29 de diciembre de 2021

VANINA ZURITA

VANINA ZURITA. "A cuatro años del cierre de Fanazul, la película es absolutamente diferente"

Así lo expresó la dirigente de ATE Provincia en diálogo con EL TIEMPO. Ayer se cumplió un nuevo aniversario desde que el gobierno de Mauricio Macri decidiera dar de baja la producción en la planta local de Fabricaciones Militares, dejando sin empleo a más de 200 trabajadores. "Si bien, obviamente, nosotros hubiésemos querido que los tiempos fuesen más rápidos de lo que lo han sido, no podemos negar que hay avances y que vamos en camino a la tan ansiada reapertura", dijo también.

Se cumplieron ayer cuatro años del cierre de Fanazul, la planta local que Fabricaciones Militares tiene en esta ciudad. En ese contexto, EL TIEMPO dialogó con la dirigente de ATE Provincia Vanina Zurita, quien en el principio de la charla destacó que "a la fábrica la cerraron el gobierno neoliberal de Macri, Vidal y Bertellys. Algunos con más o menos responsabilidades, pero todos fueron partícipes necesarios para que eso sucediera".

La dirigente gremial azuleña señaló que hoy "la realidad es totalmente distinta. Tenemos una fábrica que está reactivándose. Más allá de que vamos camino a la producción, podemos hablar de un Fanazul que está reactivándose, ya que se está trabajando dentro de las plantas y proyectándose qué es lo que se va a producir".

"Si bien, obviamente, nosotros hubiésemos querido que los tiempos fuesen más rápidos de lo que lo han sido, no podemos negar que hay avances y que vamos en camino a la tan ansiada reapertura y a la vuelta a la producción", agregó Zurita.

"Hay otro modelo de gobierno"

Por otro lado, la integrante de ATE Provincia apuntó que "en estos dos años uno pone en valor que hay una decisión política porque hay otro modelo de gobierno, el cual ha pensado en abrir fábricas y en generar trabajo genuino. También hubo una lucha de nuestra clase, los obreros, que no ha cesado nunca, aún en los peores escenarios".

"Teniendo otras perspectiva, otro horizonte, con mucha ilusión en que rápidamente puedan volver nuestros compañeras y compañeros, no dejamos de apelar a la memoria colectiva. Evidentemente, hace dos años nuestro pueblo dijo basta, que el rumbo no es el neoliberalismo sino lo opuesto, y en función a eso comenzamos a transitar otro camino", aseveró.

En la misma línea, Zurita hizo hincapié en que "ese camino es largo. Hablando con unos compañeros decíamos que es mucho más fácil destruir que construir, porque debemos tener en cuenta que se trata de una fábrica de explosivos y su reactivación y puesta en valor lleva mucho más tiempo que si fuese una fábrica de caramelos. Las razones son obvias, todo tiene que hacerse en un marco de absoluta seguridad y también cambiaron los sistemas de compra porque se pasó a una Sociedad del Estado. Además, durante los años de gobierno de Macri y Vidal hubo muchísima desidia, razón por la cual lleva mucho más tiempo transitar ese camino de destrucción y de odio".

Ya son 40 los trabajadores reincorporados

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este diario, la dirigente sindical azuleña informó que hasta el momento se han reincorporado 40 trabajadores a Fanazul, mientras que están en curso otros 11 reingresos más, los cuales se podrían dar en las próximas semanas. "Esto tiene que ver con las necesidades que van surgiendo y con los avances logrados dentro de la fábrica, independientemente de la producción", explicó en ese contexto.

Asimismo, Zurita aseguró que "para llegar a la producción se necesita de todo este trabajo previo, que tal vez es algo que no se ve". "Desde afuera muchas veces creen que todo se resume a la producción y no es así. Antes de eso se necesita recomponer una fábrica que fue destruida con mucha saña. Y eso lleva tiempo y dinero", acotó.

"La esperanza de una fábrica en vías de recuperación"

De igual forma, la dirigente de ATE destacó que "a cuatro años del cierre, la película es absolutamente diferente. Si bien falta aún ingresar compañeros y compañeras -y esa es nuestra bandera: que hasta el último de ellos regrese- podemos hablar de otra cosa".

"Es evidente que en estos dos años pudimos tener espacios de diálogo y de consenso cuyo resultado es este: la esperanza de una fábrica en vías de recuperación", expresó Zurita, quien paso seguido aclaró que lo anteriormente mencionado tiene que ver con el nivel nacional y el provincial. "En lo local, el formato neoliberal, cerrado y de desprecio hacia la clase trabajadora, del gobierno de Hernán Bertellys y de Alejandro Vieyra sigue tan vigente como siempre", consideró.

La sindicalista azuleña especificó que "el desprecio hacia los trabajadores se puede ver en el hecho de no haberles pagado en su totalidad el aguinaldo a quienes sostienen el Municipio y en no haberse molestado en buscar los recursos para entregarles un bono, como sí lo hicieron Nación y Provincia".

"Vemos un Ejecutivo totalmente ausente"

Sobre el final de la entrevista con este matutino, Vanina Zurita refirió que en todo el camino transitado hasta el momento en pos de la recuperación de Fanazul, "el intendente Bertellys jamás se acercó a dialogar con nosotros".

"Vemos a un Ejecutivo totalmente ausente. Eso queda más que claro en estos días con lo que sucede en el Hospital de Chillar, donde hay un grupo de funcionarios que evidentemente no funcionan y una gestión que no da pie con bola. No sólo financiera y económicamente son un desastre sino que también en lo que se relaciona con todas aquellas políticas públicas que deberían garantizarle a la población. Y en eso hay que tener memoria", concluyó la dirigente de ATE.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025