13 de abril de 2023

RECLAMO DE LOS TRABAJADORES DEL PROGRAMA ENVIÓN

RECLAMO DE LOS TRABAJADORES DEL PROGRAMA ENVIÓN . "Esta situación es recurrente y es una falta de respeto para nosotros y para los chicos"

Así se lo expresaron parte del grupo de talleristas y del equipo técnico que presta servicio en el marco de esa iniciativa. Lo dijeron a los medios locales antes de ingresar al Municipio con el objetivo de tomar contacto con algún funcionario o personal de la Secretaría de Hacienda para tratar de encontrarle una solución a la problemática. Según dieron a conocer, el lunes pasado comenzaron con un paro de actividades en razón de que hasta ayer no se les habían abonado los haberes correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo.

Los monotributistas que desempeñan tareas en el Programa Envión, tanto docentes de los talleres como integrantes del equipo técnico, decidieron comenzar con una medida de fuerza desde el lunes pasado en razón de que -al día de la fecha- no se les han abonado los haberes correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

En ese contexto, mediante un comunicado, se comunicó que a diario "le ponemos la mayor dedicación a las distintas tareas que nos competen dentro del Envión soportando las irregularidades de pago, dado que nuestro mayor compromiso está con cada uno de los beneficiarios que asisten al programa. Sin embargo, está claro que todo tiene su límite y este reclamo ya data de mucho tiempo atrás".

"Necesitamos que se regularice el pago, que podamos cobrar todos los meses como cualquier trabajador, que se valore la labor que desarrollamos todos los días y la forma en la que nos involucramos con cada uno de los que pasan por Envión", agregaron.

Además destacaron que "año tras año vivimos lamentando la ida de compañeros muy valiosos, quienes deciden renunciar porque les es insostenible trabajar sin cobrar. Esto no sólo perjudica al programa en sí mismo, sino también a los beneficiarios, porque el espacio lo hacemos las personas, y si cada un tiempo dejan de trabajar en él personas que han dado todo por los chicos, por el propio Envión y por aquellos que lo habitan, se va desgastando".

"Todos los meses reclamamos -de distintas formas- que se nos deposite el pago, sin embargo sólo recibimos como respuesta promesas que se esfuman en el aire hasta que volvemos a reclamar", apuntaron.

Igualmente dijeron que "nuestro reclamo es simplemente que se valore el trabajo que desarrollamos y que sea justamente remunerado mes a mes, sin acumular -como en este caso- tres meses sin pagarnos. Esperamos que se regularice de forma inmediata, de lo contrario seguiremos con el paro de las actividades".

"Todo el mundo que trabaja creo que debe cobrar como corresponde"

En horas de la mañana de ayer, yanto docentes de los talleres como integrantes del equipo técnico estuvieron en el Municipio con el objetivo de intentar ser recibidos por personal o funcionarios de la Secretaría de Hacienda para obtener información de primera mano acerca del atraso en los pagos. Antes de ingresar al edificio comunal dialogaron con los medios presentes en el lugar.

En principio, Noelia -tallerista de Inglés- mencionó que "no cobramos los salarios desde el mes de enero a la fecha, porque participamos en las actividades de verano y tampoco hemos recibido ese pago".

De igual forma explicó que "el dinero llega de Provincia al Municipio, quien es el articulador para abonar a cada uno de los talleristas. Nos dicen que los pagos van a salir, pero nunca tenemos soluciones".

"Por cada sede del Envión tenemos una matrícula de entre 20 y 40 chicos, los cuales concurren todos los días. Además contamos con un equipo técnico que trabaja cuatro horas por jornada. Nosotros, como profesores, tenemos una carga horaria un poco menor, pero también vamos siempre", señaló.

Asimismo Noelia expresó que "necesitamos que nos paguen por una cuestión de que la educación tiene que ser garantizada. Si bien es una educación informal, que no se da en la escuela, también es educación al fin". "Tienen que pagar. Todo el mundo que trabaja creo que debe cobrar como corresponde. Basta de estirar los salarios a cuatro, cinco, seis meses, y pagar cuando ellos quieren. Nosotros tenemos nuestras obligaciones", subrayó la tallerista.

A tal fin es que ayer tomaron la decisión de acercarse personalmente a la Secretaría de Hacienda para tratar de encontrar una solución a la problemática planteada. "Queremos saber qué van a hacer, si van a pagar o no. Mientras no paguen no podemos volver a trabajar porque ¿Cuánto más vamos a esperar?", se preguntó.

"Es una falta de respeto para nosotros y también para los chicos"

Por otro lado, la tallerista dejó en claro que "esta es una situación recurrente y creo que es una falta de respeto para nosotros y también para los chicos".

A su vez la docente comentó que "en Tapalqué los pagos salen todos los meses en la fecha correspondiente sin ningún tipo de problema. Esperemos que tengamos alguna respuesta esta semana porque los chicos necesitan volver, ya que precisan el espacio para -por ejemplo- continuar con el apoyo escolar que allí se les brinda".

También indicó que "en este momento no estamos realizando ninguna actividad, ni el equipo técnico ni los talleristas, porque sino se hace toda una bola y vamos a seguir garantizando nosotros el programa, poniendo el cuerpo y todo lo que hacemos por el Envión sin cobrar hasta diciembre".

"Lo que hacen es jugar con el cansancio"

A su turno, Ángela contó que "yo trabajo en Soles y Fogatas y el sueldo es el mismo. Por lo tanto, no cobro ni por uno ni por el otro. Como docente de Artes Plásticas y Visuales, en mi caso son 15 horas semanales y me reparto porque -a su vez- a los compañeros tal vez se lo divide en distintas casas municipales". "Lo que hacen es jugar con el cansancio", consideró también.

De igual forma, Julián, profesor de Teatro, quien trabajó varios años en Envión y que ahora lo está haciendo en Soles y Fogatas y prestando servicios para Casa del Niño, reiteró que se trata de "una situación que viene desde lejos, razón por la cual no estamos reclamando solamente los pagos sino también que se regularice esta cuestión para que empiece a funcionar con total normalidad, porque los chicos necesitan la asistencia y los talleres, los cuales además son una tarea de contención".

"Nosotros creemos en lo que hacemos y nos parece totalmente injusta esta situación que tenemos que atravesar. Lo más extraño es que los recursos están pero los desvían hacia otros lugares y nosotros nunca los recibimos", aseguró el docente.

Por último, Ángela hizo hincapié en que "hay gente que es el único trabajo que tiene y no se le está pagando. Es una falta de respeto. Todos los días se asiste a los chicos, no sólo con dar la comida o lo que sea, sino con apoyo emocional. ¿Y qué tipo de apoyo emocional o qué tipo de contención puede brindar una persona que está precarizada laboralmente?".

EL DATO

Anoche, se dio a conocer que los trabajadores del programa Envión fueron recibidos en la Secretaría de Hacienda y -de acuerdo con lo informado- se les ofreció pagar solamente un mes, razón por la cual continuarán con la medida de fuerza hasta tanto se solucione la problemática.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//