejemplo, ahora esta guardada en un gabinete así que la vamos administrando".

Opinó "creo que cuando uno atraviesa estas situaciones terminas valorando mucho las cosas, se valoran el doble o triple".

"Por otro lado tratamos de buscarle la vuelta como para que todos estén contentos donde están. Los jueves generalmente son de pizza, pero resulta que ese dia nos quedamos sin garrafas y los chicos estaban las pizzas y me sugirieron hacer fuego hasta que finalmente terminé haciendo la pizza en la salamandra. Al día siguiente cuando llegó la garrafa, los chicos aplaudían. Otro día no les pude hacer la leche y saqué agua de mi termo para prepararles un té".

Gabriela explicó que a raíz de ello, "las emociones se intensifican mucho, a veces las familias nos piden que les llevemos pan u otras provisiones porque no salen del campo. Hay gente que sí, pero hay algunas familias que no tienen vehículo, hay un niño de 11 años va a caballo a la escuela".

Para terminar la maestra especificó que "soy feliz, ahí se vive otra realidad, hay que renovarse continuamente, hay cosas que son feas, pero logran compensarse". Ejemplificó que "el invierno es terrible por ejemplo".


El establecimiento educativo rural cuenta con su propia biblioteca.

GENTILEZA GLADYS GREGORINI.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025