14 de marzo de 2025
Los epicentros para el desarrollo de las jornadas son las Plazas Ameghino y Gardel con una amplia propuesta de trabajos artesanales, servicio gastronómico y show musicales, incluyendo varias danzas. El presidente de la institución organizadora, Asociación de Artesano y Manualistas de Azul, Juan Íbalo dialogó con este diario.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
Después de llevar a cabo varias reuniones con el Municipio, se ha confirmado la realización de la XXVI Fiesta Mundial del Artesano en las plazas Ameghino y Gardel, un evento significativo que celebra la creatividad y la destreza de los artesanos de diversas partes del mundo. La fiesta comenzará hoy y se extenderá hasta el próximo domingo, ofreciendo a los visitantes una amplia y variada oferta de manualidades únicas, elaboradas por talentosos artesanos que exhibirán su trabajo en diferentes stands.
A lo largo de estos días, los asistentes podrán disfrutar no solo de la exhibición de productos artesanales de alta calidad, sino también de números musicales que animarán el ambiente y crearán una atmósfera festiva. Especialmente, se anticipa el acto de apertura programado para el domingo, donde se llevarán a cabo homenajes que reconocerán el esfuerzo.
Los organizadores invitan a toda la comunidad a participar en este evento único, que no solo promueve el talento local, sino que también fomenta el intercambio cultural y la apreciación por el trabajo manual. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre las técnicas artesanales, participar en talleres y llevarse a casa recuerdos únicos.
Este diario dialogó con el presidente de la Asociación de Artesanos y Manualistas, Juan Ibalo quien anticipó detalles de lo que se viene.
Artesanos y números musicales
En principio "mañana (por el jueves) empiezan a llegar artesanos de otros lugares, vienen un día antes para conocer la ciudad. El viernes ya arranca a partir de las 10 de la mañana y a las 18:30, se harán presentes los espectáculos hasta las 22".
Con relación a las bandas, sostuvo que "habrá una variedad importante de números musicales cerrando todas las noches".
De la misma manera enumeró los grupos musicales: "el viernes estará a las 19 el Círculo Árabe, a las 19.10 Street Dembo, a las 19.20 banda de Vero Vero, a las 19.40 Marcelo Clo Aducci, a las 20 Paqui Peralta, a las 20.20 Diego Maidana, a las 20, 40 ritmos y zumbas, a las 20.50 Alfredo Verón, a las 21.10 rock con 20 Peso, a las 21.45 Cristian Loustau y a las 22.15 Los Memeros".
En tanto el sábado, se presentará "a las 18.30 Miguel Orues, a las 18.50 Ensable Escuela de Música Rudimentos, a las 19.20 Danzas árabes con Rebeca Salto, a las 19.30 Libertango, a las 19,40 Fit con Noeh, a las 19.50 Trébol Tropical, a las 20.20 El proyecto (danza urbana), a las 20.30 banda de rock ADN, a las 21 Nina Rebolino y a las 22.30 Sol Dorado".
En tanto el domingo a las 18.30 se subirá al escenario Sandra Rott, a las 18.40 danzas árabes con la profesora Caro Alvarez, a las 18.50 Drem Dance Academy (urbano), a las 19 Luz Dance Fitness, a las 19.10 Taller municipal de tango, a las 19.20 HSD (urbano), a las 19.30 Martín Pereyra con folclore, a las 19.50 Néstor "Tito" Giles, a las 20.10 banda de Santa Fe, a las 21.10 Daniela Narvaja y a las 22 culmina la fiesta con "Ay amor".
Cierre
En segundo lugar Íbalo informó que "nos visitará el Intendente el viernes a las 19 y recorrerá todos los puestos".
También contó que el domingo de las 15 estará 'Loco por Renault', donde van a hacer una coleta para juntar mercadería para Bahía Blanca.
Para terminar, el domingo a las 18.30 se oficiará el acto de inauguración con reconocimientos a artesanos destacados y demás.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
Marzo cerró casi 16 por ciento más que en 2024 y es notorio el crecimiento del primer trimestre. El Ocla proyecta un aumento anual cercano a los 6 puntos porcentuales.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025