8 de agosto de 2023
El precandidato presidencial de UP, Sergio Massa, recibió el apoyo a su candidatura de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Estadio Arena de Malvinas Argentinas
? De cara al domingo, nos pone frente a un desafío y a una obligación. Cueste lo que cueste, el domingo pensando en el futuro de la Argentina tenemos que ir
? Vengo a comprometerme y también a poner blanco sobre negro lo que se discute el próximo domingo y el 22 de octubre, y porque es tan importante y por qué es cueste lo que cueste
? Porque venimos de un momento difícil, en un momento donde muchos compañeros que creyeron en nosotros en el 2019, que venían de perder 20 puntos con el gobierno de Macri, que muchos venían de perder trabajo, casi 250 mil trabajos perdidos entre 2015 y 2019.
? El domingo se empieza a discutir a que Argentina vamos. Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despido, de las vacaciones pagas, de la ultractividad de los convenios colectivos de trabajo, ellos que hablan del trabajo como un costo y no como el elemento de dignidad más importante que tenemos como sociedad
? Nosotros tenemos la responsabilidad de defender el derecho de todos los trabajadores, de discutir la mejora en el ingreso, de sentarnos a la mesa para ver cómo bajamos el impuesto a las Ganancias, a suma fija a los salarios más bajos, las paritarias libres para garantizar que el salario recupere lo que perdió con Macri y la pandemia
? Pero además por historia y por convicción, así como nos plantamos como los defensores de la producción y el trabajo frente a la especulación financiera como modelo de desarrollo para el país, nos plantamos como defensores de la participación del salario en la distribución del ingreso, porque es la única forma de mercado interno fuerte es con salarios fuertes.
? Sabemos también que hay compañeros que tenían otra esperanza cuando nos acompañaron al triunfo, que nos agradecen haber cuidado los empleos en la pandemia pero nos reprochan que no hayamos recuperado el ingreso.
? Enojo, desilusión, bronca, hasta ganas de no ir a votar, pero* les quiero pedir estos últimos días hablen con ellos que no es volviendo al pasado con angustia y dolor cómo sale adelante la Argentina*
? Tenemos que hacer una lista de lo que falta para hacer un compromiso de lo que viene. No es volviendo al pasado de la especulación financiera, con dolor para los trabajadores
? El domingo y el 22 de octubre vamos a ir a votar en defensa del trabajo, frente a ellos que los consideran una tablita de Excel como costo laboral, en defensa de los jubilados y el programa de los medicamentos, y sus bonos.
? Vamos a votar en defensa de la universidad pública frente a los que la quieren arancelar. Estamos convencidos que el que el hijo de un laburante, de un desocupado puede soñar con llegar a la universidad y ser presidente y tiene derecho
? El domingo vamos a votar en defensa del trabajo argentino y de la industria argentina, frente a los que no les importa y quieren abrir la importación, aun cuando eso signifique transformar las fábricas en cementerios.
? Vamos a votar en defensa del modelo productivo. Puedo tener errores podemos discutir muchos temas, pero no tengan dudas voy a ser el presidente del trabajo y de los trabajadores
? Los invito a defender nuestra Patria. Escucho que dicen que el nuestro es un país fracasado, que somos una sociedad de mierda, un país sin destino entre otras cosas cuestionando al modelo sindical argentino. Pero sabemos que el movimiento obrero, la columna vertebral del peronismo, tenemos que ir a votar pensando en nuestra Patria.
? Vamos a votar por la Patria, porque es un país con futuro. Volvería a elegir esta Patria, entiendo lo que es la movilidad argentina, con trabajo y producción este país sale adelante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
Así se lo informó desde el Círculo local, dando continuidad al cronograma de actividades previstas para la presente temporada. Asimismo, se disputó uno de los "rápidos" anunciados, siendo Santiago Poljak el ganador. Este martes se iniciará otro "Suizo" a cinco rondas que culminará el jueves.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025