3 de febrero de 2024
Con la aprobación en general del proyecto de Ley Bases, quedó confirmado que seguirán los descuentos en el gas y que no se cambiará el régimen de pesca.
La aprobación en genera de la Ley Bases en la cámara de Diputados incorporó dos demandas intensas de sectores de la provincia de Buenos Aires: por un lado, quedaron intactos los descuentos por zona fría en la tarifa de gas, y por otro se dejó sin cambios en régimen pesquero.
Como adelantó DIB el miércoles, el régimen de zona fría, que implica descuentos en el gas natural y envasado de entre 30% y 50% para unos 1,2 millones de habitantes de 90 ciudades bonaerenses sobrevivió a lo que era la intención inicial del Ejecutivo, que buscaba eliminarlo con el resto de los fideicomosos energéticos.
Pero hubo una resistencia muy fuerte de intendentes y legisladores tanto del oficialismo como de la oposición en la provincia, y también de la Patagonia, otra de las zonas que iban a ser afectadas por el recorte. "Ahora es importante rechazar Ahora es importante rechazar el DNU 70/2023, ya que en su artículo 177 permite avanzar contra subsidios de tarifas", dijo el exdiputado Alejandro "Topo" Rodríguez, uno de los autores de la ley de zona fría.
De este modo, en 90 ciudades del sur bonaerenses podrán seguir recibiendo el descuento, que se financia con un fideicomiso nutrido de un pequeño aporte de todos los que pagan la boleta de gas. Ese mecanismo fue utilizado en su defensa, ya que implica que el subsidio no tiene costo fiscal.
Por otra parte, se oficializó la eliminación de los artículos 211 a 220 del proyecto, aprobado en general, que contenían los cambios al régimen pesquero.
De esa manera el régimen federal de pesca sigue como hasta ahora, luego de que esa industria rechazara de plano las modificaciones que pretendían introducirse y que incluían, entre otros, el fin de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Mar Argentino, conocida como Milla 200, al eliminar la reserva de la explotación de los recursos marinos a personas físicas o jurídicas constituidas en el país y con mayoría de personal argentino.
Como ocurrió con la zona fría, el gobierno había adelantado que cedería a los pedidos de trabajadores y empresarios del sector y retiraría los cambios. Ahora oficializó esa movida. (DIB) AL
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025