29 de octubre de 2021
Más de 77 kilos de estupefacientes fueron incinerados hoy viernes en el cementerio privado "Pinos de Paz" de Olavarría, quema dispuesta desde el Juzgado Federal número 1 con asiento en Azul que está a cargo del magistrado Gabriel Di Giulio.
La totalidad de la droga fue incinerada en uno de los hornos crematorios del mencionado cementerio, en presencia del titular del Juzgado Federal 1. También, del fiscal General departamental Marcelo Sobrino, de otros funcionarios judiciales, de personal policial de la Federal y la Bonaerense y del intendente de la vecina ciudad: Ezequiel Galli.
Según el Juez Federal azuleño explicó, además de cocaína y marihuana la quema incluyó la incineración de otros tipos de sustancias estupefacientes.
Di Giulio también dijo en rueda de prensa que toda la droga que fue destruida había sido incautada en diferentes procedimientos relacionados con infracciones a la Ley 23.737 en los que él interviene, los cuales fueron llevados a cabo en el ámbito de las trece ciudades de la provincia de Buenos Aires -entre ellas Azul, Olavarría y Tandil- que dependen del Juzgado Federal a su cargo.
"Esta droga corresponde a un número importante de investigaciones penales en curso en el Juzgado Federal de Azul", sostuvo el magistrado azuleño para después informar que fueron esos ya mencionados más de 77 kilos de estupefacientes los que se incineraron.
Con relación a la quema, el funcionario judicial explicó que "se inscribe en las disposiciones de la ley de estupefacientes -concretamente, el artículo 30 de la Ley 23.737-, que así lo dispone" y "es una exigencia que, además, requiere de su publicidad".
Durante el diálogo con la prensa Di Giulio agradeció a las autoridades del cementerio privado convertido en escenario de la quema de estupefacientes, "que está facilitando esta incineración de un modo seguro y no nocivo para el medio ambiente".
En tanto, el fiscal General del Departamento Judicial Azul Marcelo Sobrino -quien también presenció la quema de la droga- destacó el trabajo conjunto que entre la justicia ordinaria y la federal se viene llevando a cabo en la lucha contra el narcotráfico en esta jurisdicción.
Sobrino, quien en oportunidades anteriores ha encabezado en Azul otras quemas de estupefacientes incautados a través de procedimientos llevados a cabo desde la justicia ordinaria, afirmó que ese trabajo entre la justicia de ambas jurisdicciones "es necesario" para combatir los delitos relacionados con la venta y el consumo de estupefacientes.
Esa labor comenzó a quedar más de manifiesto con la llegada hace diez meses al Juzgado Federal número 1 de Azul del magistrado Gabriel Di Giulio, tiempo desde el cual se tiene en agenda de manera permanente las realización de reuniones con las autoridades judiciales provinciales locales para coordinar diferentes estrategias en la lucha contra esos ilícitos relacionados con infracciones a la Ley 23.737.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025