28 de agosto de 2023

GRIPE AVIAR

GRIPE AVIAR. Ya murieron más de cien lobos marinos en las costas bonaerenses

Aún no se sabe si el virus puede infectar a las personas, por lo que se piden medidas de cuidado a quienes asistan a las playas.

La muerte de lobos marinos por gripe aviar en las costas bonaerenses ha generado gran preocupación en los últimos días. Unos cincuenta ejemplares fueron hallados sin vida en la ciudad de Necochea y otros 45 en Mar del Plata. También se encontraron animales afectados en las playas de las localidades de Monte Hermoso, Villarino y Orense, por lo que los decesos serían más de cien.

Juan Antonio Lorenzani, presidente de la Fundación Fauna Argentina, sostuvo a DIB que el contagio entre las distintas colonias de lobos marinos, ubicadas a varios kilómetros de distancia, se da porque estos animales "son muy migratorios, se mueven mucho", y afirmó que el virus "es muy agresivo y se transmite con rapidez".

"En febrero, en Perú, hubo gripe aviar, el virus mutó y pasó de las aves a los lobos marinos ocasionando cientos de muertos; el virus es muy virulento, muy agresivo, igualmente en aves de crianza, y muchos criadores de dan cuenta de la infección cuando los pollos aparecen muertos", subrayó el especialista, haciendo un repaso de cómo llegó la enfermedad a las costas locales.

"Se piensa que el virus bajó por el (Océano) Pacífico, afectó a colonias de lobos marinos de un pelo en Chile, pasó a Argentina por Tierra del Fuego, y alcanzó a otras provincias como Río Negro, donde hay una gran colonia de estos animales. Ahora hay lobos infectados a lo largo de toda la costa bonaerense", aseveró.

Los síntomas que manifiestan los lobos marinos infectados por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 son muy notorios: "presentan temblequeo, convulsiones, se los ve deprimidos, casi sin movimiento, y al poco tiempo mueren", indicó Lorenzani.

Contagio en humanos

En Mar del Plata hay un equipo interdisciplinario trabajando en esta situación, formado por el Consorcio Regional Portuario, Senasa, Prefectura Naval Argentina, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación Fauna Argentina. Se encarga de controlar los lobos y de removerlos y enterrarlos, siguiendo un protocolo especial.

Ante la gravedad de la situación, Lorenzani puso especial énfasis en el cuidado que tienen que tener las personas, sobre todo las que van a la playa, ya que "aún no se sabe si la cepa puede pasar a los humanos".

"El contacto con el virus es directo, ya sea tocando un animal, a través de la materia fecal, o de las mucosas", expresó el titular de Fauna Argentina, y añadió: "La recomendación para evitar cualquier lamentación es para la gente que va a la playa y se encuentra con el lobo marino. No hay que acercarse a los lobos, se debe mantener una distancia de 20 metros, no se deben llevar mascotas, en muchos casos se pone un cerco perimetral que hay que respetar, y se pide tomar el tema con la seriedad que merece".

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en Argentina según la Resolución Senasa 153/2021 y cualquier persona puede notificar ante el organismo, si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral.

Los canales para notificar al organismo sobre algún animal en riesgo o muerto son la oficina del Senasa más cercana; la línea telefónica 11 5700 5704; la App para dispositivos móviles "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store; el correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; y el apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web. (DIB) Por Ana Roche

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025