25 de noviembre de 2022

EL DETERIORO DE LA EDIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE AZUL

EL DETERIORO DE LA EDIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE AZUL . Para Pilar Álvarez, si se continúa así, "no va a quedar nada del edificio"

Se pretende que la construcción sea declarada "Monumento Histórica" en el ámbito de la Legislatura bonaerense. Ello le permitirá al jefe comunal gestionar recursos económicos para afrontar las reparaciones necesarias. La iniciativa se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante. En tanto, continúa el vallado de protección.

"La idea de este proyecto de comunicación es cuidar lo nuestro, como azuleños, que tenemos una ciudad tan rica en historia, tan linda no solamente desde su parte paisajística, sino también de los edificios tan antiguos y tan bellos, que es necesario cuidarlos y ponerlos en valor", afirmó la concejala Pilar Álvarez (UCR-Evolución), al fundamentar su iniciativa.

Se trata de un proyecto de comunicación originalmente presentado el 8 de marzo de 2022 y, nuevamente puesto a consideración en la última sesión. Fue acompañado con las firmas por los ediles Ramiro Ortíz, Natalia Colomé, Verónica Crisafulli, Juan María Louge, Valeria Hiriart, Joaquín Propato y Graciela Bilello, y obtuvo aprobación por unanimidad.

Por un lado, se solicita a las cámaras de Senadores y Diputados bonaerenses que el Palacio Municipal de Azul sea declarado "Monumento Histórico".

El segundo aspecto, que es el tema de fondo en la cuestión abordada desde el Concejo y que va de la mano con la declaración solicitada a la Legislatura provincial, se plantea en el artículo 2° de la comunicación. Se encomienda al Departamento Ejecutivo municipal que, "a través del área que corresponda" gestione "ante el gobierno provincial y nacional, fondos de financiamiento para restaurar y acondicionar el edificio histórico del Palacio Municipal de Azul declarado de interés municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad y Partido de Azul, por ordenanza N° 2490/2006":

La concejala Pilar Álvarez aseguró que, "teniendo en cuenta también que este edificio [municipal] es la cara visible de cualquier vecino, de cualquier empresario, de cualquier persona que se acerca a nuestra ciudad, y que viene a hablar con el intendente, a presentar una nota. Y la verdad es que, en las condiciones en que se encuentra, da pena. La verdad es que da pena".

Por otro lado, señaló que "no lo expreso en el proyecto, pero lo quiero decir: todas estas ampliaciones que se han hecho, se nota que se han hecho de una manera tal vez un poco anárquica o no planificada".

Aseguró en tal sentido que "genera que sea un edificio muy poco accesible para alguna persona con discapacidad que, si tiene que hacer algún trámite en Catastro o en alguna otra oficina, realmente sortear escaleras, desniveles, pasillos angostos, es muy difícil para el acceso".

También admitió: "Sé que es algo costoso, que no podemos pedir que salga simplemente de las arcas municipales, por eso este proyecto de comunicación está destinado a declararlo [el edificio] patrimonio histórico, a nivel provincial, y de esta manera que el intendente pueda gestionar fondos para que realmente el edificio esté en condiciones, no se siga deteriorando y pueda seguir legándose a las generaciones futuras, porque si vamos así, creo que no va a quedar nada del edificio".

En los fundamentos de su iniciativa, Álvarez indica que "las obras de arte y los monumentos han sido y son testimonios culturales", en tanto "representan la herencia del pasado y nos muestran el significado que poseían en su tiempo, de allí su necesidad de ser conservados por razones de arte, de cultura, o de representatividad de una memoria colectiva".

Se afirma, por otro lado, que "un edificio es un documento histórico en sí mismo que puede otorgarnos una gran información de su historia, estableciendo una secuencia cronológica de los elementos que lo forman. Su época, su técnica constructiva, el material utilizado, las herramientas, la decoración, los grabados, etc.".

También puntualiza que, "como lo señala la etimología de la palabra, el patrimonio es algo que viene de los padres, de los antepasados".

Por ello, "al ser un legado que se transfiere de generación en generación, está implícito que se trata de algo valioso tanto para aquellos que lo entregan como para aquellos que lo reciben, y es algo que hay que cuidar y preservar".

En ese sentido, en los fundamentos de la Comunicación, se concluye aseverando que "esta preservación es importante, pues el patrimonio, sea cultural, arquitectónico urbanístico o histórico, es parte de la identidad del pueblo".

Luego se reseñan algunos aspectos históricos, necesariamente. Se indica, por ejemplo, que "la idea de construir el Palacio Municipal surgió en 1876, pero el comienzo de su construcción no fue hasta el año 1881. Cabe destacar que los fondos para realizar tan importante obra surgieron de la propia comunidad que, organizada en una comisión presidida por el destacado vecino Ceferino Peñalva, y acompañado entre otros por el general Rivas, Matías Miñana y Celestino Muñoz".

Del mismo modo se menciona que "los planos del edificio fueron encargados al prestigioso ingeniero arquitecto Juan Martín Burgos y las obras estuvieron a cargo del afamado constructor local José Caputi".

El proyecto aprobado en la última sesión del Concejo señala, además, en cuanto a los aspectos históricos, que "la inauguración oficial del Palacio Municipal se realizó el 31 de diciembre de 1884 y se halla emplazado en el lugar que originalmente se asentó el antiguo fuerte 'San Serapio Mártir de Azul'".

También en el proyecto de Pilar Álvarez se recuerda que "en el año 2006 por Ordenanza N° 2490 fue declarado de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la ciudad y Partido de Azul", declaración que "circunscribe al edificio histórico y no a las múltiples intervenciones y/o ampliaciones que ha sufrido desde su inauguración".

Finalmente plantea dos cuestiones por demás relevantes: "El estado actual evidencia años de falta de mantenimiento, siendo fácilmente evidenciable desde su fachada, donde faltan los bustos de Adolfo Alsina y del coronel Pedro Burgos a ambos lados de la escalinata, obras de la destacada artista plástica Susana Vilardebó".

"Durante este año nos hemos acostumbrado a sortear en el hall de acceso y para acceder al edificio, un corralito realizado con vallas para resguardar a las personas, ya que el cielorraso con molduras ha comenzado a desprenderse y de él pende una pesada araña", puntualiza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025