23 de diciembre de 2022
El proyecto de ordenanza, presentado por Ficca y Álvarez del bloque Por Azul, se estudia en las comisiones de Presupuesto y de Interpretación. Es una idea de larga data que recobró fuerza. Se considera que mejorará sustancialmente la rapidez y productividad del área, eliminándose las licitaciones y realizando las obras por administración.
A través de un proyecto de ordenanza se propone crear la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul, como organismo descentralizado.
La iniciativa fue tratada en la última sesión extraordinaria y se resolvió remitirla a las comisiones de Presupuesto y de Interpretación. Fue presentada a través de un proyecto de ordenanza desde el bloque de Por Azul, con las firmas de las concejalas Paola Ficca y María Cristina Álvarez.
"La idea es, como año a año se viene aumentando la cantidad de kilómetros intervenidos por administración, es reducir a cero lo que es por licitación. Es decir, que todo se haga por administración", aseguró Ficca, en diálogo con este diario.
En los fundamentos del proyecto se indica que "desde la Comisión Vial Rural del Partido de Azul (COVIR) en reiteradas oportunidades han solicitado al Departamento Ejecutivo y a miembros [del Concejo Deliberante] la necesidad de contar con mecanismos que permitan agilizar los trámites técnico-administrativos vinculados con la compra de distintos elementos para los trabajos de mejora y mantenimiento de caminos rurales".
Indica también que "con dicho propósito se pretende reducir los tiempos en la adquisición de repuestos, herramientas y otros componentes, lo que implicaría mejores precios y optimización de las tareas, entre otros beneficios".
Del mismo modo, las concejalas indican que "desde el Departamento Ejecutivo se ha hecho llegar a este bloque [Por Azul] la voluntad y la necesidad de avanzar en ese sentido".
En diálogo con EL TIEMPO, Ficca precisó que "esto del ente descentralizado es algo que surge hace varios años ya, hubo un primer intento en la gestión [del ex intendente Omar] Duclós, pero iba a ser más autárquico que descentralizado".
Recordó, en ese sentido, que "este proyecto lo empezamos a trabajar con la COVIR cuando yo era representante del Concejo Deliberante ahí, hace unos tres años".
Paola Ficca aseguró que "la idea es que, al ser un ente descentralizado, funciona como una mini-Municipalidad todo el circuito administrativo, pero todos los expedientes van solos; es decir, no van junto con los de salud, obras públicas, obras privadas y todas las dependencias de la Municipalidad".
"Por lo tanto -añadió-, agiliza los procesos; hay un contador exclusivo para eso, un tesorero, entonces los trámites son mucho más ágiles. Eso nos permite, por ejemplo, si hay que comprar un repuesto, alguna maquinaria, el combustible y demás, pagarlo mucho más rápido; inclusive a veces hasta casi al contado y eso hace que los costos se abaraten muchísimo".
Para la concejala, "al ser descentralizado, todos los trabajadores de la Dirección de Vialidad Rural siguen siendo empleados municipales, se siguen pagando con los fondos de Vialidad Rural, pero siempre como empleados de la Municipalidad. Por lo tanto, todo lo que es paritarias, derechos y demás, que ya tienen adquiridos como trabajadores, no los pierden. No es que pasan a ser empleados de un privado. Eso se mantiene".
Apuntó también que "esto implica también que hay que comprar maquinaria y, de esta manera, es mucho más sencillo, mucho más fácil y mucho más práctico, más cómodo hacerlo".
Por ese motivo, la edil aseguró que "el objetivo es que funcione, que sirva, que los trabajadores sigan desempeñándose con libertad, articulados; cada vez están trabajando mejor. Eso es un orgullo para nosotros, ver cómo trabajan en estos últimos años".
Añadió que los empleados del sector "están en mejores condiciones. Se han comprado casillas. Se compró un camión en el que se transporte como un lubricentro, combustible y demás, para ir abasteciendo a las máquinas en el campo, sobre todo porque, año a año, los kilómetros intervenidos por administración van aumentando y se va reduciendo lo que es por licitación".
Ficca aseguró que "el objetivo es descentralizar esa área para que funcione más rápido, para que sea más productiva".
Por otro lado, la concejal de Por Azul destacó "el trabajo mancomunado entre todas las instituciones que componen la COVIR, que son muchísimas, y por eso se logran las cosas y se crece, al poder trabajar articuladamente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025