3 de enero de 2025

PAIS

PAIS. YPF aumentó sus combustibles un 1,75% en el comienzo del año

En CABA el litro de nafta súper cuesta $ 1.128 y el de gasoil $ 1.143. Se espera que los precios queden estables, luego de un año en el que los valores subieron cerca del 100%.

Como se había anticipado, la petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles, que responde principalmente a la devaluación del peso y a la actualización de impuestos específicos. Este incremento, aunque moderado, se anticipa como una referencia que podrían seguir otras empresas del sector en los próximos días.

Así, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los nuevos valores, que se suelen tomar como piso, son:

Nafta súper: $ 1.128 por litro

Nafta premium: $ 1.394 por litro

Gasoil: $ 1.143 por litro

El ajuste registrado es el más bajo de los últimos 12 meses y quedó incluso por debajo del aumento mensual del tipo de cambio oficial, que se mantiene en un 2% (crawling peg).

Durante 2024, los combustibles acumularon un aumento del 100%, cifra que, a pesar de su magnitud, se ubicó por debajo de la inflación anual del 112%.

Los aumentos más significativos se registraron desde noviembre de 2023. Desde ese mes, en el que se llevó a cabo el ballotage que ganó Javier Milei, hasta ahora, la nafta super subió un 262%, la premium un 252% y el gasoil un 248%.

El descongelamiento de los impuestos a los combustibles, que habían permanecido sin cambios desde 2020, y el impacto de la devaluación son factores clave que explican esta tendencia.

De ese modo, durante el Gobierno de Milei, los valores de la nafta súper en CABA pasaron de $ 699 el litro en enero de 2023 a $ 1.128 un año después. En enero de 2023, el último año del Gobierno de Alberto Fernández, el litro de súper registraba $ 156 en el surtidor.

Mientras tanto, analistas del sector citados por el sitio Surtidores anticipan que, tras este ajuste, los precios podrían mantener cierta estabilidad e incluso experimentar leves bajas en el corto plazo, dependiendo del comportamiento del tipo de cambio y de los valores internacionales del petróleo. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

CLICK! CLICK!

CLICK! . Visita a Devesa

En el marco de las diferentes visitas que se realizan desde el Concejo Deliberante, autoridades y concejales recorrieron las instalaciones del Frigorífico "Natural Beef".

6 de julio de 2025

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de julio

mask
 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025

Paso en Azul un 5 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

//